
Acceder a una beca para estudiar en el exterior se ha convertido en un sueño para muchos colombianos, por ello, es importante que esté al tanto de las diversas ofertas que se ofrecen y los requisitos que se exigen para ser beneficiario de las alternativas educativas que tiene a la mano.
Se anunció una nueva convocatoria desde el gobierno de Nueva Zelanda: gracias a las Becas Manaakilas, personas de hasta 39 años pueden formarse en programas de posgrado, diplomado, maestría o doctorado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Los interesados pueden inscribirse entre el 1 y hasta el 29 de febrero. Se espera que las personas que sean seleccionadas inicien clases en el 2025. Luego de hacer la inscripción, se debe completar la prueba de elegibilidad que se encuentra en la sección Before you apply de la página web del gobierno de Nueva Zelanda.
Algunas de las áreas en las que se pueden inscribir las personas son: seguridad alimentaria y agricultura, energía renovable, buen gobierno, cambio climático y medio ambiente y gestión del riesgo de desastres.
Estas son las ocho universidades e institutos de tecnología de Nueva Zelanda en los que podrá estudiar:
- Universidad Tecnológica de Auckland.
- Universidad Lincoln.
- Universidad Massey.
- Universidad de Auckland.
- Universidad de Canterbury.
- Universidad de Otago.
- Universidad de Waikato.
- Universidad Victoria de Wellington.
Para el caso de los certificados de posgrados duran 6 meses, los diplomados tienen una duración de un año; las maestrías entre uno y dos años y los doctorados un promedio de 3 años y medio.
Paso a paso para postularse a la beca
- Luego de completar la prueba de elegibilidad, al correo electrónico le llegará un código de elegibilidad, el cual tiene un enlace para registrarse.
- En caso de ser elegible, complete el formulario de registro.
- Cuando haya creado su cuenta, podrá acceder en cualquier momento con su nombre de usuario y contraseña.
- Si está interesado y quiere conocer más de la convocatoria, puede consultar este enlace.
Icetex tiene becas disponibles para estudiar maestrías en Europa

El Instituto colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), anunció la apertura de becas para los profesionales colombianos que desean continuar con sus estudios en universidades en el extranjero.
Gracias a la alianza con ENAE Business School o la Escuela de Negocios y Administración de Empresas de España 28 profesionales colombianos pueden adquirir becas que van desde el 50% al 80% sobre el valor total de la matricula para que se realicen estudios de maestría.
Estas becas se dividen en dos tipos de financiación a los que se puede postular: para la primera hay cuatro cupos en cuatro maestrías diferentes para entrar al descuento del 80% sobre el total de la matricula. Entre los programas a los que podrá inscribirse están:
- Dirección de Agronegocios.
- Gestión de Riesgos en las Organizaciones.
- International Trade y Logística y Dirección de Operaciones.
Para estas mismas maestrías, la universidad ubicada en Murcia anunció que hay otros 24 cupos para un beca del 50% en la matricula.
Tenga en cuenta que las mismas no cubren gastos relacionados con los tiquetes aéreos, alimentación, alojamiento, seguro, por lo que de ser aceptado debe correr con estos.
Requisitos para inscribirse
- Ser mayor de 21 años y menor de 60 años.
- Tener un promedio mínimo de notas pregrado entre 3.7 y 5.0.
- Tener conocimiento del idioma inglés.
- Contar con experiencia profesional en el área del programa a realizar o que se desempeñen en entidades públicas o privadas en temas directamente relacionados con el programa a realizar.
A la hora de inscribirse lo primero que debe hacer es ingresar a la página oficial del Icetex en la pestaña llamada ‘Becas Vigentes’.
Antes de solicitar la beca, tendrá que haber solicitado un cupo en la escuela de negocios y estar oficialmente admitido, ya que uno de los documentos requeridos es una copia donde la ENAE confirme que es parte del sistema o está en proceso de tramitación.
Tenga en cuenta que la fechas para entregar todos los documentos va hasta el 20 de mayo de 2024, si es aceptado, el Instituto de Crédito Educativo le avisará a través del correo electrónico compartido en la solicitud.
Más Noticias
La Liendra habló de los audios filtrados con Marlon Solórzano antes de entrar a ‘La casa de los famosos’: “Me pareció una jugada cochina”
Los audios, divulgados por el equipo de Solórzano, revelaron comentarios de La Liendra sobre su participación en el ‘reality’, lo que generó críticas sobre su compromiso con la competencia del Canal RCN

Revelaron los rostros de los hombres más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá, Antioquia
Entre la información suministrada por la institución, se dio a conocer el número de celular 3042689347 para los ciudadanos que tengan información y deseen cooperar con la captura de estos delincuentes

La viceministra de Educación, Gloria Carrasco, anunció que las instituciones educativas se convertirán en centros de vacunación para niños y niñas, adultos y directivos por fiebre amarilla
En respuesta a la alerta por fiebre amarilla, cuatrocientos municipios habilitarán las instituciones educativas para inmunizar a estudiantes, docentes y comunidades en riesgo

Las anotaciones judiciales que registra el funcionario de la Dian herido a bala en Barranquilla: por estafa y lavado de activos
Edgardo Fernández Martínez (59 años) permanece en estado crítico luego del ataque a quemarropa que lo tiene luchando por su vida luego de ser intervenido quirúrgicamente

Quién era Jhon Fredy Charry Álvarez, el colombiano asesinado en una masacre dentro de un conjunto residencial en Ecuador
Menos de un día después de su llegada, fue asesinado en una masacre ocurrida en una urbanización de Manta. Su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo y exige justicia
