
La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía) en el mes de enero hizo la advertencia acerca de la posibilidad de que en el país se incrementara hasta en un 30% las tarifas de energía, afectando las finanzas no solo de comercios y de industrias, sino también la de millones de hogares en el país..
Para esta entidad, la resolución que expidió recientemente la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) está directamente relacionada con la intervención hecha en el Mercado de Energía Mayorista la cual podría tener sobrecostos por al menos $2.4 billones. Estas declaraciones las dio Sandra Fonseca, presidenta ejecutiva de Asoenergía, durante una entrevista con Caracol Radio, “la Creg podría llevar a que las generadoras hidráulicas y térmicas compitan entre sí, limitando su crecimiento en la producción de energía”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Lo que se tiene presupuestado es que con dicha propuesta se podrían reducir los efectos del fenómeno de El Niño en lo que tiene que ver con el sector energético. Así mismo, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha buscado por todos los medios tranquilizar a la ciudadanía asegurando que las tarifas en el recibo de la luz no aumentarán “por ahora”.

Ante este panorama, partiendo de la situación energética por la que podría atravesar el país, es recomendable desconectar ciertos electrodomésticos durante la noche para ahorrar energía. Aunque muchos dispositivos cuentan con características que reducen el consumo de energía, no todos fueron diseñados con el mismo objetivo.
Según el laboratorio Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de EE. UU., hay una serie de electrodomésticos que consumen más energía, incluso cuando están apagados. A continuación, compartimos algunos de ellos:
- Decodificadores: estos dispositivos, utilizados para decodificar la señal de los televisores, son conocidos por tener un alto consumo de energía cuando permanecen conectados.
- Computadoras portátiles: dejar las computadoras portátiles conectadas de forma permanente puede afectar tanto la batería como el consumo de energía en el hogar. Se recomienda conectarlas solo cuando la batería esté agotada.
- Microcomponentes: estos dispositivos, como equipos de sonido compactos, a menudo generan altos consumos de energía, a pesar de su uso no permanente.
- Cargadores de dispositivos móviles: dejar conectados constantemente los cargadores de celular, tabletas e incluso computadoras portátiles puede representar hasta un 10% del consumo total de energía en un hogar.
Por lo tanto, se recomienda probar a desconectar estos aparatos, ya que se supone que disminuiría su consumo de energía. Esta práctica no solo contribuirá a la conservación del medio ambiente, sino que también ayudará a reducir la factura de electricidad. Esto se trataría de un verdadero ¡gana gana!
Cómo ahorrar energía eléctrica en Colombia: consejos prácticos

En el contexto actual de creciente conciencia ambiental y costos de energía, ahorrar energía eléctrica se ha convertido en una necesidad en todos los hogares. Aquí te presentamos algunos consejos útiles para ahorrar energía eléctrica en Colombia:
- Cambie los bombillos tradicionales por bombillas LED: las bombillas LED consumen menos energía y tienen una vida útil más larga que las bombillas tradicionales.
- Aproveche al máximo la luz del sol: durante el día, utiliza la luz natural en lugar de encender las luces.
- Desconecte los cargadores de los aparatos electrónicos de su hogar cuando no los utilice: los cargadores continúan consumiendo energía incluso cuando no están cargando un dispositivo.
- Mantenga limpia su plancha: una plancha limpia permite que el calor pase de manera más eficiente y consume menos energía.
- Use la licuadora en el mayor nivel velocidad: de esta manera, consumes un 20% menos de energía.
- Ubique espejos frente a ventanales o fuentes de luz: esto le ayudará a clarificar los espacios de tu hogar.
- Utilice el microondas para calentar tus comidas: un microondas consume un 50% menos de energía que un horno convencional.
- Cargue la lavadora a su máxima capacidad en cada lavada: esto le permitirá ahorrar agua y energía.
Estos son solo algunos de los muchos consejos que puedes seguir para reducir tu consumo de energía eléctrica. Recuerda, cada pequeño cambio puede hacer una gran diferencia en tu factura de energía y en el impacto ambiental.
Más Noticias
Richard Ríos vuelve a sonar para el fútbol europeo: se le habría caído una oferta, pero otro equipo lo buscaría
El volante está brillando como nunca con el Palmeiras en el Mundial de Clubes, que tiene partido en cuartos de final frente al Chelsea y será una nueva vitrina para el colombiano

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

Alerta máxima en Colombia ante posible ofensiva del ELN por su aniversario
Fuentes miliares revelaron a Infobae Colombia que intensificaron operativos en varias regiones tras detectar planes del grupo armado para ejecutar ataques coordinados y actos simbólicos en el aniversario 61 de su fundación

Excanciller criticó el constante cambio de funcionarios en la cartera, tras la renuncia de Laura Sarabia: “Ha sido desastroso”
La exministra de Relaciones Exteriores María Emma Mejía advirtió que Colombia nunca había tenido cuatro cancilleres en un solo mandato presidencial

‘Desafío Siglo XXI’: las tensiones entre Zambrano y Gio se calmaron tras una nueva victoria, hubo abrazo y disculpas
El capitán del equipo planteó someter su continuidad a votación luego de una jornada marcada por peleas, aunque todo cambió después de otro triunfo
