
Luego de que se conociera la presunta donación por parte de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) a la campaña de Gustavo Petro, el sindicato de maestros anunció que el jueves 8 de febrero llevará a cabo una movilización con la que busca defenderse estas acusaciones; sumado a que pedirá a la Corte Suprema de Justicia agilizar la elección de la fiscal que remplazará a Francisco Barbosa.
El anuncio de Fecode se registró luego de que el primer llamado fuera hecho por la Central Unitaria de Trabajadores (Cut), a la que también se unieron otras organizaciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Fecode se une a la jornada nacional de movilización. La ciudadanía exige a la Corte Suprema la elección de la nueva fiscal. No más dilación. Por la defensa, respeto y en apoyo a Fecode. Por la libertad de asociación y de expresión, no más estigmatización ni persecución a Fecode, al movimiento sindical y social”, es parte del comunicado publicado por la Federación Colombiana de Educadores.
El anuncio de Fecode generó múltiples reacciones en la opinión pública del país, siendo la senadora María Fernanda Cabal una de las detractoras más relevantes de la nueva manifestación de la que serán parte los profesores en Colombia. Ante esto, la congresista criticó la movilización y afirmó que esto solo perjudicaba a los estudiantes.
“Es una vergüenza. A Fecode le importa más salir a respaldar a su financiado presidente que dejar sin clase a cerca de 8 millones de niños, que no recibirán clase porque los señores salieron a presionar la Corte Suprema y respaldar a Petro”, fue la publicación de Cabal al respecto.

La respuesta de la Federación Colombiana de Educadores no se hizo esperar, ya que desde su cuenta de X (antes Twitter) afirmaron que María Fernanda Cabal no tenía conocimiento del número de estudiantes que se encuentran matriculados en 2024, por lo que pidieron a la congresista estudiar las cifras antes de opinar.
“Esta frase “dejar sin clase a cerca de 8 millones de niños” la repiten como un estribillo vacío y sin sentido sólo para criticar la movilización. La senadora de la República todavía no se entera que esa no es la cantidad de estudiantes matriculados hace más de tres años; tampoco conoce la realidad de la educación pública en Colombia para estas semanas, sólo critica por criticar. Poco le importan la educación, su único interés es desprestigiar, mentir y vulnerar el derecho a la protesta”, fue la respuesta de Fecode a María Fernanda Cabal.

En los comentarios de esta respuesta, algunos usuarios apoyaron a María Fernanda Cabal, resaltando que por fuera del número de estudiantes, lo importante es que los menores dejaran de asistir un día a clases debido a la manifestación programada para el 8 de febrero.
“No se aleja de la realidad lo que dice la senadora Cabal, las movilizaciones que ustedes promueven son las vacías y así no le dan importancia a la calidad de la educación”, “Protestar no es educar. Y menos cuando se protesta para cubrir los 500 milloncitos” o “Fecode debería convertirse en partido político y dedicarse a la politiquería, la educación la deben pasar a concesión de privados que si son eficientes”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
Respecto a la cifra resaltada por María Fernanda Cabal, cabe aclarar que de acuerdo con el Ministerio de Educación, antes del inicio de clases en 2024 habían sido matriculados alrededor de 6.4 millones de estudiantes, teniendo en cuenta las instituciones públicas y privadas del país, lo que representa más de un millón de diferencia respecto a la publicación de la congresista.
Más Noticias
Petro volvió a cuestionar estrategia del Banco de la República afirmando que la inflación no baja porque el emisor “usa la tasa de interés, para recoger dinero”
El jefe de Estado criticó el uso de tasas de interés para controlar el alza de precios y atribuye la persistencia inflacionaria a la especulación en sectores como el gas y el agua

Sin coronas verdes ni moños rojos en la puerta: la tendencia de Navidad 2025 que redefine la elegancia
La decoración navideña este año propone nuevos estilos para las puertas del hogar y sugiere alternativas distintas a los adornos tradicionales

Cristian del ‘Desafío Siglo XXI’ reveló cuánto dinero se llevó del programa tras su inesperada salida
El ‘desafiante’ habló de su experiencia en el ‘reality’ y reveló detalles que lo obligaron a dejar el programa de competencia

Daniel Quintero interpuso una denuncia penal contra el presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"
Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones

Resultados de la Lotería de Manizales hoy, 26 de noviembre: premio de $2.600 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales


