En el transcurso del lunes 5 de febrero de 2024, Prosperidad Social anunció el pago del primer ciclo del año de la iniciativa Colombia Mayor, programa complementario del Gobierno nacional que busca apoyar económicamente a las comunidades focalizadas en extrema pobreza del país.
Los pagos iniciarán el viernes 9 de febrero e irá hasta el jueves 22, del mismo mes. Para 2024, el programa tendrá una inversión de más de 140.000 millones de pesos, que beneficiará a 1.628.339 adultos mayores.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La entidad señaló que los participantes en todo el país recibirán $80.000. En el caso de los beneficiarios de Bogotá, las personas mayores recibirán, adicionalmente, $50.000, por cofinanciación de la Alcaldía Distrital; es decir, $130.000 en total.
Al igual que en 2023, las personas mayores de 90 años podrán recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando lo acepten. La dirección de SuperGIROS se contactará con el beneficiario y coordinará la entrega del incentivo. El inicio del pago será anunciado a través de mensajes de texto.
En el caso de los menores de 90 años y que por su condición de salud no pueden acercarse a los puntos de entrega, deben tramitar todos los meses la solicitud ante el ente municipal o distrital acompañado del soporte de la historia clínica (vigente).
Cuando el participante esté en el punto de pago, debe identificarse como beneficiario del programa Colombia Mayor, y al recibir el dinero, debe contarlo delante del cajero. A su vez, debe solicitar la tirilla y verificar que el valor corresponda al recibido.
En cuanto al operador encargado de los pagos, Prosperidad Social destacó que cuenta con una red aliada con más de 27.000 puntos. El listado de las sedes por municipio está disponible en el siguiente enlace: puntos de pago Colombia Mayor.
La dependencia precisó que, de acuerdo con la logística del programa, las transferencias se estarán llevando a cabo con base a los criterios de priorización del décimo ciclo, los cuales son:
- La edad del aspirante.
- Puntaje del Sisbén o listado censal.
- La minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante.
- Personas a cargo del aspirante.
- Ser adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de ninguna persona.
- Pérdida de subsidio por traslado a otro municipio.
- Fecha de solicitud de inscripción al programa en el municipio.
Igualmente, para recibir los recursos del programa, no hace falta comprar ningún producto en el punto de pago. En caso de dudas, los participantes pueden acudir a las alcaldías municipales y contactar al enlace del programa.
Colombia Mayor en 2024

La dirección de Prosperidad Social, liderada por su directora, Laura Sarabia, no han anunciado cambios en la logística de intervención, acceso y transferencias de pagos de la comunidad focalizada por el Gobierno a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la información de la encuesta Sisbén IV.
Así pues, para inscribirse el adulto debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez años en el territorio nacional.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres)
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con Sisbén IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
Posteriormente, el adulto mayor debe acercarse a la alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía en físico. En la mayoría de los entes territoriales el trámite se realiza en la Oficina de Atención al Adulto Mayor, en Bogotá se adelanta en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social.
Finalmente, la persona responsable del trámite en la alcaldía municipal o distrital verificará el cumplimiento de los requisitos, revisando su cédula de ciudadanía en físico y diligenciando la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.
Más Noticias
Laura Acuña sorprendió en ‘Yo me llamo’ con tema de Rey Ruiz, las redes la elogiaron: “Me dejó tiesa con ese talento”
La presentadora del ‘reality’ musical interpretó el sencillo ‘No me acostumbro’ del cubano y este no dudó en agradecerle por tremendo homenaje a sus canciones

Dos disidentes fueron abatidos en Nariño en medio de combates con el Ejército
La inspección del lugar dejó como resultado la incautación de tres fusiles de asalto y una mira telescópica, proveedores, municiones de diferentes calibres y explosivos

Petro subiría a tarima a dos de los líderes criminales de Barranquilla: iniciaría mesas de diálogos entre Alias Castor y Digno Palomino
Abogados y autoridades exploran encuentros con líderes de los Costeños y los Pepes, buscando acuerdos que podrían otorgar beneficios judiciales a cabecillas responsables de homicidios y extorsiones en el Caribe colombiano

Santoral del 28 de junio: quién es el santo que se celebra este sábado
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 28 de junio: cumpleaños de Elon Musk, Chayanne y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad
