Griselda Blanco: a cuánto ascendió la fortuna de la temida narcotraficante

La Viuda Negra hizo parte del listado de las personas más ricas en el mundo, superando incluso al gánster estadounidense Al Capone

Guardar
Además de ser madrina de
Además de ser madrina de Pablo Escobar, Griselda Blanco fue pionera en el negocio del narcotráfico en Colombia - crédito Infobae

Uno de los nombres más sonados en los últimos días en el país y el mundo es el de Griselda Blanco Restrepo, conocida en el mundo delictivo como la Viuda Negra, que se convirtió en una de las mujeres más poderosas dentro de los carteles de las drogas en Colombia y Estados Unidos.

Su prontuario criminal fue tan grande que la plataforma Netflix creó una miniserie para que el mundo conociera su historia, captura y detalles inéditos de la vida de esta cartagenera, a la que incluso los capos más grandes le temían. Esta mafiosa es conocida también como la madrina de Pablo Emilio Escobar.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Entre los interrogantes que quedaron al aire para quienes siguen su historia es si fue la culpable de la muerte de dos de sus esposos, pero el centro de la trama se relaciona al imperio que hizo en torno a las drogas durante varios años.

Fortuna de Griselda Blanco

La Viuda Negra se consolidó en el cuarto lugar del ranking de Celebrity Networth donde se analizaron las fortunas de los cincuenta más ricos del mundo, superando los dos mil millones de dólares.

En la década de los 80, Griselda Blanco había establecido su imperio en Miami. Según las versiones de los captores de la DEA esta mujer ganó dinero suficiente para disfrutar su vida de una manera muy cómoda, pero, no se detuvo y continuó en el mundo delictivo hasta que fue apresada.

En el libro La patrona de Pablo Escobar: Vida y muerte de Griselda Blanco. La viuda negra, la mujer lo formó. El periodista José Guarnizo calculó que la fortuna de esta mujer la catapultó en la cima económica.

Según Screen Rant la narcotraficante ganaba alrededor de 80 millones de dólares al mes en su momento de mayor auge. Mientras que The New York Times reportó que la estructura criminal que liderada distribuyó más de 9 kilos de cocaína en Estados Unidos a la semana entre 1972 y 1974, lo que alcanzó un valor de 2.5 millones de dólares semanales.

Minuto a minuto de la captura de Griselda Blanco

Griselda Blanco: una de las
Griselda Blanco: una de las mujeres más conocidas en el mundo de los carteles de las drogas - crédito Infobae

En 1974, la DEA lideró una investigación contra la mujer, siguió su rastro hasta dar con su paradero, esto luego de que se desatara una fuerte guerra por el control de las drogas en el estado de Florida.

Pero hasta 1985 fue cuando las autoridades ubicaron la vivienda en California y procedieron con su captura, durante el allanamiento una de las cosas que llamó la atención de las autoridades fue que Griselda Blanco estaba leyendo la Santa Biblia e intentó evadir a las autoridades haciéndose pasar por otra mujer, usando otra identidad, pero al requisar el lugar encontrar un revolver calibre 38 y varios pasaportes falsos, lo cual la dejó al descubierto.

Robert Palombo, quien lideró la operación, mencionó en entrevista para RCN que durante el operativo la mujer se mostró distante y con una actitud atípica “indiferente, sin mostrar ninguna emoción real, pero cuando la metimos en el auto todo cambió. Yo estaba en el asiento trasero con ella, mientras que el otro agente iba al volante. Condujimos hasta Los Ángeles y, cuando nos acercamos al juzgado, la notamos sobresaltada’'.

Afirmó que al llegar hasta allí la mujer lo tomó del brazo y sintió cómo estaba temblando, luego se volteó y vomitó en su hombro. ‘’No mucho, principalmente bilis, pero [ella] sabía que su suerte ya estaba echada. Había llegado la hora de que conocer a sus denunciantes”, comentó ante el medio citado.

Luego de esto, la madrina de la cocaína, como era conocida, purgó una condena de 19 años tras las rejas en una cárcel de Estados Unidos, luego fue extraditada hasta Colombia en el 2004 y cuatro años más tarde fue liberada por las autoridades. Luego, en 2012, cuando se encontraba en una carnicería, recibió dos disparos de un hombre, los cuales marcaron la muerte de la viuda negra.

Más Noticias

“Es como Nerón tocando lira”: María F. Cabal por trino de Petro jactándose del concierto en la plaza de Bolívar

Le reprochó que mientras el presidente piensa en espectáculos, en el país padecen por la violencia en las regiones y los problemas con el sistema de salud

“Es como Nerón tocando lira”:

Eva Ferrer, exasesora de Verónica Alcocer, regresa al Gobierno nacional como funcionaria del Dapre

La estratega catalana, conocida por su cercanía con la primera dama y su participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro, retorna al Gobierno tras su salida en 2023 y asume un nuevo cargo como asesora en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

Eva Ferrer, exasesora de Verónica

Una mujer muerta y 2 policías heridos dejó un atentado con carrobomba en Patía (Cauca)

La víctima que falleció y los dos uniformados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial en Popayán

Una mujer muerta y 2

Denuncian brutal ataque contra hijo de la presidenta de la Asociación Madres del Catatumbo por la Paz

Hombres en moto le propinaron una golpiza y lo arrastraron varios metros, luego de que saliera de una de las casas refugio de esa ONG. Reiteraron su llamado al Gobierno nacional para que las protejan ante las intimidaciones de las que son víctimas en rezó de su trabajo

Denuncian brutal ataque contra hijo

Procuraduría desmintió que al excanciller Leyva lo sancionaron en segunda instancia por lío con licitación de pasaportes

El ente de control aclaró que hubo una apelación por parte de la defensa del exministro que todavía está siendo analizada, por lo que aún no hay un fallo de fondo sobre ese proceso disciplinario

Procuraduría desmintió que al excanciller
MÁS NOTICIAS