
El concejal Juan Daniel Oviedo, de Con Toda por Bogotá, y que se declaró al Gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán en lo que él llama oposición constructiva, hizo una petición directa al mandatario, teniendo en cuenta la oleada de incendios forestales que por manos irresponsables y por el fenómeno de El Niño se han desencadenado en la ciudad durante las últimas dos semanas de enero de 2024.
“¡Desde Con Toda por Bogotá hacemos oposición constructiva! Hoy queremos pedirle al alcalde Carlos Fernando Galán que ponga a consideración del Concejo de Bogotá la reglamentación de la sobretasa bomberil para Bogotá”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Explicó que esta permitirá que los bomberos de Bogotá tengan presupuesto suficiente para gestión del riesgo, atención de rescates e incidentes, y todo el material suficiente para su buen desempeño y formación.

En el mismo sentido, en medio de una intervención desde el cabildo distrital, recordó que en sesiones anteriores desde el movimiento que representa invitaron a la reflexión de identificar recursos efectivos que permitan fortalecer la capacidad de reacción del Cuerpo de Bomberos en la ciudad.
“Como ustedes lo saben, el aporte bomberil voluntario fue derogado en el Plan de Desarrollo de 2016, pero Bogotá no ha tenido una reflexión sobre la probabilidad de incorporar la sobretasa bomberil de la cual habla el Artículo 37 de la Ley 1575 de 2012″, explicó.
En este contexto, reiteró la invitación a tanto al alcalde como a la Administración distrital a que sometan a consideración un proyecto de acuerdo que reglamente para Bogotá la sobretasa bomberil de la cual habla el artículo anteriormente mencionado.
“Recordemos que hoy Bogotá solamente asigna 161.429 millones de pesos al cuerpo de Bomberos en el presupuesto de 2023 y con la implementación de al menos medio punto porcentual de esta sobretasa sobre el ICA, estaríamos en capacidad de recoger adicionalmente más de 35.000 millones de pesos que incrementarían la capacidad de reacción del cuerpo de Bomberos de Bogotá”, concluyó.
A la propuesta de Oviedo le salieron personas que celebraron la iniciativa, como otras que la cuestionaron.
“La capital tiene recursos para financiar a los bomberos. Concejal, haga la tarea y busque donde se están perdiendo los recursos públicos, antes de proponer una sobretasa al ICA. Bogotá tiene un presupuesto enorme, allí están los recursos de los bomberos”, Andrés Ortiz (@suramerican).

“Lo mejor es liquidar TransMilenio y hacer bien ese sistema y la plata que le regalamos hoy a privados, pase para Bomberos, hay que organizar la casa, concejal”, Pollinators (@illanos1541).
“¿Y por qué no la propone usted? ¿Sumercé lindo si sabe que puede presentar proyectos de acuerdo? ¿O solo fue es concejal para hacer videitos?”, Ana María Forero R (@bogotanitown).

“Ninguna sobretasa hasta que no se ejecuten eficientemente los recursos que tienen actualmente. Transparencia en ejecución para poder considerar recolectarles más recursos”, AboGatoTato (@GatoAbogadoKa).
“Plata nos van a sacar, ahora todo es sonsacándonos la plata, busque otra manera concejal, no tenemos más plata, también nos quieren poner a pagar el hueco fiscal de TransMilenio. No, señor, cuadren y redistribuyan, pero no más”, El Maletas- (@djmaleta).

“¿Sr. concejal, donde están los millones que estaban destinados por Plan de Desarrollo anterior para gestión del riesgo y cambio climático? ¡Se los gastaron pagando funcionarios de corbata y capacitaciones con fundaciones inocuas, en las localidades se perdió esa plata así!”, Mario Ávila - edil de la localidad Los Mártires (@Avilamedios).
Por el momento no hay una respuesta oficial a la solicitud hecha por quien fue segundo en las pasadas elecciones locales del 29 de octubre de 2023, lo que le dio entrada por el Estatuto de la Oposición directa al Concejo de la ciudad.
Más Noticias
Dian amplió sus horarios de atención en 45 ciudades de Colombia para la temporada de declaración de renta: conozca todos los detalles
La estrategia incluye personal capacitado, orientación exclusiva y canales digitales, buscando que los contribuyentes accedan a información clave y eviten sanciones durante el proceso tributario

Deisy del ‘Desafío Siglo XXI’ fue nombrada la mejor cola del Valle del Cauca y estrella del fisicoculturismo
La joven no solo ha ganado títulos regionales, sino campeonatos nacionales, por lo que es reconocida en varias regiones del país

Resultados del Sinuano Día de este domingo 17 de agosto
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Se conoce estado de salud de los dos ocupantes que resultaron heridos tras caída de avioneta en Medellín
El piloto intentó aterrizar de emergencia luego de reportar fallas mecánicas, pero no logró llegar a la pista

Sanciones al salario en Colombia: las nuevas reglas que todo trabajador y empresa deben conocer tras la reforma laboral
La ley trae un cambio relevante en la cultura organizacional de las compañías colombianas, ya que las obliga a documentar y justificar cada etapa del proceso
