En la mañana del miércoles 31 de enero la Armada de Colombia dio a conocer los resultados de un operativo que tuvo cooperación internacional y dio como resultado la interceptación de una embarcación en aguas de Nariño que intentaba sacar del país más de una tonelada de clorhidrato de cocaína.
De acuerdo con la institución naval, la embarcación era tripulada por tres hombres que intentaron huir cuando notaron la presencia militar; sin embargo, las autoridades tuvieron una oportuna reacción y lo evitaron.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“La Armada de Colombia en desarrollo de operaciones de control y seguridad integral marítima en aguas del departamento de Nariño, logró incautar 1.060 kilogramos de clorhidrato de cocaína, así como la interdicción de una lancha con tres sujetos que transportaban el alijo y lo abandonaron al notar la presencia de las autoridades”, indicó la Armada.
Para la detención de los narcos, fue necesaria la intervención de una aeronave internacional, que apoyó desde el aire las maniobras militares y permitió la localización tanto de la lancha rápida donde movían la droga, como de los bultos en los que estaba empacada, pues los criminales lo lanzaron al agua cuando se percataron de que eran perseguidos.

“Inmediatamente fue enviada una unidad de Guardacostas para realizar la interdicción, pero los sujetos al notar la presencia de las autoridades lanzaron los paquetes al mar e intentaron huir del lugar. El personal militar realizó la interdicción de la embarcación y con apoyo de una aeronave internacional localizó y recuperó el alijo flotando en el agua”, indicaron.
De acuerdo con las autoridades, el cargamento de droga tenía como destino final el mercado internacional ilegal, donde sería dividido en 2.6 millones de dosis, que representaban un ingreso de más de 36 millones de dólares para el narcotráfico.
Luego de la incautación de la droga y la aprehensión de los tres tripulantes de la lancha rápida, los guardacostas los trasladaron hasta un buque presente en la zona y los llevaron a Tumaco (Nariño), donde las autoridades competentes realizaron la prueba de identificación preliminar y se corroboró que el alijo contenía más de una tonelada de clorhidrato de cocaína.
Tras la incautación el capitán de corbeta Camilo Larrota Cifuentes, comandante de la estación de guardacostas de Buenaventura, declaró: “La Armada de Colombia interceptó una lancha con tres sujetos que, al detectar la presencia de los uniformados en la zona, lanzaron unos paquetes al mar e intentaron huir sin éxito”.
Capturaron a tres criminales y recuperaron armamento lanzado al mar
En otras operaciones navales aisladas, la Armada detuvo a tres integrantes del grupo criminal La Local y recuperó armamento lanzado al mar por otros criminales en el Valle del Cauca.
La primera operación se llevó a cabo en Buenaventura, hasta donde llegaron tropas del Gaula Militar de la Armada y unidades de la Sijín de la Policía y capturaron e flagrancia a sujetos que portaban dosis de estupefacientes.

“Las tropas adelantaron la captura en flagrancia de dos personas de 21 y 23 años, que tenían en su poder 1,4 kilogramos de marihuana, distribuidos en 217 papeletas transparentes y tres paquetes, así como 300 gramos de cocaína distribuidos en 210 papeletas transparentes y dos paquetes”, indicó la Armada.
En las mismas acciones militares se llevó a cabo la captura en flagrancia de otra persona que tenía en su poder cerca de 250 gramos de marihuana.

Entre tanto, en acciones de registro y control en el Parque Nacional Natural Uramba de La Plata (Valle del Cauca), unidades de la institución naval encontraron armamento que habría sido arrojado por delincuentes al mar martes 23 de enero.
“Tropas de Infantería de Marina y buzos de la Institución Naval, adelantaron la búsqueda del armamento cerca al área de interdicción, logrando ubicar un fusil, una escopeta, una pistola, un revolver, dos proveedores, 89 cartuchos de diferentes calibres y un celular”, agregó la Armada.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de agosto
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 20 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
