
A partir de esta semana, Sura y Argos soltarán su participación mayoritaria en Nutresa y se la entregarán al Grupo Gilinski, con lo que se romperá definitivamente el tradicional enroque accionario del Grupo Empresarial Antioqueño, que se consideraba invencible.
Esa operación hace parte del Acuerdo de Madrid firmado entre los dos poderosos grupos económicos el año pasado, y consiste en que las empresas del GEA entreguen sus acciones en la multilatina de alimentos, a cambio de que la familia caleña y sus socios árabes, IHC Capital Holding, entreguen sus títulos en Sura.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
En total, se van a intercambiar más de 440 millones de acciones, con lo que la familia Gilinski pasará a controlar el 76,9% de la compañía de alimentos. Sura y Argos entregarán el 45,4% de acciones y a cambio recibirán los títulos que los inversionistas caleños tenían en la aseguradora, correspondientes al 40,5%.
Ayer, 6 de febrero, se intercambiaron 208,2 millones de acciones. Sura le entregó a Jgdb Holding, Nugil e IHC Capital Holding ―pertenecientes al Grupo Gilinski― 163 millones de títulos, y argos les entregó 45,2 millones.
Así, Jgdb Holding quedaría con 40,59% en Nutresa; Nugil, con 34,15%; e IHC Capital Holding tendría 2,16%. Entre las tres sumarían una participación del 76,9% en la multilatina de alimentos, como se pactó en el Acuerdo de Madrid.
Por su parte, Jgdb Holding, Nugil e IHC Capital le entregaron a Sura y a Argos 166 millones de acciones de la misma Sura. No obstante, el Grupo Gilinski conservará en la aseguradora una participación minoritaria, según lo acordado en Madrid.
El siguiente paso será convocar a una nueva Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el restante 23,1% de Nutresa, en poder de los accionistas minoritarios. En la OPA participarán como oferentes JGDB Holding S.A.S. y Nugil S.A.S., pertenecientes al Grupo Gilinski.
En aquella operación, Sura y Argos deberán comprar el 10,1% de las acciones, pero luego se las deberán entregar a los Gilinski a cambio de la participación que ellos ya entregaron en Sura. Así, la familia de banqueros vallecaucanos pasarán a tener el control del 87% de Nutresa. Además, estarán dispuestos a comprar el restante de las acciones por un total de 12 dólares por título, para tratar de llegar así al control del 100% de la empresa.
Para el éxito de la OPA, el Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Hacienda, emitió un decreto que establece que “cuando los inversionistas que tengan la calidad de beneficiario real de más del veinticinco por ciento (25%) del capital con derecho a voto de la sociedad, y menos del cincuenta por (50%) del capital con derecho a voto de la sociedad, en o más sociedades inscritas en Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) y en una bolsa valores, tengan la intención de adquirir las acciones por medio de un contrato de permuta con el fin de lograr el control de la sociedad”.

El poder de Nutresa
El Grupo Gilinski está en camino de tomar el control de Nutresa, una multinacional de alimentos de gran alcance con presencia en 18 países y 47 plantas de producción en Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos y varios países de Centroamérica.
En 2022, Nutresa logró una participación del 53% en el mercado de alimentos procesados del país, gracias a su amplia gama de marcas, que incluyen Zenú, Pietrán, Jet, Ranchera, Tosh, Festival, Crem Helado, Colcafé, Doria, El Corral y Leños & Carbón.
En el tercer trimestre de 2023, el grupo empresarial registró ventas en Colombia por $8,39 billones y $5,8 billones en el extranjero. Esto significa que el 58,7% de las ventas se generaron en Colombia, mientras que el resto provino de sus divisiones internacionales, destacando Estados Unidos y Centroamérica, donde se obtuvo más del 23% de las ventas.

Además, el grupo posee el 40% de Bimbo Colombia, el 37% de Dan Kaffe a través de su filial Colcafé, es propietario del 70% de Atlantic Food Service y La Recetta, tiene el 30% de Estrella Andina, opera Starbucks Colombia y controla el 50% de Oriental Coffee Alliance, una alianza para comercializar productos de Dan Kaffe y Colcafé en Asia.
El 12 de febrero, la compañía tiene programada una asamblea extraordinaria de accionistas para tratar varios temas, pero el objetivo principal será nombrar a una nueva junta directiva. Actualmente, la junta directiva de la empresa está compuesta por Jaime Alberto Palacio Botero, Andrés Felipe Arango Botero y Christian Murrle Rojas como miembros independientes, y Juan Constantino Martínez Brav, Luis Felipe Hoyos Vieira, Jesús Vallejo Mejía y Gabriel Gilinski Kardonski como miembros patrimoniales.
Más Noticias
EN VIVO: así transcurre la jornada de movilizaciones en respaldo al expresidente Álvaro Uribe, hoy jueves 7 de agosto
Miles de simpatizantes del expresidente saldrán por las calles de varias ciudades de Colombia y el extranjero, expresando su desacuerdo frente a la condena que enfrenta el exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

Linda Caicedo, nominada al Balón de Oro como mejor jugador sub-21 del mundo
La futbolista del Real Madrid fue elegida entre las cinco mejores del mundo para ganar el reconocimiento que se le entrega a las mejores juveniles
Dane abre 946 vacantes en más de 30 ciudades con salarios hasta de $2,9 millones: vea requisitos y cómo postularse
Hasta el 11 de agosto hay plazo para participar en el proceso de selección de encuestadores, supervisores y más perfiles

Desplazamiento masivo en sur de Bolívar tras amenazas armadas en veredas Tierra Nueva y Los Robles
Habitantes de zonas rurales de Santa Rosa del Sur comenzaron a salir a pie por temor a las amenazas de grupos ilegales

BetPlay advierte sobre canales falsos y posibles fraudes: conozca los medios oficiales para evitar estafas
La empresa recordó que no tiene presencia en WhatsApp y solo sus redes sociales verificadas y el mensaje de texto 87500 son medios autorizados.
