
La suspensión provisional del canciller Álvaro Leyva continúa siendo el tema destacado para la opinión pública en Colombia, teniendo en cuenta que la Procuraduría General de la Nación dejó en firme la decisión en contra del funcionario.
Este hecho desató una gran cantidad de cuestionamientos para los colombianos, debido a que siguió firmando decretos y ejerciendo el cargo antes de aceptar apartarse del cargo a través de una carta enviada a la procuradora general Margarita Cabello.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El cumplimiento de la decisión judicial se dio tiempo después de que esta fuera comunicada, pues fue notificada al funcionario el pasado 24 de enero, razón por la cual la oposición pedía que se cumpliera la orden y dejara de firmar decretos.
Sin embargo, Leyva continuó ejerciendo sus labores en el Ministerio de Relaciones Exteriores, por lo que se pide adelantar la revisión de decretos firmados por el funcionario. Uno de los llamados fue hecho por Juana Carolina Londoño, abogada y representante a la Cámara.
“El canciller sigue firmando decretos a pesar de que está suspendido por la Procuraduría. Decretos que seguramente serán demandados con el riesgo de que las decisiones se caigan, generando inestabilidad en las relaciones internacionales, en donde deberían primar las certezas”, indicó la congresista.
Suspensión de Álvaro Leyva como canciller
La Procuraduría General de la Nación ha confirmado la suspensión de tres meses para el canciller Álvaro Leyva, lo cual se suma a la apertura de una nueva indagación relacionada con un posible incumplimiento de las normas.
Esta decisión se origina a partir de las presuntas anomalías que se habrían presentado en el proceso licitatorio destinado a la creación de las nuevas libretas de pasaportes. Así que el juicio disciplinario iniciará el próximo 15 de febrero.
Aunque este no es el único proceso que encuentra atravesando el funcionario, pues el Ministerio Público tomó la decisión de verificar el presunto desacato a la orden impartida en la suspensión de tres meses.
Petro sale en defensa de su funcionario

Dicha suspensión ha suscitado comentarios por parte del presidente Gustavo Petro, quien ha manifestado su desacuerdo con las acciones tomadas por el ente de control, liderado por Margarita Cabello.
Y es que, en medio del proceso, el canciller Leyva indicó que no dejaría su puesto hasta que el presidente Petro designara a un sucesor a pesar de que la suspensión estaba activa desde el 24 de enero, una medida de la cual incluso el presidente fue formalmente notificado.
Es por ello por lo que algunos opositores han levantado la voz para pedir que se verifiquen los decretos firmados y evitar la afectación del Ministerio de Relaciones Exteriores en medio de esta situación que ha levantado críticas y preocupaciones sobre la estabilidad de las decisiones tomadas en esta cartera, especialmente en el ámbito de las relaciones internacionales.
El mandatario nacional, por su parte, ha utilizado su plataforma de X para expresar su inconformidad, comparando la sanción impuesta a Leyva con la falta de acciones similares en situaciones previas bajo otros gobiernos.
Petro ha señalado específicamente el caso relacionado con la exministra de las TIC Karen Abudinen que no enfrentó una suspensión a pesar de un supuesto manejo inadecuado de fondos públicos destinados a la conectividad de infantes. Estas declaraciones sugieren una percepción de inconsistencia en las decisiones de la Procuraduría.

Este escenario ha levantado interrogantes sobre la continuidad y eficacia de las políticas exteriores del país, así como sobre los criterios y procesos seguidos por los órganos de control en la asignación de responsabilidades y sanciones a los altos cargos del gobierno.
La situación actual pone de relieve la necesidad de transparencia y equidad en la administración pública, así como la importancia de la estabilidad y previsibilidad en las relaciones y acuerdos internacionales de Colombia.
Más Noticias
Karina García desmintió rumores de tríos amorosos e infidelidades: “Nunca he sido la ‘moza’ de nadie”
La modelo paisa habló con Infobae Colombia sobre las polémicas en el reality, su relación con Altafulla y sus planes laborales

Temblores en Colombia del lunes 12 de mayo del 2025: estos fueron los sismos reportados por el SGC
Un sismo de magnitud 2,9 se registró en la localidad de Guaduas, en el departamento de Cundinamarca. El evento telúrico tuvo una profundidad de 30 kilómetros

Hinchas de Bucaramanga protagonizaron espectacular banderazo en Brasil antes de partido por Copa Libertadores
El equipo dirigido por Leonel Álvarez se medirá con Fortaleza de Brasil el martes 13 de mayo de 2025, en un duelo clave para sus aspiraciones de meterse en la siguiente ronda

Estos son los mejores puntos para consumir hamburguesas en Colombia, según los ganadores del Burger Master
Una nueva edición del concurso premió la creatividad y calidad de restaurantes en varias ciudades colombianas, consolidando esta tradición gastronómica

Escándalo en la Ungrd: Ricardo Bonilla reconoció que le “interesaba mucho” la discusión de la reforma pensional: esta es la razón
El exministro de Hacienda del presidente Gustavo Petro entregó testimonio ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema acerca de las presuntas reuniones entre los viceministros y el Congreso durante el trámite de la proposición
