Durante el espectáculo de música electrónica del festival Afterlife, celebrado el fin de semana del 3 de de febrero en el estadio Cincuentenario de Medellín, un hecho lamentable opacó la noche. Un joven que estaba participando del evento, identificado como Carlos Andrés Cardona Jaramillo, de 28 años, perdió la vida inesperadamente.
Según informes preliminares de las autoridades, Cardona Jaramillo, originario del municipio de La Ceja, sufrió complicaciones de salud durante la primera jornada del festival Afterlife del pasado sábado. A pesar de recibir atención de primeros auxilios en el lugar, su estado se deterioró rápidamente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El personal médico del evento decidió trasladar al joven de urgencia a la Clínica León XIII, donde los esfuerzos por salvarlo fueron en vano y falleció, como cita el informativo Telemedellín.

La tragedia se vio envuelta en una atmósfera de incertidumbre cuando los médicos se abstuvieron de certificar la muerte, porque encontraron indicios de consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias. Por ello, agentes del CTI de la Fiscalía llevaron a cabo una inspección judicial en la morgue del centro asistencial para esclarecer los hechos, según indicó El Colombiano.
Las circunstancias exactas que rodearon la muerte de Cardona Jaramillo aún están bajo investigación. Aunque se especula sobre una posible intoxicación por sobredosis; la sustancia exacta involucrada aún no ha sido determinada. Se espera que el dictamen final sea proporcionado por Medicina Legal.
Por su parte, el proyecto Échele Cabeza, que busca difundir información sobre el consumo responsable de sustancias psicoactivas (SPA), emitió un mensaje por medio de su cuenta de Instagram. En este, expresan sus condolencias a la familia de Carlos Cardona y hacen un llamado a la comunidad en general.
“Cada vida es invaluable, y en la pista de baile, recordamos que la seguridad colectiva es primordial. Este triste suceso nos llama a la autorregulación y al uso efectivo de servicios como el análisis de sustancias, la información sobre reducción de riesgos y la atención a la hidratación”, dice el comunicado.

Cabe recordar que este proyecto cuenta con un permiso otorgado por el Fondo Nacional de Estupefacientes que les autoriza a realizar análisis gratuitos a los ciudadanos en festivales, fiestas y eventos de música con el fin de identificar sustancias que representen un peligro para la vida de las personas. Échele Cabeza informó a el diario El Tiempo que en el 2022 logró prevenir que más de 3.700 personas consumieran sustancias psicoactivas (SPA) sospechosas, protegiéndolas así de intoxicaciones graves e incluso de posibles fallecimientos.
Conscientes de que la prohibición no detendrá el consumo de drogas, los miembros del proyecto han estado trabajando durante 13 años en promover un uso responsable e informado de estas sustancias, así como en la reducción de riesgos y daños asociados a su consumo.
Así fue el festival de música electrónica en Medellín
Desde su inauguración en la capital Antioqueña, el evento musical se enfrentó a varios contratiempos. El viernes, debido a fuertes lluvias, el evento se vio interrumpido anticipadamente por razones de seguridad por el clima, lo que generó inconvenientes para los asistentes.

El festival, organizado en Colombia por Páramo Presenta, combina vanguardia tecnológica con un diseño sonoro e instalaciones visuales exclusivas. En su debut los días 12 y 13 de mayo del 2023, atrajo a unas 37.000 personas en un único escenario.
Mientras tanto, organizadores y directivas del festival Afterlife, reconocido internacionalmente, no se pronunciaron al respecto del caso. Tras este episodio lamentable, Afterlife tiene programado continuar su gira, con próximos eventos en Lima, Perú, el 10 de febrero y en Sao Paulo, Brasil, el 24 del mismo mes. Luego, continuará en Buenos Aires, Argentina, el 8 de marzo; también estará en Guadalajara, México, el 17 de mayo y; finalmente, el espectáculo concluye en Ciudad de México el 25 de mayo.
Más Noticias
Procuraduría sancionó a exfuncionarios de la Universidad Distrital por omisión en caso de violencia de género
Las sanciones se expidieron contra Ricardo García Duarte exrector de esa alma mater; la exdecana de la Facultad de Ciencias y Educación Cecilia Rincón Verdugo, y contra el exdirector de Bienestar Institucional Tito Ernesto Gutiérrez Daza

“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
El conflicto se originó luego de que Bohórquez expresara preocupaciones sobre la situación humanitaria en la vereda El Pino, ubicada en el municipio de Ocaña

“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
El jefe de Estado se pronunció por la controversia con el personero de Ocaña (Norte de Santander), Jorge Bohórquez, que denunció que operativos de la Fuerza Pública afectan a la población civil

Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025

Ejército apoya a familias afectadas por creciente del río Güejar en el Meta
La alcaldía del municipio comenzó con un censo para establecer cuántas personas resultaron damnificadas por cuenta de la creciente súbita, por la que, por fortuna, no ha víctimas mortales
