
Ya inició la defensa del presidente Gustavo Petro ante el Consejo Nacional Electoral por el aporte de la Federación Colombiana de Educadores en apoyo a su campaña. Con un oficio buscan desestimar las pruebas que recaudó la Fiscalía en un allanamiento a las instalaciones del sindicato.
El exmagistrado Julio César Ortiz, quien representa al presidente de la República ante el CNE, ha radicado dos oficios en medio de la investigación que se sigue por el cheque de 500 millones de pesos que donó Fecode para apoyar la campaña del ahora mandatario. Las autoridades investigan si se trató de financiación ilegal.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El primer oficio que radicó la defensa de Petro indaga sobre detalles de la diligencia que adelantó la Fiscalía en la sede del sindicato de los profesores. El documento, revelado por El Tiempo, fue enviado por Ortiz y Germán Eduardo Palacio, abogado de Ricardo Roa, el 29 de enero de 2024.

“Solicitamos que se nos informe si el Consejo Nacional Electoral participó en la inspección realizada por la Fiscalía General de la Nación a Fecode, ocurrida el 25 de enero de 2024, según medios de comunicación”, dice el oficio enviado a los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz Torres, quienes tienen a su cargo las investigaciones de la campaña de Petro.
“Si en efecto se dio tal participación, comedidamente solicitamos que se nos informe con cuál acto administrativo se habilitó dicha actuación, se nos emita copia del mismo y se permita el cabal y oportuno ejercicio de defensa y contradicción”, se lee en el documento.
La Fiscalía recaudó varios documentos de la sede de Fecode, entre ellas un acta en la que el Comité Ejecutivo habría aprobado el aporte a la campaña de Gustavo Petro. Así mismo, una constancia en la que se informa que el dinero fue girado en un cheque a Dagoberto Quiroga, como representante del Movimiento Político Colombia Humana.
De acuerdo con el medio citado, el propósito de la defensa sería invalidar los resultados de la inspección ante el CNE. En caso de que la autoridad electoral haya participado de la inspección, sin notificar a los abogados del presidente, podría haber vulnerado los derechos de defensa por lo que no podría utilizar las pruebas dentro del proceso que tiene a cargo los magistrados.
Los abogados de Petro y de Roa también solicitaron al CNE que cite a Quiroga, actual superintendente de Servicios Públicos y que fue a nombre de quien se puso el cheque de Fecode, para que aclare cómo se destinó el aporte, pues sostiene que no incurrió en ilegalidades.
El testimonio de Quiroga es clave para los abogados defensores porque sostienen que es el medio probatorio adecuado para sustentar la legalidad de los aportes recibidos por el sindicato. Además de aclarar cómo se utilizaron los recursos que, en su versión, no fueron a parar a la campaña presidencial.
Desde Colombia Humana sostienen que los recursos se utilizaron para contratar a la empresa Ingenial Media SAS con el fin de realizar la implementación del esquema de control electoral posterior al desarrollo de las elecciones del 29 de mayo de 2022, entre otros gastos del partido.

De haber ingresado los dineros de Fecode a la campaña presidencial, constituiría varias irregularidades. Una de ellas sería la financiación ilegal, debido a que personas jurídicas no pueden aportar al proselitismo político, aunque sí a los partidos. Otra sería que el aporte no se registró dentro de las cuentas de la campaña, lo que podría ser calificado como una falsedad de documento público, que podría sumarse a una posible violación de los topes electorales.
Ese cheque avivó el enfrentamiento del presidente Petro con las Fiscalía. El mandatario sostiene que están investigando su campaña en medio de un complot en su contra, así como cuestiona la competencia del ente acusador. Además, por ese aporte, se ampliaron denuncias ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 28 de septiembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre
Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

Concierto de Kendrick Lamar en Bogotá habría sido cancelado: esto es lo que se sabe
El norteamericano iba a presentarse por segunda vez en el país como parte del ‘Grand National Tour’

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Paloma Valencia arremetió contra Petro por publicación sobre Álvaro Uribe: “Fue un guerrillero fracasado”
El presidente respaldó la libertad de la que goza el expresidente y aseguró que no emitirá órdenes que perjudiquen a su familia o sus bienes
