Esta es la multa a la que se puede exponer por no portar la cédula de ciudadanía

Es importante para los colombianos conocer la normativa acerca de la cédula de ciudadanía para que no sean sorprendidos

Guardar
La cédula de ciudadanía es
La cédula de ciudadanía es un documento de identificación que permite a los colombianos acceder a importantes derechos - crédito Infobae.

La cédula de ciudadanía es un documento de suma importancia porque sirve como identificación ante el Estado y las autoridades. Además, permite el ejercicio de importantes derechos constitucionales y legales, como los civiles y los políticos, la acreditación de la ciudadanía y la determinación de la identidad.

Para obtenerla por primera vez, ya sea digital o física, los ciudadanos deben acercarse a cualquier sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil y aportar un documento base como la tarjeta de identidad, así como confirmar el RH y el grupo sanguíneo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

A partir de ese momento, es importante que cada ciudadano la lleve consigo en todo momento, pues el documento podría ser solicitado por autoridades competentes, como la Policía Nacional en un control de rutina.

Si bien el Código Nacional de Seguridad y Convivencia no contempla ningún tipo de sanción por no portar el documento de identidad, sí determina “el ejercicio de poder, la función y actividad de la Policía, de conformidad con la Constitución Política y el ordenamiento jurídico vigente”.

Entre el ejercicio de poder y función de la institución policial se incluye la de pedir la identificación a los ciudadanos cuando se considere necesario. De tal manera que aquel que se resista a ello, podría recibir una sanción. Así lo dictamina el artículo 35 de la Ley 1801 de 2016:

Impedir, dificultar, obstaculizar o resistirse a procedimiento de identificación o individualización por parte de las autoridades de la policía puede llevar a una multa de 32 salarios mínimos legales diarios vigentes”, lo cual sería de un total de 1′386.600 pesos.

Adicionalmente, la persona infractora será citada a participar en una actividad pedagógica o programa comunitario de convivencia por el tiempo estipulado por el uniformado y que permita la ley.

Registraduría alertó que más de 800.000 colombianos no han reclamado sus documentos de identidad

La Registraduría informó el jueves
La Registraduría informó el jueves 25 de enero que con corte a la fecha 855.938 ciudadanos no han reclamado sus cédulas de ciudadanía, ni tarjetas de identidad -crédito Alcaldía de Bogotá / bogota.gov.co

La Registraduría Nacional alertó a finales de enero que hasta la fecha, 855.938 ciudadanos no habían recogido sus documentos de identidad, que incluyen cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad, disponibles en sus oficinas a nivel nacional y en las Oficinas de Atención Preferencial para Personas en Condición de Discapacidad y Población Vulnerable (Opadi).

De este total, 335.990 corresponden a cédulas digitales en policarbonato, 107.528 a cédulas amarillas con hologramas y 412.420 a tarjetas de identidad.

Para los ciudadanos que no han retirado su documento de identidad, es necesario que el titular se dirija personalmente a la sede de la Registraduría donde efectuó el trámite. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y en las Oficinas de Atención Preferencial para Personas en Condición de Discapacidad y Población Vulnerable (Opadi), con el mismo horario y adicionalmente los sábados desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.

Para reclamar la cédula por
Para reclamar la cédula por primera vez, basta con acercarse a una de las sedes de la Registraduría - crédito REUTERS.

En el caso de querer retirar la tarjeta de identidad, el trámite puede ser realizado por el titular menor de edad, sus padres, o el representante legal, debiendo presentar la cédula de ciudadanía original del adulto. Si los padres son extranjeros, deben presentar el registro civil del menor y su identificación válida, que puede ser pasaporte, cédula de extranjería o Permiso Especial de Permanencia (PEP).

Es importante tener en cuenta que las tarjetas de identidad deben ser reclamadas antes de su fecha de vencimiento. De lo contrario, serán enviadas a las oficinas centrales de la Registraduría Nacional para su destrucción, debido a los riesgos que implica su almacenamiento y manejo.

En caso de no reclamar la cédula de ciudadanía en el plazo estipulado, será necesario pagar nuevamente el costo del trámite. Para la cédula de ciudadanía digital, el costo es de $63.050, mientras que el duplicado de la cédula amarilla con hologramas tiene un valor de $55.800.

Más Noticias

Ramón Jesurún habló sobre la posibilidad de que la Copa América 2028 se dispute en un país en el que ya se celebró

El dirigente del fútbol colombiano expresó su satisfacción con la organización del último certamen continental, por lo que aseguró que está apuntando a que el campeonato se lleve a cabo en territorio norteamericano

Ramón Jesurún habló sobre la

Funcionario de la SAE insultó a trabajador del Ministerio de Educación durante una reunión: “Usted es un reverendo come mier...”

En la reunión se abordó la apertura de la investigación contra en la existencia de irregularidades detectadas en la administración de la Fundación Cecep, y fue allí donde los insultos se hicieron presentes

Funcionario de la SAE insultó

“Me es indiferente que ese señor se haya muerto”: sociólogo se refirió al asesinato de Miguel Uribe y criticó su postura política

El profesor universitario Carlos González aseguró que el senador y precandidato no era de la clase obrera del país y que mostró su rechazo a varias reformas que servirían para mejorar sus condiciones de vida

“Me es indiferente que ese

El edil que auxilió a Miguel Uribe Turbay el día del atentado confesó que su vida corre peligro: el crudo testimonio del amigo del senador

En una entrevista, Víctor Mosquera contó detalles de su relación con el precandidato presidencial, su reacción al enterarse de su muerte, y que inclusive pensaba llevar a sus hijos para que lo conocieran el día del atentado

El edil que auxilió a

Fans de Shakira en República Dominicana están preocupados ante falta de información de su concierto: “Pedimos respeto”

Algunos usuarios en redes sociales que afirmaron haber comprado su boleta para el show de la barranquillera indicaron que ya se están realizando los reembolsos, lo que confirmaría la cancelación

Fans de Shakira en República
MÁS NOTICIAS