El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana; y César Restrepo, secretario de Seguridad; implementaron la estrategia Bogotá Camina Segura, que se basa en once líneas de acción operativas para mitigar la inseguridad en la ciudad.
Dicha estrategia está focalizada en reducir y atacar delitos como el homicidio, la extorsión, el hurto en sus diversas modalidades y el microtráfico. Es por eso, que en la mañana del lunes 5 de febrero, la administración destacó los resultados en los primeros 31 días de gobierno de Galán, a través de uno de sus componentes operativos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El distrito destacó que en el primer mes de 2024, el hurto a comercios diminuyó en un 65%. Y es que para lograr dicho resultado, las autoridades implementaron la Patrulla Gourmet para la ejecución de labores de patrullaje intensivo y verificación en zonas de restaurantes, bares y gastrobares de la capital.
“Estas patrullas, además, fortalecen los canales de comunicación de los comerciales con los cuadrantes y se establecen procesos con los Frentes de Seguridad para el reporte de situaciones sospechosas y que pongan en riesgo a quienes acuden y visitan las zonas gastronómicas de la ciudad”, precisó el distrito.
La Secretaría de Seguridad precisó que el componente está compuesta por un equipo interdisciplinario de 90 uniformados de la Policía, que están distribuidos en 30 sectores comerciales de la capital, donde hay mayor número de restaurantes y gastrobares.
Cabe resaltar que la estrategia distrital de vigilancia y monitoreos intensivos con Patrullas Gourmet se han implementado en localidades con más casos registrados de este delito en 2023: Usaquén, Suba, Chapinero, La Candelaria, Santa Fe, Fontibón, Kennedy y Bosa.
En estas localidades, las autoridades ejecutan acciones en horarios específicos y plenamente identificados, gracias al análisis de datos, las unidades de la Policía hacen presencia para prevenir delitos de hurto a personas y a comercios.
#¡Denunciar da resultados! La denuncia ciudadana y la articulación de @FiscaliaCol y @PoliciaBogota ha permitido esclarecer el 34% de homicidios de enero y dar con los responsables”, añadió la entidad en su cuenta X.

En otros resultados, la dependencia de Seguridad añadió que el componente interdisciplinario y la estrategia Bogotá Camina Segura logró una reducción en el 21% del hurto a personas, en las localidades focalizadas.
Así mismo, la estrategia permitió la reducción de otros delitos en el mes como son: 31% en el hurto a celulares, 22% en el hurto a bicicletas, un 39% en el hurto a residencias, 8% en el hurto automotores y 11% en hurto a motocicletas.
Frente al homicidio se logró una reducción importante del 23% en este delito, permitiendo salvar 22 vidas. Igualmente, la dependencia de Seguridad resaltó que a través de la inteligencia e investigación criminal se esclareció en un 35% los homicidios.
“Esto es reflejo de un resultado de trabajo articulado que ha hecho la Alcaldía con la Policía, el Ejército y la Fiscalía y que también tiene que ver con la política que lanzamos ‘Bogotá Camina segura’ en el mes de enero, y que tiene como énfasis trabajar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a partir de una mayor seguridad”, explicó Galán.
Por su parte, la Policía Metropolitana comentó que la estrategia tiene como objetivo generar un acercamiento efectivo entre los uniformados y los administradores de estos sectores comerciales, lo que permite prevenir delitos y que las autoridades se anticipen al actuar criminal.
“Todo está encaminado a la identificación y focalización del delito, analizando la data histórica del homicidio, la extorsión, el hurto y el microtráfico. Esta focalización cubre ocho localidades que concentran la mayoría de los hurtos y cinco relacionadas con los homicidios”, explicó el oficial el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Más Noticias
Alarmante cifra: En Bogotá, cuatro mujeres son víctimas de violencia intrafamiliar en sus hogares cada hora
Kennedy, Ciudad Bolívar, Bosa y Suba son las localidades con mayor concentración de casos de riesgo: en 2024 estas zonas representaron el 74% de los feminicidios tipificados en la ciudad

Exparticipante de ‘La casa de los famosos’ reveló que tuvo cuatro experiencias cercanas a la muerte
La presentadora reveló cómo sobrevivió a accidentes y complicaciones médicas, dejando a sus fans impactados

Nuevo video pone en duda versión de Jhon Alex Castaño sobre supuesto ataque del alcalde de Samacá
Mientras el artista asegura que recibió amenazas, un video difundido en redes revela una aparente agresión suya contra el mandatario local. El caso divide opiniones y podría llegar a instancias legales

“Soy madre soltera y no dependo de ningún hombre para darle sustento a mi hija”: Mafe Carrascal al presidente de la ETB
La representante a la Cámara respondió a unas controvertidas declaraciones de Diego Molano Vega, que dijo que “la ETB es como una madre soltera”, y las cuales fueron interpretadas como machistas

Los proyectos con los que el Gobierno nacional busca hacerle frente a la ola de violencia en el país
El ministro de defensa, Pedro Sánchez, radicó las iniciativas ante el Congreso y pidió que sean aprobadas en beneficio de la fuerza pública
