
Millonarios está sufriendo con su nómina porque la cantidad de lesionados evidencian la falta de más futbolistas en la parte de ataque, algo que le costó tres partidos consecutivos sin ganar en la Liga BetPlay, con dos empates y una derrota, además de solo marcar un gol en esos compromisos.
Por esa razón, el conjunto azul aceleró la búsqueda para contratar un extremo ofensivo y consideraría a un nuevo jugador, que sería la última opción en el mercado de fichajes debido a las condiciones exigidas por el técnico Alberto Gamero, empezando porque sea alguien de experiencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Sumado a eso, tal parece que las negociaciones por Emerson Rodríguez no llegarían a buen puerto porque el futbolista seguiría su carrera en el exterior, sumado a que tampoco contratarían al ecuatoriano Jhon Sánchez, aparentemente acercado a la institución, por el cupo de extranjeros para la temporada 2024.
El extremo que llegaría a Millonarios
En el momento que se conoció la noticia de que Millonarios estaba buscando un extremo ofensivo, se escucharon toda clase de nombres para la institución, algunos de ellos entraron en carpeta y casi todos fueron rumores, versiones de distintos medios y falsas publicaciones en redes sociales.
Uno de esos jugadores fue Mauricio Cuero, atacante que se encuentra sin equipo y desde mediados de enero sonaba alrededor del equipo, pero todo indica que hasta ahora sería tenido en cuenta por el cuerpo técnico para analizar su hoja de vida.

Según el periodista Julián Capera, no se debería descartar la opción del jugador de 31 años ante la complicación con el préstamo de Emerson Rivaldo Rodríguez, debido a sus condiciones salariales, y sería el siguiente hombre a discutir por el técnico Alberto Gamero con los directivos.
Sin embargo, las informaciones sobre Mauricio Cuero y un acercamiento con los azules son muy pocos o nulos, así que todo quedaría a la espera de lo que pase con el atacante del Inter Miami, dueño de sus derechos deportivos, y cómo termina esa negociación.
Fichajes caídos
Millonarios solo contrató cuatro jugadores en el mercado de fichajes para ocupar posiciones en las que necesitaba un reemplazo, pero en la parte de extremos la situación fue otra: los juveniles no daban la talla y Alberto Gamero pidió un hombre con experiencia.
El primero en sonar fue Stiven Mendoza, en diciembre de 2023, con el que negociaban un préstamo desde Santos, dueño de sus derechos, pero las pretensiones económicas del futbolista eran demasiado altas y al final terminó en el Adana Demirspor de Turquía.
Posterior a eso, el cuadro azul volvió a insistir con Óscar Cortés, el talentoso juvenil que brilló en el primer semestre de 2023, el plan era que regresara en condición de cesión y el futbolista, junto con su representante, decidieron seguir en Europa, donde ahora se integró al Rangers.

Finalmente, el caso de Emerson Rodríguez parecía prometedor, el técnico Gamero aceptó que sería una pieza importante en la nómina y el futbolista quería venir a Millonarios, pero las últimas versiones indican que se marcharía al Rizespor de Turquía.

Esperando por los lesionados
Para el partido de Millonarios ante América de Cali, el miércoles 7 de febrero, el cuadro Embajador seguirá sufriendo por la falta de sus jugadores más importantes, empezando por el capitán David Mackalister Silva y Daniel Cataño, que regresarían hasta finales de febrero.
Por un lado, Daniel Ruiz sería titular al lado de Beckham David Castro en la segunda línea de mediocampo, ya sea volantes o extremos, dejando a Santiago Giordana con Leonardo Castro como doble punta de ataque, como se viene probando desde la Superliga.
De otra parte, Juan Pablo Vargas acompañaría nuevamente a Andrés Llinás en la zona de centrales y no se sabe si Jorge Arias quedaría como lateral izquierdo, ya que lo utilizó así en el segundo tiempo de la derrota 2-0 contra el Deportes Tolima y Omar Bertel quedaría en el banco.
Más Noticias
Consultorio móvil llevará salud mental a zonas rurales de Cundinamarca: brindan atención psiquiátrica gratuita
Un vehículo equipado con consultorios y personal especializado recorrerá zonas rurales del departamento, con servicios de salud mental sin costo a las comunidades

Gustavo Petro presumió de vender 10 millones de toneladas de lechona en Japón y las redes se burlaron: “Ya no se necesita reforma tributaria”
Además de la lechona, el pabellón colombiano en Osaka ha mostrado la biodiversidad, la literatura y productos nacionales, mientras las cifras de visitantes y ventas mencionadas por Petro generan polémica

Etapa 13 de la Vuelta a España 2025: los ciclistas colombianos llegan a la cima del L’Angliru
El atractivo principal de la jornada que partirá desde Cabezón de la Sal será el mítico puerto fuera de categoría en L’Angliru, que tiene 12,4 kilómetros de recorrido y una inclinación al 9,8 %
Alcaldes de las cinco ciudades más importantes de Colombia viajan a Washington para evitar descertificación antidrogas
Mandatarios de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena buscan frenar la posible pérdida de apoyo estadounidense, que pondría en riesgo recursos para seguridad, economía y cooperación internacional
Ya van cinco días seguidos en afectaciones a la movilidad en Bogotá. Esta vez por protestas de conductores de Sitp al sur de Bogotá
Los bloqueos fueron liderados por conductores del Sistema Integrado de Transporte público vinculados a sindicatos, que expresaron su inconformidad por presuntas irregularidades laborales
