
El fenómeno de El Niño sigue causando estragos en el territorio nacional. Una de las consecuencias más notables y que más afecta es la sequía, pues en distintas zonas del territorio se han registrado fuertes oleadas de calor y muy poca lluvia.
Con lo anterior empiezan también los problemas de escasez de agua, por lo que las autoridades del orden nacional ya anunciaron medidas para cuidar el líquido.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Para desincentivar el consumo de agua a nivel nacional, el valor de la factura del agua podría aumentar. Así lo anunciaron desde Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
De acuerdo con la información que emitieron desde la entidad, si los usuarios exceden los límites de consumo establecidos para cada piso térmico, se incrementará el valor de metro cúbico.

“Cuando se exceda el promedio de consumo el metro cúbico de agua será más costoso, dependiendo de lo que cueste en cada uno de los municipios”, explicó Ruth Maritza Quevedo, directora de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, citada por la emisora Blu Radio.
Límites de consumo de agua por piso térmico en Colombia
De acuerdo con lo establecido en la resolución 943 de 2021 emitida por la CRA, los límites de consumo de agua de acuerdo con el piso térmico en Colombia son los siguientes:
- Ciudades y municipios con altitud promedio por encima de 2.000 metros sobre el nivel del mar tienen un límite de consumo de agua de 22 metros cúbicos por suscriptor cada mes.
- Ciudades y municipios con altitud promedio entre 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar registran un nivel de consumo de 26 metros cúbicos por suscriptor al mes.
- Para las ciudades y municipios con altitud promedio por debajo de 1.000 metros sobre el nivel del mar el límite de consumo de agua es de 32 metros cúbicos mensuales por suscriptor.
Según la resolución, esta medida para desincentivar el consumo del agua aplica para todos los residentes del territorio nacional, excepto para los inquilinatos, hogares comunitarios de bienestar y sustitutos y usuarios de las áreas comunes de los inmuebles residenciales bajo el régimen de propiedad horizontal.
Las ciudades con mayor altura sobre el nivel del mar
Los territorios cuyo límite de consumo de agua es el más bajo establecido por la CRA son los que superan los 2000 metros de altura sobre el nivel del mar, la mayoría ubicados en los departamentos de Boyacá, Nariño y Cundinamarca. Algunas ciudades y municipios que cumplen esta característica son:
- Bogotá, D .C.
- Tunja, Boyacá
- Aquitania, Boyacá
- Cuenca, Nariño
- Túquerres, Nariño
- Pasto, Nariño
- Sogamoso, Boyacá
- Duitama, Boyacá
- Zipaquirá, Cundinamarca
- Tausa, Cundinamarca
- Fúquene, Cundinamarca
- Ipiales, Nariño
- Puracé, Cauca
- Manizales, Caldas
- Pamplona, Norte de Santander
- Pasto, Nariño
Algunas de las ciudades que están en el medio, es decir que no pueden exceder los 26 metros cúbicos de agua en consumo, son:
- Medellín, Antioquia
- Cali, Valle del Cauca
- Pereira, Risaralda
- Armenia, Quindío
- Ibagué, Tolima
Entre los territorios con altitud menor de mil metros sobre el nivel del mar, y que tiene la posibilidad de consumir más metros cúbicos de agua, están:
- Barranquilla, Atlántico
- Cartagena, Bolívar
- Santa Marta, Magdalena
- Sincelejo, Sucre
- Maicao, La Guajira
- Villavicencio, Meta
- Neiva, Huila
- Bucaramanga, Santander
- Cúcuta, Norte de Santander
- Quibdó, Chocó
- Valledupar, Cesar
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos de todo el territorio nacional disminuir el consumo de agua para evitar que se establezcan medidas más drásticas para enfrentar las consecuencias del fenómeno de El Niño.
Algunas alternativas para cuidar el líquido es evitar lavar vehículos con agua que no sea reciclada, no usar lavavajillas y tomar baños cortos.
Más Noticias
Etapa 7 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la montaña
En una de las etapas más destacadas de la ronda italiana de ciclismo, los pedalistas pasarán por varios puertos de montaña, en donde la exigencia física será importante

Dólar registra pérdidas frente al peso en Colombia hoy 16 de mayo: conozca cuáles fueron los últimos movimientos del tipo de cambi
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Gustavo Bolívar empacó maletas y se despidió del Gobierno Petro: “No saldré a hablar mal del Presidente como lo han hecho varios ministros”
El exsenador aseguró que cualquier inconformidad la expresó durante su gestión y anunció que publicará un informe de rendición de cuentas como parte de su despedida

Laura Ojeda, pareja de Nicolás Petro, denunció amenazas por estar a favor de la Consulta Popular
Ojeda pidió que se abran investigaciones para que quien la amenazó responda ante la justicia, y aseguró que este no es un caso aislado, pero que sus denuncias no han tenido respuesta de las autoridades

Presunto abusador de menores en hogar del Icbf, al parecer demandó a una de las madres de niño afectado
Freddy Castellanos, con diez años de experiencia como maestro, enfrenta graves cargos por presunto abuso de menores en un hogar infantil administrado por el Icbf
