
El presidente de la República, Gustavo Petro, rompió su silencio y este 1 de febrero, luego de que se ratificara la decisión de Panam Sports de quitarle la sede de los Juegos Panamericanos 2027 a Barranquilla, señaló a su antecesor, Iván Duque Márquez, como el gran responsable de esta debacle deportiva: que se suma a los grandes fracasos que ha tenido el país en esta materia, comparable con la Copa del Mundo de 1986.
En un pronunciamiento en el que prácticamente “se lavó las manos” y se zafó de cualquier responsabilidad, pese a que fue su ministra de Deporte, Astrid Rodríguez, la que se comprometió a pagar las dos cuotas de USD4 millones cada una para asegurar la sede, en fechas estipuladas el 30 de diciembre de 2023 y 30 de enero de 2024, Petro le echó el “agua sucia” a Duque Márquez, que según él quedó mal con la competencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“El gobierno de Duque incumplió con los organizadores de los Juegos Panamericanos, así lo dice la carta que me envió el Comité Olímpico. Nuestro Gobierno tenía plazo para pagar hasta el 31 de enero de este año y se les hizo saber que se pagaría. Antes de llegar a esta fecha, los organizadores del torneo suspendieron el acuerdo con Colombia”, dijo Petro en su perfil de X (antes Twitter).

Gustavo Petro arremetió contra el presidente de Paraguay
Según el presidente, la decisión de sacar del camino a La Arenosa en la puja por albergar las justas continentales se debe a un acuerdo que tenía el presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), como también se le conoce al organismo, Neven Ilic, con el mandatario de Paraguay, Santiago Peña. Acusaciones que no pasaron desaparecidas por sus críticos, que arremetieron contra el jefe de Estado.
Y todo porque Asunción es una de las dos metrópolis que sigue en la puja junto a Lima (Perú), tras el pronunciamiento de la entidad panamericana, que tomará una decisión definitiva el 12 de marzo de 2024.
A su vez, anunció que los recursos que se debían destinar para las justas, se invertirán en los Juegos Intercolegiados, cuando irónicamente ese es el primer paso para que los futuros deportistas del territorio nacional compitan en eventos del ciclo olímpico; siendo los Juegos Panamericanos los más importantes del continente americano, solo superado por las justas orbitales, que este año se efectuarán en París (Francia).
“Ya había un compromiso del presidente de la organización con el presidente del Paraguay. Ese tipo de maniobra no debió hacerse burlándose de Colombia. El dinero que se iba a destinar a los juegos, más de 800 millones de dólares, se destinará a los Juegos Intercolegiados del país, mejorando las instalaciones deportivas de los colegios y la preparación deportiva de la niñez y la juventud”, agregó el primer mandatario.

Petro, que el 21 de enero había respondido en redes a los medios de comunicación que revelaron el contenido de la carta enviada por Ilic a su despacho, explicando los motivos por los cuales le arrebató la localía a Barranquilla, reafirmó con este pronunciamiento su postura desafiante con respecto a las justas. Pese a que a través de una carta había manifestado a Panam Sports la importancia de que se reconsiderara la decisión.
“Hasta donde sé, el 30 de enero no ha llegado. Estamos a 21″, fue el mensaje con el que el primer mandatario quiso sacudirse, en primer término, de los señalamientos en su contra, lo que hacía prever que la lucha del Estado por traer de vuelta los Juegos Panamericanos había fracasado. De hecho, al cumplirse la fecha, tanto periodistas como demás usuarios no dudaron en recordarle su fracaso citando esta publicación.

Más Noticias
Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición

Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta
El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”
Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal hizo frente a los comentarios en su contra de quienes la califican de ‘marihuanera’
La congresista del Pacto Histórico denunció una campaña digital para desprestigiar su nombre, por lo que, con pruebas, respondió a los usuarios que diariamente la juzgan no por su labor legislativa, sino por cuestiones personales que no la aluden

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
