
Tras una semana con temperaturas que lograron alcanzar casi 26 grados centígrados, febrero trajo de vuelta los días grises y lluvias torrenciales a Bogotá, en lo que muchos capitalinos catalogaron como un “alivio” para su estilo de vida y para los cerros que, hasta entonces, permanecían en con riesgos de llamas.
Sin embargo, de otro lado, también están quienes extrañan los días cálidos en Bogotá, como es el caso de la creadora de contenido María Alejandra Villamil, que a través de sus redes sociales comentó:
“No puedo ser la única a la que volver a la ciudad o a Bogotá fría, con el cielo lleno de nubes y gris, le da duro. Yo sé que estábamos abrumados por el calor y los soles que estaba haciendo en Bogotá, pero ¿para volver a esta ciudad así? No, por favor”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Y explicó que el sol le dan ganas de “trabajar, empiezo el día con más emoción... hagamos una campaña para que vuelva hacer calor en esta ciudad”. Una petición que fue tomada de la peor manera, a pesar de tratarse de una broma.
Los detractores no se hicieron esperar, entre ellos, los autodenominados “bogotanos de pura cepa”, que no bajaron a María Alejandra de perdida y la invitaron a pensar en mudarse de la ciudad si no cambia de opinión sobre su clima.
“Creo que sí eres la única. Bogotá fría es lo mejor”, “¿Le indicio por dónde queda la terminal o el aeropuerto?”, “Sin comentarios... extrañaba mi Bogotá fría ¿y ella sale con esto?”, “Nooo, Bogotá es de nubes, frío y lluvia. Ojalá llueva de ahora en adelante. Sorry not sorry”, “Amo, amo mi Bogotá gris, lluviosa y sus cerros nublados. Es la identidad propia de la ciudad”, “Creo que estas viviendo en la ciudad equivocada”, “Nena, si quieres calor y sol ve a otra ciudad. Bogotá es fría, no calurosa”, “Bien pueda y arranque”, “Tiene que ser un chiste, Una campaña para que llueva en Bogotá sería mejor”, “Los bogotanos de pura cepa amamos el frío, si no eres de aquí, pues chao”, “No gracias, prefiero a Bogotá con nubes y frío a que el sol me arda hasta debajo de la ropa, no es chévere”.
El suyo es uno más en la lista de hechos de intolerancia en redes sociales que el pasado mes de enero llevó a que Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de META; Shou Zi Chew, director general de TikTok y Linda Yaccarino, directora de X, respondieran por sus medidas contra el ciberacoso en el Senado de los Estados Unidos.

En los comentarios, utilizando un tono más amigable, María Alejandra se tomó el trabajo de responder a la mayoría de comentarios negativos: “Solo tuvimos una semana de sol... yo no digo que siempre, pero cuando hace sol Bogotá se siente distinta (...) Amo Bogotá y es mi ciudad, pero los días con sol me gustan también”.
Y es que, fueron pocas las personas que parecen haber entendido lo que quiso decir, sin tomar a mal su mensaje: “Totalmente de acuerdo contigo, me dan muy duro los días grises”, “Quitando los incendios y las sequias, amo a la Bogotá soleada”, “No eres la única. A mí también me deprime la Bogotá gris. Amo los días soleados, yo te apoyo”.
De momento, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) pronostica que las lluvias continúen hasta el jueves, 8 de febrero, y después prevalezca el tiempo seco, con lloviznas aisladas, propias del actual fenómeno de El Niño que, según estimaciones, podría extenderse hasta finales de marzo; mes en el que, históricamente, comienza la temporada de lluvias se extiende hasta junio.
Más Noticias
Guillermo Reyes ya no va más como embajador de Colombia en Suecia: tribunal anuló su elección
La Asociación Diplomática y Consular de Colombia celebró el fallo como un triunfo en defensa del mérito y la idoneidad en el servicio exterior

Militares retirados rechazaron nueva placa conmemorativa del Palacio de Justicia: alegan exclusión y sesgo histórico
Los exmilitares reclaman memoria incluyente y reconocimiento a los uniformados caídos durante la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985

Investigadores colombianos crearon una cerveza instantánea: “No compite con otros artículos de la canasta familiar”
En diálogo con Infobae Colombia, los expertos hablaron sobre el camino que siguieron hasta llegar al producto final, con el que buscan innovar en el mercado

Alcalde de Cali aumenta recompensa por información sobre responsables del ataque a un CAI: buscan a alias Oso Yogui, presunto autor material
El presunto responsable sería el cabecilla de la Estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc y por el que se ofrecen hasta $200 millones por información sobre su ubicación

Se conocen imágenes de los emotivos primeros 13 días de vida del hijo de La Segura e Ignacio Baladán
La pareja de creadores de contenido compartieron con sus seguidores fotos y videos de cómo ha sido el nuevo camino de ser padres y los mejores momentos que han vivido junto a su bebé
