
El transporte aéreo continúa en medio de una crisis que parece no mejorar a pesar del paso del tiempo, pues todo comenzó desde 2020, cuando la pandemia sorprendió al mundo y los cierres de los aeropuertos y restricciones de movilidad golpearon con fuerza a este sector.
En ese momento, la paralización de actividades aéreas terminó por generar fuertes alzas en los tiquetes después de la habilitación de viajes nacionales e internacionales, según fue el caso de cada país, aunque poco a poco las cosas retornaron a la normalidad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Aunque ya pasó bastante tiempo, algunas de las aerolíneas no lograron recuperarse y una de las más famosas a nivel internacional podría declararse en bancarrota tras conocer una decisión que terminaría por afectarla negativamente.
Importante aerolínea se declararía en quiebra
La suerte de la compañía Spirit Airlines está en entredicho, lo cual tendría repercusiones en Colombia, teniendo en cuenta que la compañía estadounidense cuenta con una importante presencia en el país pese a haber suspendido algunas rutas en los últimos días.
Cabe mencionar que la empresa cuenta con una flota de 205 aeronaves y tiene presencia en alrededor de 83 destinos alrededor del mundo, por lo que la magnitud de su cierre impactaría a miles de personas.
El portal Fortune mencionó que la problemática de esta entidad se ha registrado antes de la pandemia, pues las ganancias no han sido mayores para la aerolínea. Esto se suma a las afectaciones sufridas por los aviones que tuvieron que quedarse paralizados por causa de problemas de mantenimiento.
Incluso, el fracaso fue mayor después del intento de acuerdo con JetBlue que buscaba lanzar un salvavidas para la compañía que se encuentra pasando por una deuda de más de 1.100 millones que vence en 2025.
En ese momento, Spirit Airlines emitió un comunicado asegurando lo siguiente: “Aunque nos decepciona este resultado, tenemos confianza en nuestras fortalezas y estrategia. Seguimos comprometidos con ofrecer tarifas económicas y un buen servicio a nuestros pasajeros, además de brindar excelentes oportunidades para nuestro personal”.

Sin embargo, el panorama no mejoró para esta aerolínea, que anunció la firma de un aviso de apelación ante la Corte de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, recurso con el cual se busca anular la sentencia del juez que bloqueó la fusión entre las dos empresas, pero se estima que en los próximos días podría declararse en bancarrota.
¿Las aerolíneas están en decadencia?
Como se mencionó anteriormente, los problemas para las compañías aéreas a nivel mundial iniciaron desde el 2020, ante las restricciones mundiales por causa de la llegada del covid-19 y la demora en la reactivación de operaciones los afectó fuertemente.
En el caso de las compañías estadounidenses se les inyectó una gran cantidad de dinero mediante asistencia federal para que las aerolíneas se pudieran mantener a flote y así lograron recuperarse, sin embargo, este no fue el panorama para todos.
Varias famosas aerolíneas no lograron recuperarse de la crisis y se declararon en bancarrota ante los efectos de esta situación, como es el caso del incremento en los precios del combustible, y anunciaron el cierre de sus operaciones, lo cual ocasionó afectaciones para todos los empleados y pasajeros que adquirieron sus vuelos con anticipación.

En cuanto a la afectación en Colombia, se conocieron dos casos de este tipo, con las aerolíneas Ultra Air y Viva Air, empresas que se destacaban por sus bajos costos y ser de fácil acceso para todos los viajeros del país.
Su salida fue sorpresiva y generó grandes inconvenientes para aquellos que habían adquirido previamente sus viajes, por lo que ahora los colombianos temen adquirir sus vuelos en las aerolíneas de bajo costo al pensar que podrían entrar en bancarrota en cualquier momento.
Más Noticias
Camilo Sánchez contradice a Petro y revela qué evitó un apagón nacional durante diciembre de 2024
Sánchez defendió la labor de las empresas del sector eléctrico en los últimos años

La nueva ley de maternidad en política ya tiene su primera beneficiaria: así ejercerá sin dejar el Congreso Saray Robayo
El pasado 7 de abril, Robayo dio a luz, luego de haber permanecido activa en su labor legislativa hasta pocas horas antes del nacimiento de su hija
¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa

Video: Manelyk González llegó a ‘La casa de los famosos Colombia’ y Yina Calderón hizo berrinche
La mexicana de ‘La casa de los famosos All-Stars’ arribó a la casa estudio como parte del intercambio con Melissa Gate, y se vio sorprendida por el mal gesto de la huilense

Temblores en Colombia en la tarde y noche del martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional
