
Ya está listo el borrador de las estrategias que adoptaría la capital del país para restringir el consumo de drogas, según informó en la mañana de este primero de febrero el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. De hecho, el anuncio lo hizo cuando cumple un mes desde que llegó al Palacio Liévano y convertirse en el segundo mandatario más importante después del presidente.
“Vamos a tener zonas donde vamos a restringir el consumo. Donde hay una zona que se restringe, hay otras donde no”, explicó Galán en diálogo con Noticias RCN, destacando que la seguridad y el consumo se han convertido en la prioridad de su administración, ante las constantes quejas de los ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Esta estrategia buscaría equilibrar las libertades individuales de los consumidores con el derecho al espacio público y la seguridad de todos los capitalinos, pues las drogas se han visto directamente relacionadas con delitos de alto impacto en la ciudad como homicidios y hurtos.
De hecho, el mandatario distrital subrayó que Bogotá enfrenta una situación crítica con 123.000 hurtos a personas reportados en el 2023, e identificó a las localidades de Suba, Engativá, y Kennedy como las más afectadas, con 14.266, 13.505 y 13.403 casos respectivamente.

“Estamos trabajando para fortalecer la inteligencia. Somos conscientes que en Bogotá operan organizaciones y bandas criminales que se dedican a mercados ilegales de celulares, estupefacientes, entre otras cosas”, señaló Galán al medio citado.
Horas más adelante, durante su recorrido por diferentes puntos de la capital para monitorear la jornada del día sin carro, el alcalde dio algunos lugares que quedarían restringidos para el consumo de drogas, atendiendo la medida expedida por la Corte Constitucional de implementar medidas para controlar la problemática más no prohibirla.
“Lo que vamos a hacer y hoy me entregan, en una reunión de consejo de seguridad, un borrador de una propuesta para definir las restricciones en Bogotá, y lo que vamos es dónde se va a restringir para que no se pueda consumir. Es lo que nos faculta la ley, es restricción en zonas que pueden ser entornos de colegios, corredores de movilidad alrededor de los colegios y parques públicos, entre otras zonas”.
Asimismo, señaló que desde ya se trabaja en una estrategia para que el proyecto sea viable en términos de vigilancia y control, pues la restricción debe ser supervisada por las instituciones de seguridad de la capital para cumplir con el propósito de la medida.
“Ese es el enfoque y así va a ser. Y tenemos que trabajar para poder ejercer control y vigilancia, para poder cumplirlo, porque no sirve de nada definir normas que no se puede cumplir”, indicó Galán.
En otro momento, el mandatario local indicó que la medida no busca dar vía libre a los consumidores, sino que el enfoque es proteger y garantizar los derechos de consumidores y no consumidores sin priorizar un grupo sobre otro.
“No significa que estemos diciendo que vamos a habilitar una zona para que, oiga, vengan aquí a consumir”, expresó el alcalde en diálogo con Blu Radio. Además, aseguró que la infancia será la prioridad, por lo que la norma será contundente en espacios públicos que sirvan de corredores para estudiantes que acceden a la educación a través de diferentes iniciativas distritales.
“No solamente es alrededor de los colegios, es en corredores de movilidad. Por ejemplo, hoy presentamos una nueva etapa en un proyecto que tiene Bogotá hace muchos años, que es Cienpies, que lleva a los niños caminando al colegio, al colegio en bici también, y Biciparceros. Son proyectos de la Secretaría de Educación con Movilidad que trabajan para hacer corredores seguros de movilidad para los niños para llegar al colegio. En esos corredores no debería haber consumo de drogas”, concluyo Galán al medio citado.
Más Noticias
2025, otro año perdido en la lucha contra la violencia en Colombia: homicidios y secuestros aumentan
Entre enero y julio de 2025 se registraron 7.796 asesinatos, un 4 % más que en el mismo periodo del año anterior, impulsados por disputas territoriales del narcotráfico y el sicariato

Así puede solicitar la recalificación de estrato y reducir el pago en los recibos de servicios públicos
Los ciudadanos pueden pedir la revisión de su estrato ante la Secretaría de Planeación para ajustar tarifas

Multa por consumir alcohol en TransMilenio: lo que dice la norma y las sanciones para infractores
El consumo de bebidas alcohólicas en TransMilenio está prohibido y puede acarrear sanciones económicas

Jhon Durán en el centro de una disputa legal: Casa de Paz demanda a Envigado por su transferencia al Chicago Fire
La escuela antioqueña lleva a la justicia su reclamo por la primera transferencia internacional del delantero en 2022, sin incluir ventas posteriores

Camioneta robada en Bogotá tenía a Thor, un perro pitbull que su familia intenta recuperar
La familia Ibáñez pide apoyo ciudadano para lograr el retorno de su mascota de color carmelito con líneas blancas
