Uno de los delitos que más aqueja a los ciudadanos en Bogotá es el hurto con escopolamina. Nada más en 2023 fueron registrados más de dos mil casos en la capital colombiana por cuenta de esta modalidad delictiva, según cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Lo anterior se hace relevante porque el hurto a personas es uno de los delitos que aumentó más de 12% en la ciudad de enero a octubre de 2023 con respecto al mismo periodo de 2022.
Es por esto que la Policía Nacional, en colaboración con la Alcaldía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, está llevando a cabo investigaciones para desarticular estructuras delictivas dedicadas al hurto de personas mediante el uso de sustancias tóxicas, principalmente la conocida como escopolamina.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Entonces, las autoridades han difundido un cartel con las fotos de ocho personas vinculadas a casos de hurto bajo esta modalidad, solicitando a la ciudadanía proporcionar información que conduzca a su identificación y captura, ofreciendo recompensas por la información suministrada.

Con el análisis de las estrategias delictivas de este tipo en la capital, la Policía ha identificado y priorizado cinco localidades con más incidencia del modus operandi con escopolamina; estas son Chapinero, Kennedy, Suba, Teusaquillo y Engativá. Es en estas zonas de la ciudad donde la afluencia de personas en establecimientos nocturnos y lugares de venta de bebidas alcohólicas es mayor, lo que genera un ambiente que hace más fácil a los ladrones utilizar este método de robo que aumenta la inseguridad en Bogotá.
Según las investigaciones, se ha observado el rol crucial que desempeñan las mujeres dentro de estas estructuras delictivas. A través de redes sociales como Facebook y aplicaciones de citas como Tinder, las mujeres contactan a sus víctimas, principalmente hombres extranjeros, ganando su confianza para luego suministrarles sustancias de la familia de las benzodiazepinas y clonazepam en sus bebidas, dejándolos en estado de vulnerabilidad para robarles sus pertenencias.

Durante el año 2023, se registraron 2.018 casos de hurto con sustancias tóxicas, siendo Chapinero la localidad con mayor número de denuncias, representando el 18% del total de casos. Datos de la Policía también han señalado que la mayoría de las víctimas son hombres, representando el 78% de los hechos, que suelen ocurrir en horas de la madrugada.
Además, las autoridades también están investigando si algunas de estas personas tienen relación con los constantes hurtos a residencias en Bogotá. Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado a la colaboración ciudadana para combatir este tipo de delitos y proteger la seguridad de todos los ciudadanos en la capital colombiana. Así que si ha visto o reconoce la cara de alguna de estas personas puede comunicarse al número 3058177868 o al correo mebog.sijin-res@policia.gov.co.

Estas son las recomendaciones para evitar ser víctima de hurto con escopolamina
Debido a que estas sustancias pueden afectar la salud de las personas que son víctimas de hurtos con escopolamina, además de afectarlos por el robo de sus pertenencias, la Policía ofrece recomendaciones a la ciudadanía para evitar ser víctimas de estos delincuentes en lugares como discotecas, bares o restaurantes; algunas de ellas son:
- Verificar que el licor sea destapado en la mesa.
- Evitar recibir tragos de personas recién conocidas.
- No descuidar la bebida y vigilar que extraños no se acerquen a la mesa mientras se baila.
- No permitir que vendedores se acerquen a la mesa ofreciendo productos.
- Conocer y estar alerta sobre las tácticas de delincuentes que utilizan sustancias para facilitar el delito.
Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), la escopolamina forma parte del grupo de las benzodiacepinas, las cuales actúan como depresores del sistema nervioso central y se clasifican como sedantes.

Entre los efectos que puede provocar se encuentran la desorientación, somnolencia, sudoración y falta de coordinación. En casos más graves, se recomienda acudir a un médico si se experimentan alucinaciones visuales o auditivas, dificultad para articular palabras, creencias delirantes, convulsiones, sensación de que personas cercanas tienen intenciones dañinas, confusión extrema, erupción cutánea, enrojecimiento y agitación.
Aunque este tipo de hurto suele llevarse a cabo mediante la adulteración de bebidas con la sustancia en forma de polvo, también existen otras formas de administración, como el contacto dérmico.
Más Noticias
Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: premio mayor $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Masacre en Calamar: Video clave revela últimos momentos de líderes asesinados en Guaviare
Una grabación recuperada de un celular incautado a alias Morocho permitió a la Fiscalía reconstruir el trayecto final de ocho líderes y feligreses antes de ser asesinados

Documento de EE. UU. afirma que aviones F-16 sí eran nuevos, contradiciendo versión de Petro, que dijo: “Ofrecieron aviones de segunda mano”
Un archivo oficial estadounidense reveló que Colombia recibió en 2022 una propuesta formal para adquirir dieciséis aviones F-16 nuevos, desmintiendo declaraciones recientes del presidente colombiano sobre la inexistencia de esa oferta
Dua Lipa sorprende en un restaurante de Bogotá junto a su prometido antes de su concierto: fans la esperaron por horas para saludarla
La presencia de la estrella internacional en un restaurante reconocido de la ciudad alimenta la emoción por su presentación programada, que forma parte del ‘Radical Optimism Tour’



