
Ulahy Beltrán López presentó su renuncia al cargo como superintendente Nacional de Salud y el lunes 5 de febrero se conoció que el presidente Gustavo Petro la aceptó, por lo que el funcionario ejercerá sus labores hasta el próximo 9 de febrero.
Esta dimisión se conoce en medio del proceso que enfrenta Beltrán López y por el cual la Procuraduría General de la Nación le imputó cargos en septiembre de 2023 ante las irregularidades por la firma de un contrato de $12.000 millones, sin contar con la previa autorización del Hospital Universitario CARI de alta complejidad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Dicha investigación por parte del Ministerio Público se inició por un negocio que fue celebrado de forma directa con el Consorcio Gestor Hospitalario del Caribe con el fin de operar y gestionar los procesos de los servicios de alta complejidad de la entidad de salud.
Sin embargo, este proceso no se socializó con la junta directiva del CARI, pese a que debía haberse autorizado por cada uno de sus miembros teniendo en cuenta su valor que superó los 5.000 Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV) de esa época.
Ante esta denuncia, dijo que “apenas era una endilgación provisional en proceso que debe agotar la etapa de juzgamiento, en la que ejerceré los derechos de defensa y contradicción, para demostrar la rectitud de mi actuar en el asunto que de disciplina”.
Por ahora, no se conocen mayores detalles de la defensa del ahora exsuperintendente, sin embargo, se espera que pronto las autoridades den a conocer más avances en el proceso y se determine una correcta decisión judicial.

Reemplazo de Ulahy Beltrán en Supersalud
En medio de la polémica por la investigación que cursa en contra del funcionario saliente, se conoció que el nuevo superintendente de Salud será el exconcejal de Bogotá Luis Carlos Leal, médico cirujano de la Universidad Nacional y exconcejal por el Partido Alianza Verde, que fue designado por el Gobierno Petro tras conocerse el aval de la renuncia de Beltrán López en las últimas horas.
Leal debe asumir sus funciones en el cargo desde el próximo viernes 9 de febrero, mismo día en el que Ulahy Beltrán dejará la Superintendencia de Salud definitivamente, después de realizar el empalme con el nuevo funcionario durante esta semana.
Hasta el momento, Leal no se ha pronunciado sobre su nombramiento, pero los colombianos tienen esperanza en su gestión, debido a que ha sido uno de los funcionarios abanderados en las causas sociales y que se destaca por sus críticas hacia el manejo actual de la salud en Bogotá y el país.
“Más del 90% de la infraestructura en salud se encuentra en el Norte de Bogotá, los más afectados siempre han sido los pacientes pediátricos, pues administraciones como las de Claudia López han permitido el cierre de servicios al no ser ‘rentables’ (...) Se necesita un sistema de salud que piense territorialmente y donde la afiliación ni la geografía, sean barreras para acceder a un derecho fundamental”, declaró recientemente a través de su cuenta en la plataforma X.
Cabe mencionar que el funcionario apoya abiertamente la reforma a la salud presentada por el Gobierno de Gustavo Petro y considera necesario acabar con la administración de los recursos de la salud en manos de las entidades promotoras de salud (EPS).
“Se propone paulatinamente quitarles el manejo y poner esos recursos en una gerencia del Ministerio de Salud a favor de los territorios. ¿Qué quedarían haciendo las entidades territoriales? quedarían haciendo la debida fiscalización para que esos recursos que son asignados realmente se implementen”, explicó el funcionario antes de conocerse su nuevo nombramiento.

Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: todos los números ganadores del sorteo de hoy 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Ramón Jesurún confirmó que Nigeria y Nueva Zelanda serán rivales de la selección Colombia para los amistosos de cara al Mundial 2026
La Selección Colombia enfrentará a cuatro selecciones mundialistas en las fechas FIFA: dos en septiembre y los otros dos en noviembre, antes del sorteo del Mundial de 2026
Petro aprovechó informe de utilidades del Grupo Aval para insistir en que gracias a él los ricos en Colombia son más ricos: “Pero nos insultan”
El conglomerado financiero reportó ganancias netas superiores a $494.900 millones en el primer semestre, impulsadas por el crecimiento de cartera, activos e inversiones, consolidando su posición dominante en Colombia

Eurodiputados europeos acusan al Gobierno de Petro de favorecer a grupos criminales y ponen en alerta a Colombia: “Había prometido la paz absoluta”
En recientes declaraciones, parlamentarios del Partido Popular Europeo alertaron sobre la posible complicidad del Ejecutivo colombiano con el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el Cartel de los Soles

Luis Fernando Hoyos provoca incertidumbre sobre su regreso a ‘MasterChef Celebrity’: “El tiempo lo dirá”
El actor lleva varios episodios ausente por motivos de salud, lo que alimenta las dudas sobre su continuidad en el ‘reality’ y las reglas que determinarán su futuro en la competencia
