
Aunque se ha señalado que recibiría un salario menor que lo que devengaría en Venezuela, se conoció cuánto ganará Armando Benedetti en su rol de embajador de Colombia ante la FAO (Food and Agriculture Organization, cuya traducción es Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), de acuerdo con las cifras asignadas en el decreto 2078 del 2004.
Tras su reciente asignación en la que trabajaría desde Roma, Italia, el varias veces funcionario ha generado una fuerte expectación en el ámbito político y diplomático del país. Especialmente, ante la polémica que emergió la noticia de su nuevo puesto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
A Benedetti le había sido conferida la posición como embajador de Colombia en Venezuela desde el inicio de la gestión Petro, hasta que se conoció el nuevo cargo que asumiría en el Gobierno, en medio de una serie de cuestionamientos sobre posible abuso de poder contra Laura Sarabia. Además de que se inmiscuyeron algunas controversias ligadas a revelaciones en audios sobre supuestas contribuciones financieras a la campaña presidencial de Gustavo Petro.
El sueldo de Benedetti en la FAO
Al ocupar el nuevo cargo en una representación que había permanecido sin actividad por al menos dos décadas, el sueldo que cobraría Benedetti, según el decreto estaría por encima de los 27 millones de pesos colombianos.
Como funcionario diplomático, según la legislación en su artículo 1, “Fíjase una asignación básica mensual para los cargos de Embajadores y Jefes de las Delegaciones Permanentes de Colombia en el servicio exterior de la República, así: a) Siete mil novecientos cuarenta Euros (EUR$7.940) en: Austria (Embajador y Embajador Alterno), Federación de Rusia, Países Bajos, Polonia y Portugal; b) Seis mil cuatrocientos noventa Euros (EUR$6.490) en: Alemania, España, Francia, Italia Misión Permanente ante los Organismos Especializados de las Naciones Unidas en Roma, el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo, Misión ante la Unión Europea, Santa Sede y Suecia”.
En esa medida, esta cantidad es significativa, aunque inferior a la obtenida en su anterior posición como Embajador de Colombia en Venezuela, Allí, su salario mensual ascendía a 8.000 dólares (cerca de 31′652.000 pesos colombianos).

Así, la transición de Benedetti al cargo frente a la FAO, aunque no se ha visto con buenos ojos, puede traerle algunos beneficios al funcionario, además a que aparenta ser un movimiento estratégico dentro del esquema diplomático colombiano. De hecho, en la medida en la que usualmente la representación del país ante esta organización recaía en el embajador en Italia dentro de su rol diplomático, sin abrir otro puesto.
Nueve embajadas creadas por el Gobierno
En esas circunstancias, también se ha generado polémica por el controvertido decreto que anuncia la apertura de nueve embajadas, entre las cuales se encuentra la de Benedetti ante la FAO.
Se trata del decreto 1882 de 2023, a través del cual se establece la creación de nuevos cargos dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobados por el presidente Gustavo Petro, el canciller Álvaro Leyva, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla y el director administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique.

Dicha medida no ha sido mayormente explicada, pues se ha vuelto parte del tintero en un momento en que el ministro de Relaciones Exteriores enfrenta una suspensión de tres meses. Benedetti, por su parte, tendrá la responsabilidad de trabajar en cooperación con la FAO para promover estrategias que mejoren la agricultura y la nutrición en Colombia, en medio de la lucha de la ONU en contra del hambre en poblaciones vulnerables.
Más Noticias
Juan Fernando Quintero anotó un golazo, pero no pudo evitar la eliminación de River Plate frente al Racing de Costas
El volante antioqueño ingresó en el segundo tiempo del duelo entre los millonarios y la Acadé, que consiguió su tiquete a los cuartos de final de manera agónica

En video: protestas estudiantiles en Bogotá generaron bloqueos de movilidad y daños a la fachada de la Secretaría de Educación
Miles de usuarios del sistema de transporte resultaron perjudicados durante las manifestaciones que se registraron en el corredor de la calle 26

Así de bajo sería el aumento del salario mínimo de 2026 si se aprueba la propuesta que tienen las empresas más pequeñas
La negociación enfrenta a sindicatos, Gobierno y empresarios a la espera de las cifras de productividad laboral y presiones inflacionarias

Director de Inteligencia Estratégica de la DNI negó las acusaciones por escándalo de chats con las disidencias
Wilmar Mejía asegura que no sostuvo encuentros ni recibió instrucciones para reunirse con miembros de grupos al margen de la ley, buscando disipar dudas sobre su gestión en la entidad

Ejército Nacional anunció la apertura de una investigación contra el general Juan Miguel Huertas por presuntos nexos con disidencias
La institución afirmó que su decisión responde a la gravedad de los señalamientos publicados por medios de comunicación, para esclarecer los hechos y determinar si hubo conducta irregular



