La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, hizo un llamado a la Superintendencia de Servicios Públicos para que esta entidad investigue a las compañías de energía en Boyacá y Cundinamarca.
Este pedido se hace por las sospechas de que su deficiente mantenimiento podría haber causado incendios forestales en estas regiones. Muhamad señala que las altas temperaturas alcanzadas por los cables de estas redes, exacerbadas por las condiciones climáticas, pueden haber inducido estos siniestros al entrar en contacto con la vegetación seca.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Esta iniciativa de la ministra llega en un momento crítico, dado que se han invertido recientemente setecientos mil millones de pesos en la lucha contra el fenómeno de El Niño desde octubre del año pasado.
Además, la ministra Muhamad resaltó que el 95% de los incendios forestales son el resultado de acciones humanas, ya sean intencionales o accidentales. Hasta la fecha, estas actividades han resultado en 19 arrestos por dichas causas.
El escrutinio de la Superintendencia hacia las compañías de energía se alinea con esfuerzos más amplios para comprender y mitigar las causas subyacentes de los incendios forestales en Colombia. Las autoridades continúan enfatizando la importancia de la prevención y el mantenimiento adecuado de infraestructuras clave para evitar desastres naturales potencialmente devastadores.

“Hemos identificado al igual que en Cundinamarca que algunos de los incendios aquí fueron originados por la falta de mantenimiento presuntamente de la empresas de energía sobre las redes y que la temperatura alta de los cables contacte con la vegetación y esto generó incendios”, dijo la ministra en rueda de prensa en el departamento de Boyacá.
La funcionaria también añadió que “(hacemos) un llamado a la Superintendencia de Servicios Públicos y de Energía y al gobernador para que en esos casos se abra la investigación porque el mantenimiento de los cables es una obligación de las empresas y se ha solicitado el plan de riesgos y el plan de las empresas en todo el país y si hay otros alcaldes que estén experimentando este riesgo, que por favor nos avisen al Gobierno nacional y a la Superintendencia para hacerle el control debido a las empresas”.
La ministra Muhammad espera que esta investigación arroje luz sobre las prácticas actuales de mantenimiento de las compañías de energía y abogue por medidas correctivas para proteger el medio ambiente y la seguridad pública.
El Gobierno Petro destinará fondos millonarios para combatir efectos de El Niño

El Gobierno nacional de Colombia anunció una inversión de $1.5 billones destinada a enfrentar las consecuencias del fenómeno de El Niño en el territorio colombiano. Este fondo será empleado en diversas acciones de prevención y respuesta a las emergencias climáticas, según la estrategia delineada por la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, desde el evento organizado en Tunja para el cierre del Puesto de Mando Unificado.
Este programa de inversión contempla la colaboración de varios ministerios, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y otras agencias estatales para llevar a cabo medidas integrales. Parte de los fondos, específicamente $70.000 millones, se destinarán a un plan previamente acordado con el cuerpo de bomberos y se promoverá una investigación para dar con los responsables de provocar incendios en el país.
La ministra Muhamad destacó la importancia de la implementación de estrategias proactivas, incluyendo esfuerzos de restauración ecológica y adaptación al clima, para mitigar los efectos adversos de futuros eventos climáticos.
Las acciones propuestas incluyen la creación de dos Brigadas Forestales en febrero que se sumarán a las actividades de prevención y combate de incendios forestales. Este plan se ve reforzado por la entrega de 30 carrotanques y el apoyo de tres helicópteros, ampliando significativamente la capacidad del país para gestionar el riesgo de desastres naturales.
Estas medidas reflejan el compromiso del gobierno y las entidades asociadas para enfrentar de manera eficiente y sostenible los retos impuestos por el cambio climático, preparando a Colombia para responder de manera adecuada ante posibles futuras emergencias climáticas y enfatizando la adaptación proactiva a estos fenómenos.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Congresista reveló el plan que Gustavo Petro usaría para salir victorioso en las elecciones de 2026: “Es muy peligroso”
Mauricio Gómez Amín, miembro del Partido Liberal, aseguró que el Gobierno nuevamente quiere hacer pacto con los criminales, con los bandidos, y tenerlos de su lado para los comicios

Atlético Nacional sacudiría el fútbol colombiano: llegaría técnico europeo que fue campeón internacional
Pese a que Diego Arias sigue en el cargo interino sin presiones, la dirigencia verde sigue en la búsqueda de un entrenador y daría con alguien con mucha experiencia

Cancillería reveló nuevos detalles sobre el estado de salud de las dos colombianas detenidas por Israel: “Han pasado por varias necesidades”
El Ministerio de Relaciones Exteriores envió una solicitud a las autoridades israelíes

Jaime Andrés Beltrán responsabilizó a Gustavo Petro si él o su familia sufren algún daño, tras declaraciones sobre muerte de abogada
La reacción surgió luego de las afirmaciones del mandatario nacional en redes sociales sobre el fallecimiento de la abogada santandereana, que demandó al exalcalde de Bucaramanga
