
Un total de 16.000 estudiantes de Colombia se beneficiarán con la entrega de computadores personales gracias a una iniciativa liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y respaldada por el Presidente Gustavo Petro. El programa, que tiene como fin reducir la brecha digital en el país, ha dado inicio en Nariño, donde ya se distribuyeron los primeros 1.150 dispositivos en las localidades de Pasto y La Unión.
La estrategia del MinTIC se enmarca en el artículo 142 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, y busca incluir la entrega de equipos computacionales que impactarían en 43 sedes educativas del territorio nacional.
“Estoy muy contento de estar en Nariño, que es el primer departamento de Colombia que tiene la fortuna de que sus niños y niñas se puedan llevar los computadores a su casa, y así sigan con su paquete escolar. Esto es gracias al Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Petro y a un decreto que expedimos en el MinTIC, para que estas herramientas fortalezcan la alfabetización digital de los niños y sus padres. Nuestro propósito es que en Colombia cada niño tenga su computador, y estamos trabajando por este sueño”, manifestó Mauricio Lizcano, ministro TIC.

La entrega de computadores se hará de acuerdo al número de estudiantes matriculados en sedes educativas rurales, apartadas y de difícil acceso.
¿Cómo funcionan estos computadores?
Es pertinente señalar que los computadores entregados cuentan con software educativo preinstalado, permitiendo a los beneficiados, como Gineth Mutis Córdoba, alumna de la Institución Educativa María Goretti en Pasto, realizar actividades académicas sin requerir una conexión a internet en contenidos como: ciencias, matemáticas, lenguaje, inglés, tecnología. Esto mediante videojuegos, material multimedia, software y libros digitales, que estimulan los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Asimismo, se han establecido 20 ‘Laboratorios de Innovación Educativa’ que potenciarán las habilidades digitales y competitivas en la región. La elección de los destinatarios se ha centrado en estudiantes de octavo a undécimo grado, con énfasis en zonas apartadas y en comunidades pertenecientes a minorías étnicas.
El programa espera que la herramienta informática fortalezca la alfabetización digital de niños y adolescentes, así como de sus familias, siendo un paso crucial para el futuro educativo y tecnológico de Colombia. Este impulso a la tecnología educativa busca facilitar la inclusión digital y apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje. El periodo de distribución continuará por los próximos dos meses y llegará a 24 municipios de 14 departamentos en todo el territorio nacional.
Más Noticias
“Embajadores, que yo llamo blancos, se van”: anuncio de Petro sobre cambios en el servicio exterior
En el consejo de ministros del 29 de septiembre, Gustavo Petro advirtió que los embajadores que no sigan su línea serán reemplazados y confirmó la terminación del TLC con Israel

“¿El descertificado? ¿Cómo se le dice? ¿el desvisado?”, la reacción de Petro al retiro de visa de Edwin Palma
En pleno consejo de ministros, Gustavo Petro lanzó un comentario a Edwin Palma tras conocerse que EE. UU. le retiró su visa, lo que provocó risas en la reunión

El comediante Jhovanoty parodia a Gustavo Petro tras el retiro de su visa y se burla de Donald Trump
El humorista presentó en su show una versión satírica del mandatario, lanzó bromas sobre sanciones insólitas y utilizó referencias a figuras internacionales como Vin Diesel y Elon Musk

Ministros respaldan a Petro en medio de la tensión con Trump: “Usted es hoy un líder de talla mundial”
El comunicado resaltó la labor del mandatario ante la ONU y reiteró unidad frente a cuestionamientos y presiones externas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
