
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez hizo serias aseveraciones sobre la situación de salud en Colombia, asegurando que el Gobierno no paga cumplidamente porque pretende ahogar financieramente a las EPS.
De acuerdo con Gutiérrez, con los “incumplimientos” el Gobierno de Gustavo Petro estaría poniendo en riesgo el sistema de salud: “Hay algo fundamental y quiero decirle al Gobierno Nacional que no siga ahogando a las EPS, como se están ahogando a las EPS, están poniendo en riesgo a los usuarios del sistema y se trata de la vida de la gente”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El alcalde dio las declaraciones luego de una reunión con los socios de la EPS público-privada Savia Salud, realizada en la tarde del miércoles 31 de enero, en donde enfatizó en que los presuntos retrasos en los pagos se debe a retaliaciones del Gobierno porque “vía ley no pudieron acabar las EPS”:

“Claro, como vía ley no pudieron acabar las EPS, lo que están haciendo es que las están ahogando financieramente, ¿qué pasa con eso? No se le paga cumplidamente a las clínicas ni a los hospitales, tanto públicos como privados”, según reseñó RCN Radio.
El mandatario de los medellinenses recalcó que los gobiernos municipales anteriores dejaron en una grave situación la EPS Savia Salud, debido a que en 2019 quedó con utilidades por $129.000 millones y ahora está en quiebra e intervenida por la Superintendencia de Salud. Sostuvo que son más de 1′700.000 usuarios de escasos recursos los que se benefician de los servicios de Savia Salud.
“Yo sí tengo que dejar algo muy claro, es que el desastre en el que dejaron a Savia no tiene presentación y aquí hay una responsabilidad grande de los gobiernos anteriores en términos de administración municipal de Medellín y gobernación de Antioquia”, enfatizó Gutiérrez, en declaraciones reseñadas por Caracol Radio.
Cabe recordar que en junio de 2023, la Superintendencia Nacional de Salud intervino la EPS Savia Salud, una de las de mayor cobertura en Antioquia, ya que presentaba una serie de falencias e irregularidades en el manejo de los recursos públicos y en la prestación del servicio.
“Durante el seguimiento y la evaluación al funcionamiento de Savia Salud, con corte al pasado mes de marzo, se evidenció el aumento en las quejas de los usuarios de la EPS ante la Supersalud, relacionados principalmente con la falta de oportunidad en la asignación de consultas médicas especializadas, barreras en la entrega de medicamentos y la dificultad para acceder a servicios de imagenología”, informó la Superintendencia en su momento, a través de un comunicado.

Alcaldía de Medellín destinará $3.900 millones a Metrosalud
El miércoles 31 de enero la Alcaldía de Medellín, liderada por Federico Gutiérrez, participó en la primera junta extraordinaria de Metrosalud, en donde se conoció la grave situación financiera que enfrenta la entidad, ya que no cuenta con recursos para pagar la nómina del personal de enero:
“Las farmacias en Metrosalud están vacías. Estamos en una grave crisis por la manera como estamos recibiendo el sector. ¿Qué hacemos de aquí en adelante? Plan de choque, transparencia absoluta, austeridad y, lo primero, atender a los usuarios y priorizar el pago del personal”, declaró Gutiérrez.

Según el alcalde de la capital antioqueña, se trata de una deuda de $100.000 millones por concepto del pago a proveedores y profesionales de la salud.
En este contexto, el alcalde informó que se destinarán $3.900 millones para cubrir los costos de insumos médicos y quirúrgicos. Como parte de las medidas adoptadas, se estableció la restricción de contrataciones con salarios superiores a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, a menos que cuenten con la aprobación de la junta, la cual se reunirá cada ocho días durante el periodo de crisis.
“Yo estoy aquí para garantizar la atención en salud, para que se le pague de manera cumplida a los profesionales y se cancelen las deudas que existen con las empresas de insumos médicos y quirúrgicos. Que no haya nadie que se robe los recursos”, puntualizó Gutiérrez.
Más Noticias
Ministro de Defensa rechazó asonadas en Huila y Meta y anunció recompensa de $100 millones por responsables
Pedro Sánchez advirtió que las disidencias de las Farc estarían usando a la población civil como escudos humanos y pidió a las comunidades no abrirle espacio al crimen

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este lunes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Polémica por video de Yamil Arana: gobernador de Bolívar hizo correr a sus escoltas detrás de un mototaxi
El video del mandatario desató críticas en redes sociales, donde ciudadanos lo acusan de exponer a su esquema de seguridad y de faltarles al respeto en el ejercicio de sus funciones

Camilo Romero tras acusaciones de Pedro Rodríguez: “Este proceso en mi contra es una retaliación política”
El precandidato presidencial aseguró que el expediente en su contra lleva ocho años sin pruebas en su contra y presentó un audio de Pedro Rodríguez en el que este reconoce que nunca recibió instrucciones ilegales de su parte

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 21 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
