Así fue el millonario robo a ciclistas en el alto de Patios, en Bogotá: hasta los desnudaron

Las víctimas del hurto terminaron desnudos y amarrados de pies y manos

Guardar
Las víctimas terminaron desnudas y
Las víctimas terminaron desnudas y golpeadas - crédito Redbull

Ni para hacer deporte se puede estar tranquilo ante la ola de inseguridad que no da tregua en el país. Esta vez se conoció una caso de tres ciclistas aficionados que terminaron desnudos y golpeados, luego de ser víctimas de robo por hombres armados que se llevaron una gran cantidad de dinero, además de sus pertenencias.

El hecho de inseguridad ocurrió en la tarde del sábado 3 de febrero cuando los bogotanos se trasladaban como habitualmente al alto de Patios y disfrutaban de algunos senderos del municipio de La Calera (Cundinamarca), cuando fueron sorprendidos por cinco delincuentes que los tuvieron retenidos por más de dos horas en el monte para robarles más de 140 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel

Como cada fin de semana, tres amigos salieron a mejorar sus marcas de bicicleta en vías cercanas a la capital. Después de subir al alto de Patios, salieron del corredor principal para tomar una de los senderos que hay en la zona y que se caracterizan por ser seguros.

En medio de su travesía, antes de tomar una curva cerrada llena de plantas y matorrales que no permitían ver el camino que había mas adelante, cinco hombres armados que se ubicaron estratégicamente para saltar a la vía, los interceptaron, golpearon y arrastraron hacia zonas del bosque, lejos del camino principal, para quitarles todas sus pertenencias.

Las víctimas terminaron desnudas y
Las víctimas terminaron desnudas y golpeadas - crédito Semana en la Ruta

Luego, los delincuentes obligaron a sus víctimas a quitarse los cascos y toda la ropa que tenían puesta, quedando completamente desnudos. Además quedaron inmovilizados porque no se podían levantar y menos huir porque los ladrones los llevaron a un terreno donde era fácil perder el equilibrio, por lo que podían caer por los barrancos.

Después de uno minutos, cuatro de los ladrones tenían en su poder los celulares de los ciclistas aficionados y pidieron todos los datos de sus cuentas bancarias, amenazando con un arma cortopunzante por si alguno pusiera resistencia. Mientras el quinto atracador escondió las bicicletas como las demás pertenencias para huir fácilmente.

Así como contó uno de los víctimas a El Tiempo, “uno de mis amigos, quien se encontraba más nervioso, había olvidado las contraseñas de sus cuentas debido al pánico que desataba la situación. A través de una fuerte golpiza y varias cortadas superficiales con su arma oxidada, los victimarios lo obligaban a recordarla”, señaló.

Los ciclistas aficionados fueron atados
Los ciclistas aficionados fueron atados de manos y pies por los delincuentes - crédito Archivo particular

El grupo de ladrones se llevó todo: las bicicletas, celulares, aparatos electrónicos y prendas de vestir de los ciclistas. Todos los elementos suman más de cien millones de pesos.

Antes de emprender su huida, los delincuentes advirtieron a los tres deportistas que si denunciaban el caso, no solo los buscarían a ellos sino a sus familiares. “Nos insultaban y nos decían que tenían toda nuestra información, y que si los perseguíamos, nos iban a matar”, indicó uno de las víctimas.

Los ciclistas quedaron amarrados de pies y manos en medio de la maleza pero luego de que se marcharon los agresores, uno de ellos logró soltarse y ayudó a sus amigos. Después de cerca de dos horas, las víctimas estuvieron dentro de la zona boscosa, tuvieron que caminar desnudos hasta que llegaron a la vía principal, donde fueron auxiliados por vecinos del sector, quienes les brindaron ropa mientras las autoridades se hacían cargo del caso.

De acuerdo con el relato de los afectados, la millonaria cifra fue enviada a cuentas de los bancos Itaú y Davivienda. Además, logaron conocer el número de documento e identificación de las personas que recibieron el dinero, incluso, quedó registrado un número de teléfono en las transferencias. Información con la que ya cuentan las autoridades.

Para finalizar, los afectados están a la espera de que con la información suministrada a las autoridades y a las entidades bancarias se puedan les den solución del dinero hurtado. Además para que den con la captura de los delincuentes.

Más Noticias

Gregorio Eljach exige respeto a la ley y paz electoral en Colombia: “Los resultados que arrojen las urnas tendrán el máximo respeto y serán salvaguardados por todos”

El procurador advirtió sobre el impacto negativo de la polarización durante el proceso electoral y pidió a funcionarios abstenerse de intervenir en política para garantizar la transparencia

Gregorio Eljach exige respeto a

Super Astro Luna: resultados del 5 de octubre de 2025

Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Super Astro Luna: resultados del

Autores del crimen de B King y Regio Clownn ya habrían sido identificados por la Fiscalía mexicana: negocios ilícitos principal hipótesis

De acuerdo con medios de comunicación que siguen el caso, las autoridades ya tiene los nombres de los involucrados, aunque no se ha divulgado oficialmente la información

Autores del crimen de B

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte

En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Qué es “arconte”, la palabra

Agmeth Escaf defiende el proyecto de ley que presentó sobre la arepa e huevo: “Nunca se han comido una arepa de huevo de Luruaco”

La iniciativa del representante a la Cámara para reconocer la “arepa e huevo” como patrimonio cultural generó controversia y enfrenta opiniones divididas entre políticos y ciudadanos sobre la importancia de este plato tradicional del Caribe

Agmeth Escaf defiende el proyecto
MÁS NOTICIAS