
En medio de la cuenta regresiva para la salida de Francisco Barbosa, actual fiscal General de la Nación que ostentará este cargo solo por unos siete días más, se mantiene la incertidumbre que rodea el proceso de selección de su sucesora.
La terna presentada por el presidente Gustavo Petro ha generado reparos, críticas y polémicas: en principio, le pusieron trabas por estar conformada únicamente por mujeres, luego Petro tuvo que cambiar a una de las candidatas y; ahora, la Corte Suprema de Justicia no dio un veredicto final el pasado jueves 25 de enero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Durante las primeras horas de ese 25 de enero, los magistrados no lograron definir si alguna de las candidatas propuestas por Petro asumirá el cargo. Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo son las opciones sobre la mesa, pero ninguna alcanzó los 16 votos necesarios para la elección.

En respuesta a esta situación, el partido de oposición del Centro Democrático enfatizó en la importancia de respetar el Estado de Derecho, especialmente la autonomía y separación de los poderes públicos.
Haciendo referencia al pasado, el Centro Democrático recordó el proceso de 2010, cuando, después de casi año y medio de interinidad, la Corte Suprema no eligió a ninguno de los candidatos de la terna propuesta por el gobierno del presidente Uribe.
“La Corte Suprema no eligió a ninguno de los candidatos a Fiscal de la terna propuesta por el gobierno del presidente Uribe. Luego Santos cambió la terna y propuso una nueva de donde se eligió Fiscal General. No hubo una sola queja, un solo reclamo, ni una sola presión indebida del presidente Uribe sobre la Corte Suprema”, se lee en la publicación.

En ese momento los tres aspirantes propuestos por Uribe fueron Virginia Uribe, Camilo Ospina y Juan Ángel Palacio. No obstante, el presidente de la alta corte en su momento, Augusto Ibáñez, expresó que la terna carecía de viabilidad al no cumplir con los requisitos de idoneidad necesarios.
En esa época, 13 de los 21 magistrados coincidieron en que, aunque la terna atendía a los requisitos legales, los postulados no contaban con las características. En ese entonces, la Corte hizo énfasis en la necesidad de que los candidatos cuenten con experiencia en derecho penal.
Pasaron 26 votaciones fallidas para elegir fiscal en el gobierno Uribe. No obstante, la razón distaría de la falta de conocimiento en derecho penal. Según un artículo del medio internacional El Mundo, algunos magistrados del alto tribunal se negaba a escoger un candidato propuesto por Uribe, señalado de haber ordenado al ahora extinto DAS espiar a miembros de la alta corte.
Pese a que el Centro Democrático menciona que “no hubo un solo reclamo”, lo cierto es que Uribe sí publicó, en varias ocasiones, comunicados sobre cómo afectaba a la Fiscalía tener un fiscal interino. Incluso señaló que con esa demora se ponía en riesgo la institucionalidad del Estado.



¿Cuándo será la elección de fiscal general?
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Gerson Chaverra, dijo que “sería absolutamente irresponsable” decir cuándo se elegirá a la próxima fiscal General de la Nación luego de la jornada de votación. Ese día la victoria se la llevó el voto en blanco, con un total de 13 electores a favor.
Ante este panorama, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el sindicato de maestros Fecode, que recientemente fue allanado por la Fiscalía en medio de la investigación por los quinientos millones de pesos que giró la asociación a la campaña Petro Presidente de 2022, han anunciado un plantón en el centro de Bogotá para el jueves 8 de febrero desde las 8 de la mañana. El objetivo es ejercer presión sobre la Corte Suprema de Justicia para que seleccione a la próxima fiscal General de la Nación de manera inmediata.

Por lo pronto, la Sala Plena ha sido citada nuevamente para el jueves 8 de febrero, cuando se repetirán las votaciones en busca de una decisión definitiva. A pesar de la segunda oportunidad el próximo jueves, la incertidumbre persiste sobre quién será la sucesora de Francisco Barbosa.
Más Noticias
Asesinan a vigilante en Soledad durante presunto caso de extorsión a empresa constructora
La víctima, Brayan Eduardo Cárdenas Vasco, había recibido amenazas de presuntos miembros de ‘Los Costeños’, pero continuó trabajando por necesidad económica.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 10 de agosto: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 10 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 10 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 10 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
