
La investigación en contra de Nicolás Petro sigue avanzando, por lo que en medio del proceso se conocen pruebas que parecen enredar aún más el caso. Una de las más recientes está relacionada con la exesposa del señalado, Day Vásquez, quien denuncian habría sido beneficiada por la Fiscalía.
Cabe recordar que el hijo del actual mandatario de los colombianos está siendo investigado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito durante la campaña que llevó a su padre a la Presidencia de Colombia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El domingo 4 de febrero se reportó un nuevo hallazgo que podría darle un giro a la investigación. Caracol Radio reveló que directamente desde la Fiscalía General de la Nación se habría ejercido presión para que la fortuna de Day Vásquez fuera legalizada.
Pruebas del caso
La Fiscalía General de la Nación estaría implicada en maniobras para legalizar fondos ilícitos de Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, favoreciendo a Dayssuris Vásquez, quien se ha convertido en testigo clave del caso.
Según revelaciones que reposan en el expediente del caso, en diciembre de 2022, Nicolás Petro habría comprado un Mercedes Benz con matrícula GZS-927, al parecer, utilizando dinero de procedencia cuestionable.
Es por ello que, puntualmente, las autoridades se centraron en las conversaciones entre Day Vásquez y Nicolás Petro, en las cuales se muestran preocupados sobre a quién deberían atribuir la propiedad del vehículo, evitando nombres directamente relacionados con la administración presidencial.
“A nombre de quién se va a colocar el Mercedes (…) Que no se coloque a nombre de su padre, ni de su hermana, porque esta hace parte del esquema presidencial y no tendría como justificarlo”, indican las conversaciones que hoy encienden la polémica.
Estas comunicaciones sugieren un esfuerzo por parte de ambos para esconder la verdadera fuente del capital utilizado en la compra. Además, se dio a conocer que el vehículo fue puesto a nombre de Blanca Gutiérrez con el fin de encubrir al propietario real del vehículo.

Precisamente, Gutiérrez rindió una declaración a la Fiscalía, en la cual se indica que ella pidió que las instrucciones de la Fiscalía se documentaran por escrito, temiendo futuras consecuencias legales, teniendo en cuenta que los funcionarios del ente judicial no incautaron el vehículo sino que habrían presionado para que Day Vásquez se quedara con el.
Las presiones para legalizar la fortuna de Day Vásquez
En un giro que complica aún más la trama, Víctor Forero, agente del CTI adscrito al despacho del fiscal Mario Burgos, es mencionado no solo por fragmentar y filtrar el interrogatorio de Nicolás Petro, sino por presionar a colegas a alterar informes y testimonios.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que Forero se ve involucrado en una polémica, debido a que fue señalado de proteger a Francisco Javier Martínez Ardila, alto funcionario del CTI de Buenaventura y señalado bajo el alias Pacho en investigaciones relacionadas con corrupción y narcotráfico.
La complejidad de la situación pone de manifiesto las dificultades y obstáculos dentro del entramado judicial colombiano, evidenciando no solo la manipulación de pruebas y testimonios sino también la posible colusión entre criminales y altos funcionarios.
Este caso genera una mayor preocupación en los colombianos, teniendo en cuenta que está directamente relacionado con los familiares del presidente Gustavo Petro, cuyo nombre se menciona en otro par de investigaciones que están activas y ponen en tela de juicio la financiación de la campaña que le permitió llegar a la Presidencia en 2022.

Más Noticias
Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
