
Un total de 16.000 estudiantes de Colombia se beneficiarán con la entrega de computadores personales gracias a una iniciativa liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y respaldada por el Presidente Gustavo Petro. El programa, que tiene como fin reducir la brecha digital en el país, ha dado inicio en Nariño, donde ya se distribuyeron los primeros 1.150 dispositivos en las localidades de Pasto y La Unión.
La estrategia del MinTIC se enmarca en el artículo 142 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, y busca incluir la entrega de equipos computacionales que impactarían en 43 sedes educativas del territorio nacional.
“Estoy muy contento de estar en Nariño, que es el primer departamento de Colombia que tiene la fortuna de que sus niños y niñas se puedan llevar los computadores a su casa, y así sigan con su paquete escolar. Esto es gracias al Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Petro y a un decreto que expedimos en el MinTIC, para que estas herramientas fortalezcan la alfabetización digital de los niños y sus padres. Nuestro propósito es que en Colombia cada niño tenga su computador, y estamos trabajando por este sueño”, manifestó Mauricio Lizcano, ministro TIC.

La entrega de computadores se hará de acuerdo al número de estudiantes matriculados en sedes educativas rurales, apartadas y de difícil acceso.
¿Cómo funcionan estos computadores?
Es pertinente señalar que los computadores entregados cuentan con software educativo preinstalado, permitiendo a los beneficiados, como Gineth Mutis Córdoba, alumna de la Institución Educativa María Goretti en Pasto, realizar actividades académicas sin requerir una conexión a internet en contenidos como: ciencias, matemáticas, lenguaje, inglés, tecnología. Esto mediante videojuegos, material multimedia, software y libros digitales, que estimulan los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Asimismo, se han establecido 20 ‘Laboratorios de Innovación Educativa’ que potenciarán las habilidades digitales y competitivas en la región. La elección de los destinatarios se ha centrado en estudiantes de octavo a undécimo grado, con énfasis en zonas apartadas y en comunidades pertenecientes a minorías étnicas.
El programa espera que la herramienta informática fortalezca la alfabetización digital de niños y adolescentes, así como de sus familias, siendo un paso crucial para el futuro educativo y tecnológico de Colombia. Este impulso a la tecnología educativa busca facilitar la inclusión digital y apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje. El periodo de distribución continuará por los próximos dos meses y llegará a 24 municipios de 14 departamentos en todo el territorio nacional.
Más Noticias
Así despidió la organización del Giro de Italia a Esteban Chaves: “Qué gran aventura”
El ciclista bogotano anunció su retiro del ciclismo profesional luego de 16 años de carrera, en la que tuvo éxitos como sus tres podios en el Tour de Francia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer luego de conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

General Juan Miguel Huertas y Wilmar Mejía serían apartados de sus cargos por escándalo de alias Calarcá: Procuraduría estudia suspensión provisional
El militar y el funcionario de la DNI aparecieron en archivos decomisados al líder guerrillero, que los vincularía con un plan para crear una empresa de seguridad con integrantes de las disidencias

Dólar: cotización de apertura hoy 26 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Euro: cotización de apertura hoy 26 de noviembre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior



