
Recientemente, se difundió a través de redes sociales un video que muestra a un oso de anteojos con un fragmento de carne de vacuno en la vereda Las Auras, municipio de Córdoba, Quindío.
Los residentes expresan su preocupación, ya que el oso de anteojos ha estado atacando al ganado en la zona, según compartió el propietario del predio, Hugo Sabogal, citado por la revista colombiana Semana. El animal salvaje, de considerable tamaño, ya había atacado a una ternera preñada algunas semanas atrás.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los habitantes temen que el oso pueda atacar a las personas y han llamado a las autoridades para que intervengan en la situación. El caso también fue informado al comité de ganaderos local. Mónica Jaramillo, de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, señaló a ese medio que hasta el momento no ha recibido una denuncia formal, conociendo del incidente a través de las redes sociales.
La entidad tiene planeado realizar una visita a la zona el 5 de febrero para evaluar el estado de la ternera atacada y determinar si fue el oso u otro animal el responsable. Cabe destacar que la naturaleza del oso de anteojos no implica cazar ganado, sino aprovechar presas sacrificadas recientemente.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que evite tomar medidas por cuenta propia y esperen acciones planificadas, considerando que el oso de anteojos es una especie vulnerable amenazada por la pérdida de su hábitat.
Trasladan dos osos andinos al Santuario del Oso de Anteojos en Guasca
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, en una operación realizada con un avión C-295 del Comando Aéreo de Transporte Militar, llevó a cabo el traslado de dos osos andinos desde el aeropuerto Antonio Nariño situado en el municipio de Chachagüí, a 27 kilómetros de la ciudad capital de San Juan de Pasto, hasta la rampa de Catam en Bogotá.
Una vez allí, el par de ejemplares fueron llevados inmediatamente vía terrestre al Santuario del Oso de Anteojos en Guasca, en el departamento de Cundinamarca. Los animales serán alojados en un espacio de 5.000 metros cuadrados especialmente acondicionado para su rehabilitación y bienestar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la institución militar, el traslado fue precedido por la preparación de los osos, realizada por un equipo de la Fundación Parque Jaime Duque, incluyendo médicos veterinarios y cuidadores profesionales, quienes de desplazaron un día antes a Pasto y siguieron estrictos protocolos de contención de los mamíferos para asegurar la seguridad y la salud de los animales.
De igual forma, con el esfuerzo conjunto de unas 40 personas de la comunidad de la vereda Santa Clara y el apoyo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia, Corpoamazonia, los osos fueron movilizados por una trocha, durante varias horas, hacia el lugar donde los recibió un camión para desplazarse al aeropuerto para su viaje aéreo.
Más Noticias
Hombre fue asesinado a puñaladas por la actual pareja de su exmujer tras fuerte discusión
El hecho ocurrió en medio de una acalorada discusión que protagonizaron las tres personas

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

La Premier League recordó los títulos de Luis Díaz con el Junior tras consagración del Liverpool
El atacante colombiano fue una de las máximas figuras del cuadro inglés a lo largo de la temporada 2024/25, en la que se alzó con el título de la liga local

Nuevo escándalo de corrupción salpica a Sneyder Pinilla: habría firmado contrato con sobrecostos de ‘corrientazos’ a $91.000
Legisladores denuncian presuntas irregularidades en un contrato de $5.000 millones destinado a atender víctimas de desastres durante su gestión como subdirector de desastres de la Ungrd

Ministra de Justicia calificó de “inconcebibles” los atentados contra militares y policías en Colombia: esto dijo
Ángela María Buitrago condenó los ataques a miembros de la fuerza pública, por lo que reiteró que los responsables deben ser “investigados, juzgados y sancionados”
