
Avanza el primer ‘día sin carro y moto’ del 2024 en Bogotá, y la ciudadanía ha debido buscar alternativas a los vehículos particulares para movilizarse a sus lugares de actividad diaria. A falta de carros y motos, las opciones establecidas por la Administración Distrital incluyen taxis, transporte público, bicicletas y recorridos a pie.
Sin embargo, en medio de los afanes de la rutina y las posibles congestiones que se puedan experimentar, una de las opciones preferidas durante la jornada es el uso de taxi.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con un artículo que publicó el diario económico La República, los beneficios no solo recaerían en el medio ambiente. El transporte público y los taxis también serían recipientes de ganancias adicionales, en vista de que el número de servicios y rutas aumentaría.
En esa medida, los taxistas de Bogotá prevén un aumento significativo en sus ingresos. Según previas estimaciones de la Secretaría Distrital de Movilidad, unos 37.210 taxis estarían disponibles durante la jornada de 5 de la mañana a 9 de la noche. De manera, que el gremio puede aprovechar el incremento de demanda.
Adicionalmente, plataformas como Uber se suman a este esfuerzo, con la preparación de más de 15.000 conductores para la ocasión, como informó el medio informativo.
Este sería el estimado adicional que ganarían los taxistas en Día sin carro
Así, la dinámica especial de este día propiciaría que las ganancias de los taxistas puedan evidenciar incrementos entre un 40% y 50%, como aseveró a La República Hugo Ospina, presidente de la Asociación de propietarios y conductores de taxi.
No obstante, el panorama para 2024 puede ser un tanto distinto con respecto a los años anteriores. El mismo Ospina puntualizó que, en contraste, en jornadas previas el aumento podía alcanzar hasta un 70% u 80%.
Y es que ante un aparente cambio de patrones en la movilidad de los bogotanos, estas cifras pueden resultar ciertas. La Alcaldía ha ampliado el uso de carriles para ciclorrutas, y cada vez es más recurrente el uso de este medio de transporte. Al panorama también se puede agregar el recurso del trabajo en casa, por ejemplo.

“Las ganancias suben entre 40% y 50%. Anteriormente, se hacía uno 70% u 80% más de lo que se hace en un día normal”, afirmó, a la vez que dejó la sugerencia de que ahora más ciudadanos tienden a organizar sus actividades para evitar salir durante el evento.
Pero eso no significa que no haya ganancias adicionales. Por otro lado, la compañía Taxis Libres reportó al diario económico el modo en que la jornada contribuye de manera significativa a los ingresos de sus conductores. “En un día sin carro las ganancias se pueden duplicar, en un día normal un conductor en promedio realiza 12 viajes a un tiquete promedio de $15.000″, explicó Stefanía Hernández, gerente general de la empresa.

Ahora bien, si Ospina señaló un 50%, los aumentos de servicios dependería de más factores. Cifras de la jornada sin carros del 21 de septiembre de 2023, arrojaron que algunos conductores asociados a Taxis Libres realizaron hasta 26 viajes, con ingresos acrecentados en un 117%.
Esto ganaría en promedio un taxista en el Día sin carro
De acuerdo con Ospina, estos porcentajes podrían traducirse a términos monetarios. Es posible que los taxistas logren ingresos de entre 255.000 y 320.000 pesos durante la jornada, en comparación a los 170.000 a 200.000 que suelen ganar en un día normal.
Adicionalmente, en vista de que el Día sin carro y moto se trata de la mejora ambiental, la empresa Taxis Libres ha decidido que por cada veinte mil viajes realizados mediante su aplicación, la empresa se compromete a adoptar veinte frailejones. Esto, con el objetivo de apoyar la reforestación de los páramos afectados por incendios. “Esperamos llegar a la meta de cien mil viajes y así adoptar cien frailejones”, destacó Ana Luna Carrero, directora de comunicaciones de Taxis Libres.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
