
Ante la Superintendencia de Salud fue dado a conocer por parte de la Gobernación del Valle del Cauca, un presunto cartel que estaría vendiendo incapacidades médicas en el departamento. También se investigan otras irregularidades.
Por esa razón, la Secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, expresó la necesidad de una intervención por parte de la Superintendencia para abordar estas circunstancias que no han tenido control por parte de las autoridades regionales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Se le ha pedido al Superintendente cooperación en la intervención con algunas circunstancias anómalas que existen en el departamento y que están relacionadas con el incremento de las incapacidades médicas. Al parecer, hay un cártel que vende incapacidades médicas y que perjudica a las empresas y al sistema de salud”, detalló Lesmes.
Adicionalmente, fueron identificadas otras problemáticas referentes a cotizaciones irregulares por parte de mujeres en estado de embarazo y a facturaciones excesivas de insumos. “Una problemática que tenemos con embarazadas que están cotizando el régimen contributivo por altas cifras, cuando la posibilidad de trabajo con estas remuneraciones, dado su perfil, no corresponden. También tenemos una circunstancia nuevamente complicada con algunas solicitudes excesivas en medicamentos e insumos que es necesario trabajar de manera conjunta”, agregó la Secretaria.
La Secretaria de Salud de ese departamento explicó que estos procesos anómalos serán denunciados ante las autoridades competentes, para garantizar, como es debido, los servicios de salud de la ciudadanía.

Desde la Gobernación del Valle del Cauca se reiteró el llamado a denunciar este tipo de acciones que redundan en un mal manejo de recursos, afectando a quienes realmente requieren de un medicamento o insumo para su tratamiento médico.
Más pronunciamientos frente a las denuncias
Según detalla Blu Radio, ante las denuncias presentadas por el gobierno departamental, desde la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos (Fecolmed) señalaron que este tipo de acciones, además de afectar las finanzas del sector salud del departamento, manchan la imagen de los médicos y demás trabajadores de clínicas y hospitales.
“Afecta la credibilidad del trabajo realizado con honestidad, calidad y seguridad por la gran mayoría de los profesionales de la salud. Este tipo de ilícitos deberían ser castigados por la ley y los Tribunales de la Ética Médica, por ejemplo, retirándoles la tarjeta de ejercicio profesional”, señaló Jorge Enciso, presidente de Fecolmed.
Las investigaciones de estas denuncias ya están en curso, para identificar quiénes estarían detrás de la venta de incapacidades, para así determinar cuáles son los municipios más afectados por esta problemática.

Gobernación del Valle hizo balance de su primer mes de mandato
Como parte de una articulación con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, la gobernadora Dilian Francisca Toro, ha resaltado que la seguridad es uno de los puntos a combatir en la región, indicando que la confianza de los vallecaucanos será la clave para cumplir con los objetivos propuestos.
“Hemos realizado once consejos de seguridad, destinamos $36.000 millones de la Tasa de Seguridad para Cali, porque queremos que haya ese mejoramiento de la tecnología y de las comunicaciones en la ciudad y el área metropolitana”, aseguró la gobernadora.
Por otro lado, la mandataria afirmó que ya hicieron las primeras acciones para lograr mejorar el empleo en la región. “Ya estamos trabajando con las empresas, con ProPacífico y establecimos cuál es el mercado laboral y vamos a formar 600 estudiantes en eso que necesita el mercado para que salgan a trabajar”.
De acuerdo con El País, Toro comentó que es demasiado pronto evaluar su gestión como buena, regular o mala, pero sí resaltó aciertos en sus primeros 30 días al frente del Valle. “Hay que abonar que le he dado visibilidad a toda la problemática de seguridad que hay en el departamento, especialmente en Tuluá y Buenaventura. Creo que dar una voz de alerta al Gobierno nacional para que se comprometa con más recursos para el departamento es un buen ejercicio. Ese es su mayor avance en este mes”, comentó el politólogo Alejandro Echeverri.
Más Noticias
Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves

Chontico Día y Noche conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados y la quinta

Pico y Placa Cartagena evita multas este viernes 26 de septiembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa
