Crece la protesta de Fecode contra la Corte Suprema: el Sena autorizó a sus empleados para salir a marchar

La Fiscalía anunció una investigación contra la Federación de Trabajadores por presuntos aportes hechos a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Qué se conoce hasta el momento

Guardar
A la manifestación de Fecode
A la manifestación de Fecode se unen integrantes del Sena - crédito Carlos Ortega/ EFE

A la manifestación por la defensa de la democracia y el Estado Social de Derecho que liderarán los integrantes de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) el jueves 8 de febrero se unirán integrantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), esto se reveló en una circular firmada por la secretaria general de la entidad, Katherine Grimaldos.

En el texto difundido en redes sociales se menciona que se da permiso para que los servidores públicos y aprendices de la entidad que estén interesados puedan salir a marchar durante el jueves a partir de las 8:30 de la mañana.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

‘’En el marco del respeto al derecho a reunirse y manifestarse públicamente, tanto en una dimensión estática (reunión) como dinámica (movilización) de forma individual como colectiva (...)’’, dice el primer párrafo de la circular. Aunque se recalca que la movilización se desarrollará pacíficamente y que los asistentes deberán adherirse a la logística de cada uno de los equipos de trabajo.

Esta movilización se desarrollará a lo largo y ancho del territorio nacional, pero se espera que, en el caso de Bogotá, haya un punto de concentración para toda la comunidad que pertenece al Servicio de Aprendizaje.

Los participantes de la Dirección General, de la Regional Distrito Capital, y de todos sus centros de formación, nos reuniremos en la carrera 13 con calle 13 a las 8:00 de la mañana, y desde ahí nos movilizaremos hasta la plazoleta ubicada en la calle 12 # 7-65 (...)″, dice la circular.

Otras entidades que se sumarán a la jornada de movilización es la Unión Sindical Obrera (USO) que anunció el lunes 5 de febrero que se concentrará en las afueras del edificio de la Fiscalía General de la Nación y en la Plaza de Bolívar. ‘’Es claro que lo que buscó la Fiscalía fue cubrir de duda la legitimidad del aporte de nuestro sindicado al partido hermano Colombia Humana’'.

Mensaje que se relaciona con el anuncio hecho por la Fiscalía General de abrir un proceso investigativo contra Federación de Trabajadores por presuntos aportes hechos a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

¿Fecode aportó a la campaña presidencial de Petro?

A finales de enero del 2024 salió a la luz una presunta donación a la campaña presidencial de Gustavo Petro de quinientos millones de pesos desde Fecode y la revista Semana reveló un documento que corroboró esta información.

En el documento se evidenció que el 24 de mayo de 2022, la Federación entregó un cheque por varios millones que le fue entregado a Dagoberto Quiroga, que para la fecha fungía como representante legal de Colombia Humana.

Salió a la luz una
Salió a la luz una presunta donación a la campaña presidencial de Gustavo Petro de quinientos millones de pesos desde Fecode - crédito Colprensa - Presidencia

Tenga en cuenta que la ley en el país prohíbe que entidades como la Federación donen recursos a una campaña política. Lo controversial del caso es que en uno de los apartados dice que la intención era donar este monto al partido del entonces candidato político:

“Reunido el día 3 de mayo de 2022, aprobó un aporte económico para colaborar con la Campaña “PETRO PRESIDENTE 2022-2026″, teniendo en cuenta que este egreso no afecta el patrimonio económico de la Federación”, se lee en el documento revelado por la revista.

Y añade: “el día 24 de mayo del año en curso se giró el cheque N.° 4546139 por la suma de QUINIENTOS MILLONES DE PESOS ($ 500.000.000) moneda corriente a nombre del señor DAGOBERTO QUIROGA, identificado con la cédula de ciudadanía N.° 3226621, en calidad de representante del movimiento político COLOMBIA HUMANA (...)”.

Así se comprobaría que Fecode quería donar ese dinero a la campaña, pero terminó girando los recursos a Colombia Humana para no tener complicaciones legales, lo cual revelaría una maniobra que deja varios cuestionamientos relacionados con la candidatura política.

Aunque Fecode resaltó que el dinero no fue entregado directamente a la campaña de Petro, e incluso tramitaron un documento notariado que así lo certifica. Pero con el documento revelado en medios se podría demostrar que se usó para temas de la campaña y no en gastos de funcionamiento del partido político, lo cual deja varias dudas en el tintero.

Más Noticias

Hombres armados atacaron estación de Policía en Santa Alerta en un intento por rescatar a reclusos que serían trasladados a cárceles en próximos días

Varios de los hombres que esperaban ser liberados por los delincuentes que arremetieron contra las instalaciones, al parecer, pertenecían a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada

Hombres armados atacaron estación de

Se conoció el parte médico de Jaminton Campaz, futbolista de Rosario Central y figura de la selección Colombia: por cuánto tiempo estará por fuera de las canchas

El equipo argentino informó el tiempo de ausencia de las canchas que tendrá el futbolista colombiano por la lesión que sufrió en un partido del campeonato local

Se conoció el parte médico

Usuarios de EPS Famisanar en Bogotá: Clínica de Occidente dejará de prestar servicios de obstetricia y neonatología, a estos puntos se trasladó la atención

La entidad explicó que Soacha tendrá un centro médico disponible, y detalló a qué puntos serán trasladados estas especialidades que afectan a las madres y recién nacidos

Usuarios de EPS Famisanar en

Cancillería y EE. UU. habrían negado tener información sobre supuesta revocatoria de visa al presidente Petro

El presidente Gustavo Petro aseguró en su intervención por televisión desde la Casa de Nariño, que “le habrían quitado la visa” para ingresar a Estados Unidos

Cancillería y EE. UU. habrían negado

Karol G reveló la fecha de estreno de su documental en Netflix y compartió el tráiler

La cantante paisa compartió el estreno de ‘Karol G: Mañana fue muy bonito’, una producción que abordará su carrera y desafíos personales a través de un documental en la plataforma de ‘streaming’

Karol G reveló la fecha
MÁS NOTICIAS