
En la mañana del lunes 5 de febrero se conoció a través de las redes sociales un video en el que se reporta un incendio cerca al centro comercial Andino, ubicado en el sector conocido como la ‘zona T’, en el norte de Bogotá.
De acuerdo con las primeras hipótesis, la columna de humo se presentó cerca del establecimiento comercial y el Carulla de la 85, específicamente entre las carreras 11 y 15, y las calles 83 y 84, zona conocida por los restaurantes y bares que es visitada por turistas en la capital.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El primer reporte de humo se registró cerca de las 10 de la mañana, sin embargo, dos horas después desapareció. Las primeras versiones por parte de los Bomberos de la ciudad explicaron que el humo fue producido por alguna caldera y no de un incendio estructural porque el color del humo era blanco, no gris ni negro.
Por el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales.

Por otra parte, una explosión en la caldera de una fábrica en la zona industrial compartida entre Funza y Mosquera, en Cundinamarca, desató altas llamas visibles a kilómetros de distancia, sembrando pánico entre los residentes locales el pasado domingo 4 de febrero.
El siniestro no dejó víctimas mortales ni heridos, ocurriendo durante un cambio de turno, lo que evitó una mayor tragedia ya que la mayoría de los empleados habían abandonado el lugar.
Grival, la empresa afectada, se vio envuelta en una vigorosa respuesta por parte de los Cuerpos de Bomberos de Funza, Mosquera y Madrid, así como del Ejército Nacional, quienes arribaron prontamente al lugar del siniestro. Equipados con carrotanques y otros vehículos especializados, lograron contener y extinguir el fuego eficazmente.
Testigos del hecho describieron la explosión como un estruendo que se oyó a lo largo de varios kilómetros y que provocó una imponente columna de llamas.
La comunidad de los municipios aledaños, preocupada tras el suceso, se mantuvo alerta hasta que las autoridades aseguraron que la situación estaba bajo control. Este incidente resalta la importancia de medidas de seguridad y protocolos de emergencia en zonas industriales para prevenir y reaccionar ante este tipo de accidentes. Hasta el momento, se investigan las causas que desencadenaron la explosión en la planta de Grival.

Once viviendas quedaron reducidas a escombros por un incendio en Bogotá
El domingo 4 de febrero, Ciudad Bolívar, una de las localidades de Bogotá, se vio gravemente afectada por un incendio que consumió parcialmente varias residencias. El siniestro, que inició después de las 11:00 de la mañana, comprometió a cerca de 11 viviendas de “construcción subnormal”, según reportaron los equipos de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Bogotá.
Además, se confirmó que, entre las 56 personas que habitaban estos inmuebles, hay menores de edad, poniendo en relieve la grave situación a la que se enfrentaron los afectados.
Los bomberos de las estaciones de Kennedy, Venecia, Bosa central y Marichuela fueron los encargados de responder al llamado de emergencia. Estas unidades, según declaraciones proporcionadas por la entidad, se movilizaron rápidamente al lugar de los hechos, ubicado específicamente en la carrera 73F con calle 69F sur, con el fin de controlar las llamas y evitar que se extendieran a otras construcciones cercanas. La pronta acción de estos equipos fue crucial para manejar la situación.
Durante la operación de rescate y control del fuego, dos individuos, residentes de la zona afectada, requirieron atención médica inmediata. Los reportes indican que estas personas sufrieron lesiones derivadas de la inhalación de humo y el contacto con las llamas, lo cual resalta los peligros a los que se vieron expuestos los habitantes de estas viviendas durante el incendio.
A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia y la comunidad, las causas del incendio aún no han sido reveladas. Las investigaciones están en curso para determinar el origen de este desastre y establecer las medidas necesarias para prevenir situaciones similares en el futuro. Las autoridades competentes están trabajando conjuntamente para brindar apoyo y soluciones a las familias afectadas, garantizando su bienestar y seguridad.
Más Noticias
Alcalde Alejandro Éder anunció militarización de Cali tras atentado contra la base Marco Fidel Suárez
Las autoridades trabajan en conjunto para evitar nuevos incidentes y restaurar la confianza ciudadana

Víctimas de la masacre en Mesitas del Colegio tenían un amplio pasado criminal: crimen de un policía, carro de valores robado y expendio de drogas
El trabajo articulado busca esclarecer si los asesinados operaban como comerciantes de los San Andresitos de Bogotá, e inclusive como ingenieros

Video viral: encontraron al que sería el doble perfecto de Cris Valencia en versión adulto
En la sección de comentarios, algunos usuarios sugirieron, desde el humor, que la madre de Cris Valencia podría ser Leidy Tabares

Álvaro Uribe estalló contra el Gobierno por ataques terroristas en Antioquia y Cali; “O derrotamos el narcoterrorismo o acaba con Colombia”
El jefe de Estado destacó la falta de compromiso de la actual administración en materia de seguridad
Alejandra Serje habló del encuentro imposible con su padre: “Nunca más volví a saber de él”
En una reciente entrevista, la presentadora de ‘Lo Sé Todo’ relató el fallido intento de responder preguntas de su pasado en voz de su padre ausente
