Cursos gratis en la Cámara de Comercio de Bogotá: así puede acceder

Las temáticas de aprendizaje en línea están enfocadas a fortalecer los conocimientos de los emprendedores, empresarios o aquellos que tienen interés en mejorar en su área

Guardar
La plataforma de cursos de
La plataforma de cursos de formación online está habilitada - crédito Getty Images

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) tiene disponible una gran variedad de cursos gratuitos que se encuentran publicados a través de su página oficial. Recientemente, se han agregado más temáticas para aquellos que están interesados en inscribirse.

Una de las cualidades más interesantes de estos cursos es que pueden ser vistos al ritmo del aprendiz, teniendo en cuenta que los videos están disponibles en el campus virtual dispuesto por la entidad para que funcionen como material de consulta.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Los cursos se han dispuesto, principalmente, para apoyar a los emprendedores en el desafiante mercado de la capital colombiana, debido a que estas capacitaciones buscan dar a los empresarios las herramientas necesarias para sobresalir en un entorno competitivo, a través del desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas esenciales para el éxito empresarial.

“En la CCB trabajamos todos los días para apoyar a las personas empresarias de Bogotá y la Región, por eso contamos con un espacio de formación para que tú puedas acceder a diferentes cursos, con base en las necesidades de tu empresa, y así mejorar tus habilidades y conocimientos a la hora de hacer empresa”, explicó la entidad.

Cursos gratis online

Dada la intensa competencia en el mercado bogotano, estas iniciativas de formación son cruciales para quienes buscan iniciar o consolidar sus empresas en la ciudad. Del mismo modo, son necesarias para fortalecer las competencias de los colaboradores de una organización.

Además, la oferta formativa se enriquece con la posibilidad de acceder a los programas educativos en diferentes modalidades, como es el caso de talleres y charlas, ampliando así el abanico de recursos disponibles para los emprendedores locales.

Estos cursos cubren una amplia gama de temas, incluyendo estrategias de innovación, manejo de tecnologías de la información, marketing digital, entre otros, los cuales fueron diseñados para mejorar las capacidades empresariales en el exigente ámbito comercial de Bogotá.

Es necesario destacar que los programas ofrecen la flexibilidad de modalidades, hecho que permite a los interesados elegir la formación que mejor se ajuste a sus necesidades y disponibilidad de tiempo.

Los cursos abordan diversidad de
Los cursos abordan diversidad de temáticas - crédito Julia M Cameron/Pexels

Temáticas disponibles

Los cursos que ofrece la Cámara de Comercio de Bogotá tienen diversidad de temáticas para asegurar la capacitación en cada una de las áreas fundamentales que aseguran el buen funcionamiento de una empresa, bien sea grande o pequeña.

Es por ello que muchas compañías grandes optan por enviar a sus empleados a realizar estos cursos con el fin de que amplíen sus conocimientos o los mismos colaboradores pueden hacerlos de forma autónoma para mejorar en sus procesos.

Se ofrecen diferentes enfoques en el proceso de formación y usted puede tomar varios cursos para mejorar su proceso de aprendizaje, a continuación encontrará algunos de ellos:

  • Estrategia empresarial.
  • Transformación digital.
  • Mercadeo y ventas.
  • Producción y calidad.
  • Financiero y financiamiento.
  • Gestión humana.
  • Legal y normativo.
  • Innovación.
  • Internacionalización.
  • Marketing digital.

Estas iniciativas representan una oportunidad valiosa para la formación de los empresarios de Bogotá, no solo por la calidad de la formación ofrecida, sino también por el respaldo que instituciones como la Cámara de Comercio brindan al ecosistema emprendedor de la región.

Precisamente, la entidad destaca que aquellos que tomen estos cursos quedan equipados con nuevos conocimientos y habilidades, lo cual hace emprendedores mejor preparados para enfrentar los retos del mercado y contribuir al dinamismo económico de la capital.

Recuerde que debe estar inscrito
Recuerde que debe estar inscrito en la plataforma de la Cámara de Comercio - crédito Pexels

¿Cómo inscribirse a los cursos de la Cámara de Comercio de Bogotá?

  • Ingresar a la página web de la Cámara de Comercio de Bogotá.
  • Dar clic en la pestaña Formación y seleccionar la opción Cursos.
  • A mano derecha encontrará la opción Cursos virtuales gratuitos.
  • Ingrese desde allí al Campus virtual.
  • Allí puede seleccionar el curso de su interés y dar clic en Inscríbete, donde debe ingresar sus datos o crear una cuenta.

Más Noticias

Expresidente del Congreso se despachó contra la JEP tras condena a miembros de las Fuerzas Militares por ‘falsos positivos’

Ernesto Macías, que fue titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, no ocultó su indignación frente a lo que, para él, es un “doble rasero” de la justicia transicional, frente a las penas a los exoficiales y las sanciones impuestas a los exmiembros del antiguo secretariado de las Farc

Expresidente del Congreso se despachó

Avanza plan de recuperación del Hospital San Juan de Dios tras reunión entre Petro y Galán: estos fueron los acuerdos

Tras un fallo judicial que ordena la recuperación del complejo hospitalario, el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá definieron acciones conjuntas para iniciar estudios estructurales y continuar con las obras de restauración

Avanza plan de recuperación del

En imágenes: Piezas clave del asesinato de Miguel Uribe ya fueron trasladados a El Girón y La Dorada

Uno de ellos es ‘el Costeño’, que se encargó de organizar lo relacionado con el plan para asesinar al precandidato presidencial

En imágenes: Piezas clave del

Inició el cuarto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Colombia: esto recibirán los beneficiarios

Más de 770.000 familias en situación vulnerable recibirán transferencias monetarias a partir del 25 de septiembre, con montos ajustados según composición familiar y cumplimiento de requisitos sociales y educativos

Inició el cuarto ciclo de

Euro: cotización de cierre hoy 18 de septiembre en Colombia

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy
MÁS NOTICIAS