
La Agencia de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (Uscis) anunció un incremento significativo en las tarifas de ciertos trámites migratorios. Según la agencia de noticias EFE, la directora de Uscis, Ur M. Jaddou, atribuyó este aumento a la insuficiencia de las tarifas actuales para cubrir los costos operativos, incluyendo la expansión de programas humanitarios y el aumento de salarios del personal.
El aumento en los precios se hará efectivo a partir del primero de abril de 2024. Entre ellos se encuentran la solicitud de residencia, la visa de trabajo y la petición de prometido extranjero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los ajustes de tarifas más notables se encuentra un incremento sustancial en la visa H-1B, que permite a las empresas y otros empleadores en Estados Unidos emplear temporalmente a trabajadores extranjeros, esta pasará de 10 a 215 dólares. Lo que significa que este permiso no costaría 39.000 pesos colombianos sino cerca de 840.000 pesos colombianos (según la tasa de cambio del 1 de febrero de 2024); esto corresponde a un incremento de más del 2.000%.

Según las tarifas actualizadas, a partir de abril, la solicitud para trabajador no inmigrante, conocida como el Formulario I-129, experimentará un aumento del 70%, pasando de 320 dólares a 780 (es decir, su precio será de poco más de tres millones de pesos). Este es el documento que deben solicitar las empresas para que los trabajadores puedan solicitar visas como la H-1B; así que para los empresarios también subirán los costos.
La tarifa para la residencia permanente se fijará en 1.440 dólares; es decir, aumentará 215. Entonces, si antes costaba 4′700.000 pesos aproximadamente (1.225 dólares), ahora su precio será de más de 5′600.000 pesos colombianos.
La petición de prometido extranjero, que estaba en un valor de 535 dólares, ahora tendrá un costo de 675 si el trámite se hace en papel, o de 625 si se hace en línea. Entonces, pasó de tener un valor en pesos de poco más de dos millones a uno de 2′630.000 (para el trámite en papel).
Mientras tanto, la visa que es requerida en casos de visita por negocios o por turismo (categorías B1/B2 y BCC) no sufrirá aumento. Por ahora, su costo se mantiene en 185 dólares, lo que corresponde a unos 720.000 pesos. Cabe recordar que este documento tuvo un incremento de 25 dólares en junio del 2023.

Algunas claves para sacar la visa de turismo de EE. UU. en 2024
Dentro de las actividades internas de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, el consulado ha divulgado información crucial para aquellos interesados en obtener la visa en el año 2024.
El solicitante debe agendar dos citas, una en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y la segunda en la Embajada norteamericana. En el caso de la cita en el CAS, debe contar con:
- Un pasaporte vigente y en buen estado.
- La hoja de confirmación del formulario DS-160, impresa en láser para asegurar una correcta lectura del código de barras.
- Una fotografía reciente de 5x5 con fondo blanco y a color.

Mientras que con respecto a la cita en la embajada, es esencial contar con:
- Pasaporte vigente y en buen estado.
- Una fotografía reciente.
Según los testimonios de varios usuarios en redes sociales que han iniciado el proceso de tramitación de la visa, muchos se ven detenidos a mitad del camino debido a la falta de disponibilidad o presentación de los documentos necesarios. Por esta razón, si planea solicitar por primera vez la visa en 2024 para visitar los Estados Unidos, es importante tener en cuenta las recomendaciones proporcionadas por la delegación estadounidense.
Más Noticias
Laura Sarabia comparece ante la Fiscalía por denuncias contra Benedetti por violencia de género y agresiones: “Ser parte del Gobierno no significa renunciar a mis derechos”
La canciller entregó documentos a las autoridades judiciales con supuestas evidencias en contra del ministro de Interior, y defendió su decisión como un acto de coherencia, justicia y responsabilidad

Hay colombianos entre las víctimas del “régimen de represión” de Nicolás Maduro en Venezuela, según Human Rights Watch
El informe detalló cómo numerosos colombianos fueron detenidos sin razones claras y, en muchos casos, fueron mantenidos en desaparición forzada o encarcelados en condiciones ilegales

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores a nivel nacional para el 30 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con varios movimientos telúricos a nivel nacional en varios puntos importantes de la geografía de nuestro país

La Jesuu fue sancionada tras contestarle a Marlon Solórzano en el “congelados” de ‘La casa de los famosos’
La influenciadora fue nominada directamente a la placa de eliminación en el ‘reality’ después de incumplir las reglas del programa

Capturado canadiense señalado de secuestrar y golpear a una empleada doméstica en Medellín
El extranjero acusó a la mujer de 42 años de haberle robado un anillo y dinero en efectivo en un apartamento en El Poblado, en noviembre de 2023
