
Millonarios volvió a sacudir el mercado de fichajes y no fue por la contratación de un jugador, sino por la salida de Edgar Guerra tras la polémica por su deseo de desvincularse para buscar suerte en el fútbol internacional, donde llegará al León de México.
El caso del extremo de 22 años es similar a dos situaciones que el cuadro azul vivió bajo la era del técnico Alberto Gamero, uno de ellos dejó una herida profunda en la institución y la afición, por eso fue una buena decisión que Guerra saliera en el mercado de fichajes y recibiera una compensación económica.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los Embajadores siguen en la búsqueda de un extremo para reemplazar al atacante, la primera cualidad es que debe ser colombiano, por el cupo de extranjeros que está lleno, y uno de esos candidatos, Deinner Quiñones, afirmó que no prosperaron las negociaciones.
Andrés Román: le salvaron la carrera y traicionó al azul
Millonarios se caracterizó en la etapa del técnico Gamero por el ascenso de muchos jugadores jóvenes, además de potenciar a otros que no contaban con muchas condiciones y uno de ellos fue Andrés Román, que debutó en 2017 y se ganó la titularidad con el paso de los años.
Esas buenas actuaciones, sobre todo con el timonel samario, le permitieron ser transferido a Boca Juniors en febrero de 2021, pero ese sueño de llegar a un grande del continente se vio frustrada porque, en los exámenes médicos, detectaron una miocardiopatía hipertrófica que, en ese momento, detuvo su carrera profesional.

Los Embajadores decidieron mantenerlo en la institución en su peor momento, le practicaron nuevas pruebas, no encontraron problemas cardiacos y volvió a las canchas para el segundo semestre de 2021. Sin embargo, en 2022 su actitud cambió, dejó de ser convocado por el club y aunque se decía que era por una lesión, distintas versiones apuntaban a que quería irse de la escuadra al finalizar su contrato en junio de ese año.
Lo peor de esa situación es que Román, que era considerado figura de los hinchas de Millonarios, finalizó su contrato para llegar a Atlético Nacional, el acérrimo rival de los Embajadores, y desde entonces es el defensor de los verdes, aunque con muchísimas críticas y comentarios cada vez que se recuerda su pasado azul.

Juan Pablo Vargas: un mal examen médico le dejó un mejor contrato
Si hay un jugador en Millonarios que refleje el éxito del proceso adelantado por Alberto Gamero es Juan Pablo Vargas, el defensor costarricense que llegó al club en enero de 2020 y ha sido testigo del crecimiento en el proyecto, además de crecer su rendimiento para ser campeón de la Liga BetPlay en 2023.
A mediados de ese año, con seis meses para terminar su contrato, el Tico era protagonista porque no renovaba su vínculo, todo apuntaba a que era porque esperaba irse al fútbol internacional y así ocurrió: Santos de Brasil lo contrató para el segundo semestre y le iba a pagar la rescisión a los azules, para que no perdieran dinero por su salida.

Sin embargo, en agosto de 2023, Vargas no pasó los exámenes médicos en el Peixe, la negociación se cayó y el jugador volvió a Millonarios, que demoró varios meses para llegar a un acuerdo con el defensor para que renovara su contrato y no se fuera gratis en diciembre.
La novela terminó de la mejor manera para el jugador, que firmó un vínculo hasta diciembre de 2026 y con un aumento salarial considerable, al punto que algunos rumores apuntan a que es el mejor pagado del fútbol colombiano, pero dicha cifra nunca ha sido revelada al público.
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco arreció contra la derecha política en Colombia: “Propongan, por favor; poner su capital discursivo en Petro no alcanza”
La artista suma a su trayectoria el activismo político, en el que defiende y respalda abiertamente la corriente del petrismo

El hijo exiliado de Gustavo Petro cumplió años y su padre lo felicitó con un breve mensaje y una fotografía
Andrés Petro Herrán, que vive en Canadá desde 2017 por motivos de seguridad, cumplió 33 años

Juan Pablo Montoya contó por qué decidió dejar la Fórmula 1: “Es muy complicado”
El piloto colombiano se refirió a su salida de McLaren en 2006, a mitad de temporada, para iniciar una nueva aventura en la Nascar

Corte Suprema le puso ‘tatequieto’ a Gobierno Petro sobre propuesta de beneficios a criminales
Magistrados y senadores critican la iniciativa del Gobierno que prevé penas alternativas y beneficios para jefes de bandas que entreguen armas y bienes, mientras el Ministerio de Justicia alista ajustes

Abogado de Epa Colombia habló sobre condena por instigación con fines terroristas: “Tildarla de ese delito fue desproporcionado”
Francisco Bernate insiste en que su defendida no cometió el delito que ratificó la Corte Suprema de Justicia
