Petro publicó la carta en la que Panam Sports explica por qué le quitó la sede de los Panamericanos a Barranquilla: “Me parece una burla a Colombia”

El mandatario calificó de “burla para Colombia” los argumentos dados para retirar definitivamente a Barranquilla como sede del certamen deportivo

Guardar
Gustavo Petro dio a conocer
Gustavo Petro dio a conocer la carta en la que Panam Sports explica porque Barranquilla definitivamente no será sede de los Panamericanos 2027 - crédito Jesús Avilés/ Infobae

Panam Sports confirmó que Barranquilla no será sede de los Juegos Panamericanos 2027. Esta decisión fue comunicada a través de una carta enviada por Neven Ilic, presidente de Panam Sports, y en ella resalta los incumplimientos que se iniciaron en el año 2021, momento en el que fue elegida Barranquilla.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según el contenido de la carta, el gobierno local de Barranquilla había acordado, en reuniones con Neven Ilic y representantes de Panam Sports, solventar las obligaciones no cumplidas antes del 30 de enero de este año. Pese a este acuerdo, y antes de la fecha límite, Panam Sports optó por retirar la sede a Barranquilla, con el argumento de compromisos previos con Asunción.

La medida fue descrita por el presidente Petro como una “burla a Colombia” por parte de quienes esperaban cumplir con los términos acordados para mantener la organización del evento en la ciudad colombiana.

A través de su cuenta
A través de su cuenta de X el presidente Petro compartió la carta enviada por Panam Sports - crédito @petrogustavo/X

De hecho, en su cuenta de X, el primer mandatario posteó la carta de Panam Sports con el siguiente mensaje: “Esta es la carta que Neven Ilic presidente de Panam Sports me envió. En ella pueden ver todos los incumplimientos que comienzan desde el mismo año 2021 cuando se designó a Barranquilla como sede. Mi gobierno acordó en reunión con el señor Neven y la ciudad de Barranquilla pagar todo lo incumplido con fecha máxima del 30 de enero de este año. A pesar que mi gobierno pagaría lo adeudado antes de esa fecha, de manera unilateral Panam Sports le quitó la sede a Barranquilla pues tenían un compromiso con la ciudad de Asunción. Esta decisión unilateral y antes de la fecha máxima acordada me parece una burla a Colombia”.

La retirada de la sede ha generado diversas reacciones entre las partes involucradas, evidenciando tensiones en los preparativos y la organización de eventos deportivos internacionales. Además, este incidente resalta la importancia de cumplir a tiempo con los compromisos asumidos en este tipo de negociaciones y pone de relieve las complejidades en la selección de sedes para competiciones de gran envergadura.

Qué se lee en la carta

Al principio de la misiva se puede leer que: “Estimado Presidente: Recibimos su carta con relación al retiro de la sede a los XX Juegos Panamericanos del 2027. Sobre la misma me gustaría puntualizar lo siguiente (...). Por primera vez en la historia de los Juegos Panamericanos estos fueron asignados directamente a una ciudad, lo cual responde a un reconocimiento por el gran trabajo que han realizado los deportistas colombianos, el Comité Olímpico Colombiano y todas las instituciones que tiene como objetivo hacer del deporte una prioridad nacional”.

A través de su cuenta
A través de su cuenta de X el presidente Petro compartió la carta enviada por Panam Sports - crédito @petrogustavo/X

Acto seguido Ilic hace un corto recuento temporal de lo que debió hacer Colombia para que efectivamente Barranquilla pudiera ser la sede del evento deportivo. En la misiva pone la cronología de cómo debían realizarse los pagos y qué era lo que debía hacer Colombia para cumplir a cabalidad con el contrato. Sin embargo, recuerda que en octubre del 2023 la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez y el entonces alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo y el presidente del Comité Olímpico Ciro Solano, solicitaron nuevos plazos para realizar los pagos acordados.

Ilic cuenta de Panam Sports accedió a la solicitud y se llegó al acuerdo de que Colombia debía pagar en dos fechas, una para el 30 de diciembre del 2023 y la otra para el 30 de enero del 2024. Asegura que se dejo claro que en caso de no realizar el pago Barranquilla perdería de manera definitiva ser la sede de los Juegos Panamericanos 2027. Para terminar deja claro que como es bien sabido por él esa prorroga tampoco fue cumplida, razón por la cual ellos como institución estaban en la obligación de velar por la excelencia del evento y el cumplimiento de los contratos.

Más Noticias

Mr. Taxes le contesta a Miguel Uribe por comentarios sobre socialismo: “Este debate anacrónico de la guerra fría no refleja las preocupaciones de los colombianos”

El senador Miguel Uribe calificó al socialismo como “pobreza y miseria”, mientras que el exministro Luis Carlos Reyes rechazó sus comentarios como irrelevantes para los problemas actuales de Colombia

Mr. Taxes le contesta a

Juicio a Álvaro Uribe: Diego Cadena le contestó a Iván Cepeda por declaración de alias Diana sobre supuestos sobornos a exparamilitares: “Le daría una finca”

En medio de la audiencia contra Eurídice Cortés, alias Diana, la exintegrante de grupos paramilitares, mencionó que ella recibió una dádiva de 200 millones de pesos para que declarara a favor del expresidente colombiano

Juicio a Álvaro Uribe: Diego

Este es el acuerdo pionero para combatir la violencia de género y prevenir feminicidios en Bogotá

La iniciativa busca fortalecer la respuesta institucional frente a los casos de violencia de género que llegan a las comisarías de familia

Este es el acuerdo pionero

Shakira sorprendió a los paisas con la presencia de Maluma en el escenario de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

Los artistas bailaron y se divirtieron cuando llegó el turno de interpretar el tema ‘Chantaje’ en medio del espectáculo que ofreció en el estadio Atanasio Girardot

Shakira sorprendió a los paisas

Millonarios FC vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico de la fecha 13 de la Liga BetPlay I-2025

En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Millonarios FC vs. Atlético Nacional
MÁS NOTICIAS