
El exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, respondió a la polémica que se desató por el millonario gasto que se ejecutó en la publicación de varios libros en los que se plasmó las memorias de su gobierno en el periodo 2020-2023.
Recientemente salió a la luz pública la denuncia que se hizo desde el Laboratorio Ciudadano Mi Cali Contrata Bien acerca de varios contratos que se firmaron durante la Alcaldía de Ospina. El objetivo era dejar las memorias y los legados desde las distintas entidades que hacen parte de la administración.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Ante la oleada de críticas a Jorge Iván Ospina por el millonario gasto, el exalcalde de Cali justificó el pago de los libros, asegurando que ese material será indispensable para el desarrollo de la ciudad y las gestiones venideras.
“A nadie le debe molestar que una administración emita un libro para documentar la memoria de un gobierno bajo circunstancias especiales”, dijo el exmandatario de los caleños, citados por el medio local El País.
Ospina aseguró que “para el desarrollo futuro de una sociedad es imprescindible documentar todo lo presente y pasado, no hay proceso que pueda ser mejorado si no se reporta la experiencia previa”.
Así mismo, indicó que tener en cuenta las situaciones especiales que se registraron en la ciudad y el manejo que se les dio es indispensable para saber cómo gestionar hechos similares en el futuro.
En ese sentido se refirió a lo relacionado con la pandemia de covid-19, pero también al llamado estallido social. Respecto a este último tema es importante recordar que Cali fue una de las ciudades con mayores afectaciones de orden público durante las manifestaciones.
“No hay forma alguna de poder salir adelante si no reportamos con máximo criterio lo ocurrido en pandemia, estallido social y en crisis ambiental”, añadió Jorge Iván Ospina.
Los libros de la Alcaldía que despertaron la polémica en Cali
Hace unos días el Laboratorio Ciudadano Mi Cali Contrata Bien alertó sobre el millonario gasto que se hizo desde la administración de Jorge Iván Ospina y con el que se habría incurrido en un “detrimento patrimonial”.
De acuerdo con la denuncia, desde la Secretaría de Gobierno se entregaron las indicaciones para que cada una de las entidades que pertenecen a la Alcaldía sacara un libro de memorias.

Lo anterior se estableció a través de la circular 4112.020.22.2.1020.000092 firmada el 8 de febrero de 2023 y que establece los “lineamientos documentos memoria y legado del gobierno”.
En el documento se establece que por orden del entonces alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, cada uno de los organismos que conforma la administración debía documentar en un libro las memorias de los cuatro años de gestión.
“Como es de su conocimiento, el señor alcalde durante la reunión estratégica del pasado 18 de enero (de 2023), solicitó que cada uno de los organismos documente a modo de memorias de gobierno, lo realizado durante estos cuatro años de gestión y el legado que esta administración le entregará a la ciudad. En este sentido, y con el propósito de que cada uno pueda dar cumplimiento a este compromiso adquirido en dicha reunión, me permito compartirles los lineamientos que deberán guiar la elaboración de los documentos, que se conciben como dos textos, uno de memoria y otro de legado”, dice el documento emitido por la Secretaría de Gobierno.
De acuerdo con los datos de contratación registrados en Secop I y II, en la elaboración de cinco libros se invirtieron aproximadamente 211 millones de pesos.
Las entidades que cumplieron con lo ordenado por el entonces mandatario local son: el departamento de Hacienda, que gastó más de 85 millones de pesos; el Dagma, que invirtió 44 millones de pesos; la oficina de las TIC con un gasto de 36 millones; el departamento Jurídico que invirtió 33 millones de pesos y Movilidad, que gastó 12 millones en la impresión de 122 libros.
Más Noticias
Contraloría prendió las alarmas, Nueva EPS acumula anticipos sin soporte por $15,3 billones
El hallazgo se suma a la falta de estados financieros certificados y a graves inconsistencias en la información reportada por la entidad

Daniel Briceño recordó polémicas declaraciones de Alfredo Saade, tras quejarse de que no tiene seguridad: “Pero si es como montar bicicleta”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales frente a las más recientes afirmaciones del ex jefe del Gabinete, que hace parte del grupo de 10 precandidatos presidenciales del Pacto Histórico, de cara a la consulta popular

Arrecian críticas contra DJ Exotic, ex de Marcela Reyes, por curiosa publicación en redes sociales tras la muerte de B King
La reacción del papá de Valentino, hijo que tiene en común con la DJ de guaracha, generó todo tipo de comentarios en Instagram

Santa Fe y su experiencia con otro uruguayo: así fue cuando Alfredo Arias dejó al Cardenal ante una oferta internacional
Hay incertidumbre ante el futuro de Jorge Bava, que recibió una propuesta contractual por parte de Cerro Porteño y que tendría contados los días en el conjunto capitalino

Isabella Ladera reapareció en redes sociales tras filtración del video con Beéle: “Ya todo bien”
La venezolana volvió a mostrarse activa en sus cuentas oficiales, luego de conocerse que demandó al cantante tras la difusión de la grabación íntima en la red
