
El aterrador relato de una mujer que tuvo que denunciar a su propia hermana para que no lastimara a sus sobrinas (gemelas de tan solo 4 años) podría tener un mejor final para ambas pequeñas, luego de que las autoridades efectuaran la captura de Deysi Dayana Gámez Montesino, de 26 años, por el delito de violencia intrafamiliar.
Gracias a la llamada a la línea de emergencias que realizó la tía de ambas menores, las autoridades se desplazaron hasta el barrio centro de la Loma, Cesar, y evitaron que la mujer, en estado frenético, las apedreara.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Al ingresar a la vivienda encontraron a Dayana Gámez descalza y sin camisa, con una piedra en la mano, amenazando a sus gemelas, una de las cuales se encontraba amarrada de pies y manos con un cargador en el cuello y la otra, presuntamente, habría sido tomada del cabello para luego golpearla contra el suelo.
Así lo habría detallado la Policía: “De manera urgente, la patrulla de vigilancia, en compañía de la hermana de la agresora, abren la puerta de la vivienda y observa a una persona de género femenino con aspecto esquizofrénico, vestida con pantalón, brasier, descalza, sin peinar y alterada, portando una piedra en una de sus manos. al verificar el interior de la casa, los uniformados observan a las pequeñas gemelas, en las graves condiciones que había informado su tía”.
Y agregaron que “en cuanto a las menores fueron remitidas de urgencia al hospital, Hernando Quintero Blanco del corregimiento de La Loma-Cesar, donde fueron valoradas por los galenos en turno”.

Pese a la puesta en marcha de la Ley Antichancleta, los niños siguen siendo víctimas de maltrato en el hogar
En Colombia, la Ley 2089 de 2021, conocida popularmente como la Ley Antichancleta, que prohíbe el castigo físico contra menores de edad, ha resultado insuficiente para frenar el maltrato infantil, de acuerdo con un estudio publicado en el 2023 que revela que los incidentes de abuso aumentaron un 30% en 2022, según datos de Medicina Legal presentados en el Congreso de la República.
En dicho año, se registraron 36.253 casos, frente a los 27.539 de 2021, evidenciando un preocupante incremento de la violencia, especialmente en el ámbito intrafamiliar.
El aumento más dramático se registró precisamente en la violencia intrafamiliar, delito en el que las víctimas ascendieron a 7.831 en 2022, lo cual supone un incremento del 44% respecto a los 3.446 reportados en 2021.
Estas cifras fueron divulgadas en una audiencia pública en la Cámara de Representantes, en la que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto con los ministerios de Educación y Salud, discutieron la ejecución de la ley.
Durante este evento, Julián Peinado, congresista y autor de la ley, subrayó la preocupante existencia de un subregistro de casos, sustentado en una encuesta realizada por el ICBF que demostró que el 70% de los casos de violencia contra menores ocurre en el hogar y el 77% de los padres admiten el uso del castigo físico como método correctivo.
Dicha investigación fue presentada en el contexto de esfuerzos gubernamentales para promover estrategias nacionales de pedagogía y prevención en los 32 departamentos del país, con el fin de ofrecer alternativas al castigo físico.
Peinado criticó la falta de iniciativas efectivas para acompañar a las familias en la crianza sin violencia, y señaló la necesidad de un mayor apoyo por parte de las autoridades de salud y organismos de justicia para enfrentar esta problemática.
La Ley Antichancleta pretende no solo castigar, sino también prevenir el maltrato, para lo cual es crucial la colaboración entre diferentes entidades estatales y el apoyo de los medios de comunicación en la promoción de métodos de crianza positiva y a partir del testimonio de Concepción Baracaldo, directora del ICBF, logró que se reconociera la urgencia de atender y proteger a los menores frente a situaciones de explotación y violencia dentro y fuera del hogar.
Más Noticias
Hoffenheim vs. Bayern Múnich EN VIVO hoy, fecha 4 de la Bundesliga 2025, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” tendrán otro reto en el campeonato alemán, tras un gran debut en la Champions League ante el campeón del mundo: Chelsea
María Fernanda Cabal le pidió consejo de Álvaro Uribe tras declaraciones de María Claudia Tarazona en su contra: “Todo está claro”
La legisladora y precandidata presidencial afirmó que no puede sustentar cómo la viuda de Miguel Uribe Turbay emitió las polémicas declaraciones en su contra

Nuevo escándalo del Gobierno Petro: presupuesto para la Unidad de Víctimas estaría viciado y tendría $4.5 billones en juego
Testimonios internos y documentos revelan cómo la influencia de aliados del senador Gustavo Moreno habría transformado la gestión de la entidad, mientras persisten denuncias de sobrecostos y presiones laborales

Liberan al exalcalde Guido Saúl Córdoba tras más de 20 horas de secuestro en Morales, Cauca
Las autoridades investigan si el hecho violento está relacionado con las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, o con delincuencia común

Armando Benedetti tildó de “flojo” al gabinete ministerial actual y volvió a mencionar una posible reelección de Gustavo Petro
El ministro del Interior intensifica su presencia en redes sociales y defiende la gestión del Gobierno en un escenario político marcado por la polarización y la fragmentación de partidos
