
Diego Torres, alcalde de Itagüí, enfrenta un proceso ante una supuesta doble militancia en medio de la campaña para llegar al cargo más importante del municipio de Antioquia, en la cual habría caído al apoyar a algunos aspirantes al concejo que no pertenecían a la coalición que le permitió avanzar en las elecciones.
La verificación de los hechos por parte del Tribunal Administrativo de Antioquia se adelantó después de conocer una demanda interpuesta el 5 de diciembre por la ciudadana Sandra Milena Becerra. Es por ello que la entidad llevó a cabo una audiencia inicial el 5 de febrero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
En medio de dicha reunión se logró establecer otra sesión para el 13 de febrero, en la cual se hará la práctica de pruebas, luego de esto se avanzará a la parte final del proceso. Es en este punto en el que se determinará si los argumentos presentados en la denuncia tienen fundamento o no.
Antecedentes del caso
La contienda legal surge ante las acusaciones en contra de Torres, que se impuso en las elecciones del 29 de octubre de 2022 con 45.847 votos. En ese momento se encontraba representando a la coalición Itagüí Somos Todos y el Partido Conservador, coalición que fue conformada para brindarle apoyo en el territorio.
De acuerdo con la denuncia interpuesta, el sujeto presuntamente habría aceptado el apoyo de candidatos de diferentes partidos, lo cual podría constituir una violación a las reglas de militancia partidaria.
Por esta razón, la demandante exige que sea anulada la elección del funcionario como alcalde del municipio que se encuentra situado en el sur del Valle de Aburrá, debido a este presunto acto de doble militancia.

Ante esta situación, se conoció el pronunciamiento de la Alcaldía de Itagüí, en el cual indicó lo siguiente: “En este caso particular, dado que la demanda se basa en un hecho ocurrido durante la etapa de electoral, el equipo jurídico del señor alcalde presentará las pruebas ante el Tribunal Administrativo de Antioquia”.
Durante la audiencia que se llevó a cabo el lunes 5 de febrero, tanto la demandante como la defensa reafirmaron sus posiciones. Entre tanto, se conoció que el Tribunal decidió incluir en el proceso a la Registraduría Nacional y al Consejo Nacional Electoral, resaltando la presencia de elementos probatorios significativos para su conocimiento y aporte.
Entre las peticiones de la parte demandada se encuentra la de convocar a cinco personas para que testifiquen sobre los hechos, algunos de ellos son candidatos de las elecciones municipales por los partidos MAIS y AICO, para que den su versión sobre la emisión y recepción de avales y coavales durante la campaña que se adelantó en 2022.
A su vez, la demandante, representada por la abogada Ariana Mira indicó que “la línea jurisprudencial de la doble militancia establecida en la sentencia de Roy Barreras y Pachón indica que Torres solo pudo haber respaldado la lista al Concejo de Itagüí Somos Todos. Esto implica que, de acuerdo con la jurisprudencia, cualquier apoyo a otras listas podría considerarse una doble militancia”.

Este caso no solo pone en relevancia la figura de la doble militancia en el ámbito político colombiano sino también la dinámica de las coaliciones y el apoyo interpartidista en las elecciones locales que ha perjudicado al país a lo largo de la historia, por lo que se espera un esclarecimiento del caso de forma concisa y rápida.
La audiencia programada para el 13 de febrero será clave en el desarrollo de esta investigación y podría tener repercusiones significativas en la carrera política de Torres y en las futuras contiendas electorales en Itagüí y otras localidades.
Más Noticias
El día que Miguel Ángel Russo contó en una entrevista luego de quedar campeón en Argentina por qué es inevitable no querer a los colombianos
Cuando el técnico fue campeón con Rosario Central en 2023, uno de los artífices de la victoria fue el atacante de la selección Colombia Jaminton Campaz, que quería a Russo como a un padre

Banco de la República respondió a posibles problemas con transferencias a través de la plataforma Bre-B
La directora del sistema de pagos, Ana María Prieto, afirmó que la entidad implementa medidas correctivas junto a la industria financiera para garantizar la seguridad y funcionamiento del sistema

El secuestro de una misión médica en La Plata, Huila, pone en alerta a las autoridades
Las investigaciones permitieron identificar a alias Karla y a otros miembros de las disidencias como los principales sospechosos del secuestro de los trabajadores de la salud
Yina Calderón lanza dardo a RCN por elegir a Karen Sevillano en el ‘After’ de ‘La casa de los famosos Colombia’
La empresaria y exparticipante del ‘reality’ cuestionó que el canal no diera oportunidad a figuras de la segunda temporada del programa e, incluso, se refirió a La Toxicosteña

Resultados Dorado Mañana combinación ganadora último sorteo 9 de octubre 2025
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este jueves de una de las loterías más populares del país
