
En un hecho ocurrido en la localidad de Kennedy, en Bogotá, un perro de 2 años, conocido como ‘Toby’, fue presuntamente abusado sexualmente cerca de un caño en el barrio Patio Bonito.
Este atroz incidente tuvo lugar la noche del pasado 31 de enero, cuando el animal salió de su hogar para realizar sus necesidades fisiológicas y regresó mostrando evidentes signos de haber sufrido un ataque, incluyendo sangre y laceraciones en su recto. La propietaria del can, Yerin Rondón, de inmediato trasladó a ‘Toby’ a una clínica veterinaria, donde se confirmó el abuso a través de un examen médico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El estado de salud de ‘Toby’ levantó alarmas entre los veterinarios quienes, tras realizar los respectivos análisis, informaron que el perro presentaba inflamación en la próstata y desgarre anal, signos inequívocos de abuso sexual.
Este repugnante acto se suma a una serie de incidentes similares que han tenido lugar en el mismo sector, afectando tanto a mascotas hogareñas como a animales en condición de calle. La situación ha generado una profunda preocupación en la comunidad, especialmente entre los dueños de mascotas y los padres de familia, ya que varios niños transitan por la zona para dirigirse a sus instituciones educativas.
El llamado de los afectados y preocupados residentes del barrio ha sido unánime: demandan una acción inmediata de las autoridades para identificar y capturar al o los responsables. Asimismo, instan a un refuerzo de las medidas de seguridad en el área, incluyendo mejor iluminación y la instalación de cámaras.
De acuerdo con la Ley 1774 de 2016 en Colombia, los animales son considerados seres sintientes y, como tales, deben ser protegidos contra el sufrimiento y el dolor, especialmente el infligido por acciones humanas. La normativa estipula penas de cárcel para aquellos que sean hallados culpables de maltrato animal.
Ante la gravedad de estos hechos, es importante que la comunidad esté informada sobre cómo proceder en caso de presenciar o sospechar de maltrato animal. Se recomienda contactar a la Policía Nacional y seguir las indicaciones de las autoridades. La asistencia médica veterinaria debe ser buscada inmediatamente para salvaguardar la vida del animal afectado, y la recolección y resguardo de pruebas es crucial para el proceso de investigación.
Fue grabado mientras violaba a una perrita
En un alarmante suceso reportado en Melgar, una localidad del municipio de Tolima, se descubrió el caso de una perra criolla víctima de abuso sexual. El incidente, sucedido en la vereda Chimbi el 31 de enero, involucró a un individuo identificado como Luis Alberto Valencia. Este grave acto fue denunciado gracias a la vigilancia y acción de una ciudadana, quien capturó el delito en video y amenazó con denunciar al abusador.

La movilización no se hizo esperar, y rápidamente grupos en defensa de los derechos de los animales, junto a la Fiscalía y autoridades locales, fueron alertados.
A pesar de que el agresor logró huir, presumiblemente ocultándose en áreas boscosas cercanas, la prioridad fue el bienestar del animal afectado. La perra fue rescatada de la zona y trasladada a un refugio donde se le proporcionará el cuidado y la atención veterinaria necesaria. Existe un compromiso firme por parte de los involucrados en el rescate para formalizar una denuncia y asegurar que se haga justicia.
Las acciones de rescate y apoyo no pasaron desapercibidas, evidenciando la coordinación y solidaridad entre diferentes organizaciones y la comunidad para asegurar la seguridad y el cuidado de los animales. Este caso destaca la importancia de la denuncia ciudadana y la vigilancia constante contra el maltrato animal. Grupos defensores de los animales y autoridades competentes continúan trabajando de la mano para fortalecer las medidas de prevención y sanción ante este tipo de actos inaceptables.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento



