En la mañana del martes 6 de febrero, Nubia Stella Martínez renunció a su cargo de directora del Centro Democrático. En un comunicado difundido en redes sociales, la política dio a conocer que la decisión la tomó por un relevo directivo.
“Después de estos años de tan intensa actividad, tengo el imperativo reclamo de mi familia y la necesidad de cumplir otros oficios que la vida se encarga de recordarnos”, escribió la Martínez.
La hoy exdirectora del Centro Democrático ya había anunciado su salida del cargo desde hace varios meses, pero el expresidente Álvaro Uribe y otros directivos le habían solicitado para la fecha que permaneciera en su puesto. “Me retiro de la dirección, pero seguiré vinculada a los propósitos del Centro Democrático, atenta cada día a todos los frentes y actividades suyas o del partido en las que pueda ser útil”, dice en el comunicado de prensa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
Según reveló revista Semana, la decisión la había tomado la funcionaria desde una reunión de bancadas del Senado y la Cámara de Representantes, previo a iniciar la discusión de los proyectos, Martínez habría agradecido a los congresistas por su trabajo y habría informado su renuncia, luego de regresar de un viaje de vacaciones por España.
A su vez Martínez, resaltó que, como directora del partido, ha sido testigo de la “incondicionalidad entregada por Colombia del expresidente Álvaro Uribe. De su visión e inteligencia. De la dimensión de su liderazgo. De su compromiso con nuestro pueblo, en particular con los colombianos más humildes”.
En la carta, mencionó algunos logros de su gestión relacionados con la modernización y el fortalecimiento del partido político. Resaltó la transformación digital de los procesos políticos, administrativos y de comunicaciones.
WhatsApp de la exdirectora del Centro Democrático fue jaqueado
En marzo del 2023, el Centro Democrático hizo una denuncia pública sobre la violación de la privacidad de Nubia Stella Martínez, quien fungía como directora para la fecha. Según el partido notaron que tanto el número de celular como la foto de perfil de Martínez fue usado para sostener conversaciones con diferentes personas de temas que nunca había hablado.
De acuerdo con el movimiento político, entre las conversaciones que encontraron los miembros del colectivo se habla de tres personas en especial, aunque no revelaron que quienes se tratarían:
“La suplantación de la identidad de nuestra directora se hizo para crear y divulgar conversaciones que ella nunca tuvo, y cuyo contenido está destinado a atacar y desprestigiar a un reconocido columnista y empresario y a un alto dignatario del Gobierno Nacional”, dice la denuncia.
También dieron a conocer que dada la gravedad del hecho, este fue denunciado a la Fiscalía General para que investigara el robo de identidad y la violación a la privacidad de la política que se esconde, calificando el hecho como una “nueva y asombrosa manifestación de degradación de la acción política”.
Uribe defendió a Petro ante la multitud

En un evento durante el primer trimestre del 2023, el expresidente Uribe Vélez se molestó cuando uno de los asistentes hacía referencia a lo que debía hacer el partido para escoger a sus candidatos para las elecciones territoriales, que se celebraron en octubre del 2023.
Uno de los interlocutores señaló: “El presidente actual guerrillero que tenemos en Colombia...”, momento en el que el exmandatario lo interrumpió y en tono de regaño le mencionó que no estaba de acuerdo con el vocabulario y que en su presencia no iba a permitir que se hablará de esa forma del presidente Petro:
“Yo voy a rogar lo siguiente: En mi presencia ningún insulto al presidente de la República. Todo lo que se quiera decir de oposición con argumentos está bien, pero ningún insulto. Nosotros tenemos un deber con este país y yo a los 70 años lo quiero cumplir”.
Aprovechó el espacio para lanzar un mensaje sobre la función del partido en este contexto, el expresidente aseguró que a pesar de los golpes electorales que ha tenido su partido, el Centro Democrático no se siente derrotado pese a los diferentes hechos electorales que los han puesto en una postura de perdida, muy distinta a la que se tuvo antes.
Más Noticias
Desarticulan banda criminal en Medellín que torturaba a trabajadoras sexuales: usaban app para engañar a sus víctimas
La red secuestró, torturó y robó a trabajadoras sexuales y masajistas en la capital antioqueña

Así fue como unos colombianos lograron ser los últimos en despedirse del papa Francisco en la Basílica de San Pedro
Los tres días que el cuerpo del papa estuvo en velorio, 250.000 fieles lo visitaron, entre ellos un grupo de colombianos que entró a última hora

Este es el top 5 de los equipos de la Liga BetPlay I-2025 con mejor asistencia a los estadios
América de Cali y Junior de Barranquilla son los dos equipos históricos que están por fuera del top 10 siendo superados incluso por Fortaleza y Equidad

Vicky Dávila lanzó fuerte critica contra la fiscal general: “Luz Adriana Camargo es una vergüenza”
La periodista y precandidata presidencial criticó duramente a la fiscal general luego de los nuevos hallazgos realizados en torno al caso de corrupción de la Ungrd

Aumento del salario mínimo todavía no resolvió problemas de quienes tienen este tipo de empleo: ”Hemos sido un fracaso"
Para 2025, la subida de la remuneración fue de 9,5% y fue establecida por el Gobierno de Gustavo Petro al no haber acuerdo entre empleadores y empleados
