El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el 3 de febrero de 2024, se pronunció sobre las cartas que han intercambiado la Empresa Metro y el consorcio chino encargado de construir el proyecto, y aclaró las dudas que hay sobre la obra, advirtiendo que la obra ni está ‘embolatada’, ni tiene los retrasos que se denunciaron, el 2 de febrero, en medios de comunicación y de los que el presidente Gustavo Petro hizo eco en redes sociales.
“La primera línea del metro no está embolatada. Tampoco tiene un 85% de atraso (en) su construcción”, aclaró el alcalde Galán, en un video que publicó en X, señalando que el avance es, con corte al 3 de febrero de 2024, “del 28,98%”. También advirtió que la carta que le envió Leonidas Narváez al consorcio chino tenía “una función preventiva”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Así avanza la primera línea del Metro de Bogotá
Según las explicaciones del alcalde Galán, el proyecto tiene un avance del 28,98%, cifra que está dentro del margen entre la programación inicial y la programación tardía del cronograma de la obra de la primera línea. ¿Programación inicial? ¿Programación tardía? Sobre esto, aclaró que la primera tiene que ver con el escenario ideal de avance en las obras, mientras que el segundo es el límite máximo de retraso en las obras permitido, en el contrato, para poder corregir a tiempo cualquier demora en las obras.
“Este proyecto tiene un avance, en este momento, de 28,98%. Ese es el avance técnico que está reportado y que así lo aceptan la interventoría, el consorcio, la Empresa Metro. Ahora bien, en estos proyectos hay unas programaciones: la programación temprana, es decir, lo ideal en este proyecto, era que estuviera en un 30,46% de avance. Es decir, tiene un retraso de 1,5%, más o menos. Ese 30,46%, programación temprana, tiene también un componente de programación que es tardía, se entiende, en cierta forma, como una especie de atraso leve, tolerable, que se puede corregir, que en este caso sería tener un avance de 27,36%. Es decir, estamos entre los dos márgenes todavía”, explicó el alcalde Galán.

También señaló que hay “otra confusión” con las cifras. Según el alcalde, que reconoció que sí hay un minúsculo atraso, el 28,98% de avance en las obras es la sumatoria de varios elemento: la concesión de obra y el traslado de redes primarias, que le corresponde al distrito, y el de redes secundarias, que le corresponde al consorcio chino.
“La concesión de obra, que debería estar en 20,92%, hoy, y está en 19,46%, más o menos, tiene un atraso de 1,5%. Ahí hay un atraso, pero a eso se le suman otras dos cosas. Por un lado, el traslado anticipado de redes, que corresponde al distrito, que tiene un avance del 100%, y, por otro lado, la gestión predial, que tiene un avance de cerca de 98%. Esos dos elementos adicionales le corresponden al distrito. ¿Qué atrasos hay? Hay atrasos, por ejemplo, en traslado de redes secundarias, que le corresponde al concesionario y no al distrito, entre otras cosas”.
Las cartas de la Empresa Metro y el consorcio chino

Durante la semana, la Empresa Metro y el consorcio chino intercambiaron cartas sobre el avance en la obra, el alcalde Galán también se refirió a esto, insistiendo en que la que firmó Leonidas Narváez tiene como objetivo llamar la atención de los chinos para “atender una tendencia, que puede llevar a que caigamos por debajo de esa programación tardía y generar, ya, ahí sí, retrasos importantes en la obra, que posiblemente no se podrían corregir para poder entregar la obra, en el plan de cronograma estipulado originalmente”.
Así como “señalar situaciones que deben ser corregidas por parte del concesionario para que no tengamos problemas de atrasos graves en la obra”.
Sobre la respuesta de los chinos, Galán la ve con buenos ojos, pues cree que es positivo que se haya avanzado en el diálogo y subrayó que “ahí hay un compromiso, en esa comunicación, que demuestra una voluntad para resolver problemáticas que tiene la obra y garantizar que la obra se entrega en los tiempos que están pactados en el contrato”.

Más Noticias
Deportivo Cali vs. Atlético Nacional - EN VIVO: hora y dónde ver el clásico de verdes en la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025
El estadio Deportivo Cali será el escenario del duelo más importante de la jornada dominical del campeonato colombiano, en donde el que gane tendrá una fuerte repercusión en la tabla de posiciones

“Sentí que debía estar a su nivel”: migrante inglesa sobre los estándares de belleza en Colombia
A una década de haber dejado su natal Inglaterra para vivir en el Caribe, entendió que es posible demostrar amor propio a través del cuidado personal

Leicester vs. Liverpool - EN VIVO: partido de la fecha 33 de la Premier League, en donde Luis Díaz será titular
Una victoria de los ‘Reds’ junto a una caída del Arsenal en su visita a Ipwisch Town podría sentenciar la temporada 2024-2025 del campeonato inglés de primera división y darle al guajiro su quinto título con el conjunto de Liverpool

Dos pizzerías colombianas destacan entre las mejores de América Latina, según un prestigioso ránking internacional
Este listado pone a Colombia en uno de los lugares más importantes para conocer y disfrutar de la diversidad de sabores que hay en el país

Policía incautó más de 14 kilos de Marihuana en el aeropuerto El Dorado: logró pasar los filtros en la terminal de Cali
Según la institución, el producto estaba camuflado en un cargamento de luces y tenía como destino final la ciudad de Villavicencio. Además, intenta rastrear a los encargados de enviar el producto ilícito desde la capital del Valle
