
En una emocionante culminación de la Volta a la Comunitat Valenciana, el ciclista estadounidense Brandon McNulty, representando al equipo UAD, logró asegurar el maillot amarillo, conservando así su ventaja en la clasificación general en la celebración de los 75 años del evento. Al mismo tiempo, su compatriota William Barta, del equipo Movistar, se destacó al ganar la etapa final después de una impresionante fuga de más de setenta kilómetros, según se informa desde Valencia.
Otra de las grandes noticias que dejó la carrera española fue el segundo lugar en el podio para Santiago Buitrago, quien es el primer colombiano en alcanzar un podio en la temporada 2024. El corredor del Bahrein Victorius fue segundo en la etapa reina de la carrera, por detrás de McNulty a escasos 14 segundos. El nacido en Bogotá y formado por la Fundación de Esteban Chaves fue el campeón de los jóvenes de la Comunidad Valenciana y su equipo recibió la distinción a mejor equipo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La última etapa de la competencia, que atravesó un recorrido de 93 kilómetros desde Bétera hasta Valencia, resultó notable no solo por la hazaña deportiva, sino también por rendir homenaje a un miembro fallecido del equipo Illes Balears Arabay Cycling, momento que se marcó con un minuto de silencio antes de la salida. La carrera incluyó desafiantes ascensos como los puertos l’Oronet y La Frontera, este último resultando decisivo en las jugadas de estrategia del pelotón.
El recorrido hacia la victoria para Barta no estuvo exento de desafíos, ya que su temprana escapada junto a otros ciclistas fue cerrada por el pelotón. Aun así, persistió junto con un grupo reducido adelantando por los montes y consiguiendo una ventaja significativa. La gestión de la estrategia por parte de UAD para proteger la posición de McNulty fue crucial, sobre todo en las fases finales de la carrera, donde enfrentamientos directos con competidores como el ruso Aleksander Vlasov (BOH) pudieron haber alterado el resultado.

La entidad de Barta en los últimos kilómetros, marcada por una disminución en el ritmo del pelotón y maniobras técnicas en una serie de giros y rotondas, fortaleció su liderazgo hasta cruzar la meta con una ventaja de ocho segundos sobre el segundo lugar, el italiano Jonathan Milan. Este triunfo y la defensa exitosa del maillot amarillo por parte de McNulty subrayan el sólido desempeño estadounidense en la edición de este año de la Volta a la Comunitat Valenciana.
Santiago Buitrago hasta el 2026 con el Bahrein Victorious
El Bahrein Victorious ha asegurado la permanencia de Santiago Buitrago, el ciclista colombiano más destacado en el ránking UCI, hasta el 2026. La extensión del contrato llega después de su impresionante desempeño en la temporada 2023, donde Buitrago tuvo participaciones notables en el Giro de Italia y la Vuelta a España. Desde su ingreso al equipo en 2020, el corredor ha demostrado una evolución significativa, lo que ha precipitado la decisión de prolongar su estancia por dos años adicionales, a partir de 2024.

La renovación de Buitrago con el equipo se fundamenta en sus logros recientes, incluyendo sus victorias de etapa en el Giro de Italia, una tercera posición en el Monumento Liège-Bastogne-Liège, y triunfos en el Saudi Tour y la Vuelta a Burgos. En declaraciones al Bahrein Victorious, Buitrago expresó su satisfacción y agradecimiento por el apoyo recibido durante las últimas cuatro temporadas, reiterando su compromiso con los objetivos colectivos de la escuadra. Su reciente actuación en la Vuelta a España, donde culminó en la posición 11, refleja el potencial y la ambición del corredor de 24 años para futuros retos.
“Estoy muy contento de ampliar mi contrato con el equipo. En las últimas cuatro temporadas, el equipo me ayudó mucho a crecer. Quiero seguir creyendo en el proyecto que el equipo tiene conmigo. Espero poder seguir dando al equipo tantos éxitos como sea posible para devolver la confianza del equipo en mí y lograr los objetivos juntos”, dijo Santiago Buitrago al Bahrein Victorious.
Más Noticias
Álvaro Uribe se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio: hablaron sobre el proceso legal del expresidente
En la conversación abordaron la coyuntura colombiana y regional, además del rumbo político del país

María Fernanda Cabal se despachó contra Petro por bloqueos causados por la minga indígena en Bogotá y la calificó de “prepago”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático cuestionó el silencio del presidente de la República frente a lo que sería, según ella, el impacto de la movilización de las comunidades provenientes del occidente del país en las calles de la capital

Aumento del salario para empleados públicos ya fue acordado: esto subirá el Gobierno a más de un millón de trabajadores
La concertación se dio, coincidencialmente, antes del 1 de mayo, jornada en la que se conmemora el Día del Trabajo

Migrante irlandés reveló por qué decidió radicarse en Colombia, pero no en ninguna de las principales ciudades del país: “Me encanta vivir aquí”
Pese al conflicto armado, encontró en la capital del departamento un nuevo hogar, tras dejar Europa

Comisión Séptima le solicitó al Gobierno Petro precisiones sobre el mensaje de urgencia para la reforma laboral
Esta comisión fue la que hundió la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro el 4 de abril de 2025, que terminó motivo la consulta popular que será radicada el 1 de mayo por el propio presidente Petro en el Congreso
