
La polémica que desató el gobernador Andrés Julián Rendón, sobre estudiantes ‘eternos’ inscritos en la Universidad de Antioquia desde hace 18 años y que no se han graduado, volvió a la escena pública a un reconocido nombre que aún mantiene vivo entre los universitarios del plantel educativo.
Se trata de Gabriel Bocanumenth, un abogado egresado de la Udea, pero que tardó cerca de 19 años para obtener su título. Sin embargo, justo después de graduarse, el también conocido como Rollo volvió al alma máter para estudiar otro pregrado en licenciatura en ciencias sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pero su paso por los salones de clase no solo han despertado polémicas por el tiempo que tardó en culminar todos los créditos académicos, sino que se ha visto envuelto en problemas legales y hasta ha estado en prisión, debido a que ha sido señalado de incitar al cuerpo estudiantil de protagonizar actos vandálicos y revueltas.
Rollo ha estado en prisión al menos en tres oportunidades, después de que la Policía Nacional lo reseñara como artífice y promotor de protestas violencias y tomas de algunas sedes de la institución. Sin embargo, Rollo siempre se ha declarado inocente ante los señalamientos a pesar de las decenas de denuncias de los directivos y docentes la universidad.

El nombre del estudiante se ha hecho tan popular que, incluso, en algunos grupos universitarios del alma mater se han creado fábulas que lo señalarían como uno de los líderes de un grupo satánico conocido como la ‘secta de los 40′, que se encargaría de crear conflictos internos entre estudiantes y docentes con el único propósito de generar violencia.
Sin embargo, Gabriel Bocanumenth fue apartado del plantel en 2011, cuando un docente lo acusó de intentar robar unos exámenes de uno de los cursos de Física Mecánica en medio de un mitin universitario. Pero estos hechos nunca fueron comprobados por las autoridades, lo que hizo que un juez del circuito penal de Medellín ordenara a la institución reintegrarlo en 2012.
Sobre Rollo recaen varios señalamientos que lo involucran incluso con ser adoctrinador de estudiantes para movilizarlos en las filas urbanas de las Farc, además de ser considerado uno de los líderes más revolucionarios que ha tenido la Universidad de Antioquia y, de paso, uno de los más longevos dentro de las aulas, pues logró perpetuarse por al menos 30 años.
En su paso por la prisión, Rollo ha enfrentado cargos por intimidaciones a los docentes en 1994, cuando la Asamblea Estudiantil los declaró como ‘no grato’ que lo llevó a prisión por varios meses, pero después regresó. En 2005, cuando apenas iniciaba su segundo pregrado, volvió a quedar detenido por ser señalado como miembro de las Farc, por lo que estuvo detenido dos años más hasta que fue absuelto de los cargos.
De Bocanumenth se volvió a saber hasta 2018 cuando en medio de una entrevista con un medio nacional aseguró en tono jocoso que seguiría inscrito a la universidad hasta la edad de 80 años, pues su fascinación por las instituciones públicas y su presunto amor por las luchas sociales lo han llevado a ganarse el afecto de los estudiantes antioqueños.
De hecho, ese amor lo ha llevado a ver de primera mano cómo algunos estudiantes han sido asesinados y heridos en medio de las revueltas que se adelantan en la universidad, que en una oportunidad lo llevó a prisión después de que las autoridades allanaran su vivienda y encontraran propaganda que incitaba al terrorismos y actos violentos dentro del alma máter.
Más Noticias
Gustavo Bolívar augura el éxito del petrismo en las elecciones de 2026: “Nos pone en segunda vuelta sí o sí”
El precandidato presidencial aseguró que una buena parte de la población apoya al presidente Gustavo Petro y espera que el progresismo se mantenga en el poder

El ‘paraíso de los postres’: un mágico destino que está a cuatro horas de Bogotá, así puede llegar
En este pequeño municipio, la vocación repostera de sus habitantes se transforma en parte esencial del desarrollo turístico y cultural

Festival Cordillera 2025: atento a los artículos que podrá ingresar y los que no, el evento se celebrará en el Simón Bolívar
La lista de invitados incluye figuras icónicas de la música como Carlos Vives, Miguel Bosé, Rubén Blades y Fito Páez, que encabezarán el festival junto a bandas y agrupaciones de reconocimiento continental

El dúo Mathame traerá NEO a Bogotá, su ambicioso espectáculo de techno y arte visual
Infobae Colombia habló con Amadeo y Matteo Giovanelli, responsables del espectáculo que presentarán en la capital del país el próximo 12 de septiembre

En Europa se votará una resolución para rechazar la presunta alianza entre Petro y Maduro: así lo sentenció una congresista
La representante aseguró que desde el Viejo Continente ya tienen identificado al presidente Gustavo Petro como uno de los socios más relevantes del dictador venezolano
