
El martes 6 de febrero se confirmó la muerte del expresidente de Chile Sebastián Piñera, uno de los líderes políticos más influyentes de Sudamérica en el último tiempo y que rigió los destinos de su país en dos ocasiones (2010-2014 y 2018-2022). Un hecho que sacudió el panorama y generó reacciones de líderes de los países que hacen parte de región.
El exmandatario chileno murió a los 74 años en un accidente aéreo cuando se movilizaba en la zona del Lago Ranco, uno de los más extensos del país austral, luego de que el helicóptero en el que se movilizaba el político se precipitara. Así pudo conocer Infobae, que además logró corroborar que a bordo del mismo iba Magdalena Piñera, hermana del expresidente; al igual que el empresario Ignacio Guerrero y su hijo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El helicóptero era pilotado por el ex jefe de Estado, que no logró sacarse el cinturón luego de que se registrara la emergencia; a diferencia de las otras tres personas, que según supo esta redacción, lograron llegar a la orilla nadando. Los ocupantes de la aeronave venían de la casa del empresario José Cox, ubicada en el sector Illihue de Lago Ranco, cuando sucedió este siniestro que causó la muerte a Piñera,
Expresidentes colombianos reaccionaron a la muerte de Sebastián Piñera
El primero en pronunciarse en el espectro político colombiano fue el expresidente Iván Duque Márquez, que a través de su perfil de X (antes Twitter), lamentó el suceso trágico en el que perdió la vida el líder chileno, con el que hizo frente al régimen chavista en Venezuela. Ambos, en 2019, crearon el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), como una especie de agrupación paralela que reemplazara a la desaparecida Unasur.
“Siento el dolor más grande por la muerte de mi gran amigo y compañero Sebastián Piñera. Un líder único, un ser humano íntegro y un amigo como pocos que siempre apoyo a Colombia. Mi solidaridad con toda su familia. Querido Sebastián, siempre estarás en nuestra memoria y defenderemos tu legado”, manifestó el exjefe de Estado en su perfil, @ivanduque.

Por su parte, el también ex jefe de Estado colombiano Álvaro Uribe Vélez se pronunció sobre este deceso y envió su mensaje de condolencia a sus familiares. A su vez, recordó cómo fue su relación con el veterano político, al que conoció desde hace dos décadas, cuando se desempeñaba en la empresa privada, antes de dar su salto a la política.
“Expreso nuestro dolor por el fallecimiento del expresidente Piñera de Chile. Toda nuestra solidaridad con su familia y con la democracia del hermano país. El presidente Piñera fue un gran amigo de Colombia y en lo personal tuve con él una amistad, que mucho valoro, desde 2004″, afirmó el exmandatario en sus redes sociales.

A estas reacciones también se unió la del expresidente Juan Manuel Santos, que gobernó a Colombia entre 2010 y 2018 y que sostuvo relaciones bilaterales con Piñera y Chile en el primer periodo de ambos, en fortalecimiento de la economía de los países del Pacífico. Además de calificarlo como un “amigo personal”, ponderó sus esfuerzos por el progreso de Sudamérica, a través de su labor dirigencial en el ámbito público y privado.
“Sebastián Piñera era un buen amigo personal y un gran aliado de Colombia. Apoyó y fue garante del proceso de paz, y juntos creamos la Alianza del Pacífico. Lamentamos profundamente su partida y le enviamos a su señora Cecilia, a su familia y al pueblo chileno nuestras más sentidas condolencias”, manifestó el ex jefe de Estado en su perfil de X.

Por último, al avanzar la tarde, también se registró el emotivo mensaje del expresidente Andrés Pastrana Arango, que en su perfil de X emitió un pronunciamiento en el que recordó a Piñera como un “inigualable amigo y un gran patriota” e hizo mención de sus múltiples conversaciones que tenían como propósito el crecimiento de las naciones latinoamericanas y combatir dictaduras como las de Venezuela, al mando de Nicolás Maduro.
“Con infinita tristeza me he enterado del sensible accidente en la cual perdió la vida el amigo entrañable @SebastianPinera. A Cecilia, sus hijos y demás familiares un entrañable abrazo de condolencia a quien fue un inigualable amigo y un gran patriota chileno. Siempre lo recordaré por nuestras conversaciones inteligentes y su agudeza de empresario y político. Nunca lo olvidaremos. Lo recordaremos por sus consejos afectuosos. Paz en su tumba”, indicó.

Reacciones en Colombia a la muerte del expresidente chileno Sebastián Piñera





Más Noticias
Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Sara Corrales responde con fuerza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo
La actriz colombiana no se quedó callada ante los comentarios negativos y defendió los beneficios de mantenerse activa, compartiendo su experiencia y el respaldo de especialistas en salud para futuras mamás

Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas



