Drogado y asfixiado: revelan detalles de la misteriosa muerte del procurador Carlos Mario Molina en Bogotá

A falta de violencia directa, la trama se complica; los investigadores se aferran a las pistas dejadas por las últimas interacciones y movimientos de Molina y su relación con dicha sustancia

Guardar
Captura de pantalla del procurador
Captura de pantalla del procurador Carlos Molina, fallecido en Bogotá, entrando a su apartamento - crédito suministrada.

El caso de la muerte del procurador Carlos Mario Molina en Bogotá avanza con hallazgos clave por parte del Instituto de Medicina Legal. Los informes preliminares apuntan a una asfixia mixta provocada por un medicamento y obstrucción respiratoria, detallando la presencia de una bolsa encontrada en la cabeza del fallecido.

Este episodio genera comparaciones con el asesinato del estilista Mauricio Leal y su madre, Marleny Hernández, debido a la sustancia implicada, identificada como zopiclona, un inductor del sueño, según lo dio a conocer Semana.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La investigación se profundiza con el análisis de las formas en que los fármacos encontrados en posesión de Molina, similares a los usados en otro crimen notorio, pudieron contribuir a su muerte. Según las investigaciones, esta sustancia era frecuentemente consumida por Molina para conciliar el sueño.

Medicina Legal continúa con los exámenes para determinar si se trató de un homicidio o un suicidio, considerando la ausencia de señales de violencia y la falta de evidencia de ingreso forzado al apartamento del procurador, además, las cámaras de seguridad no registraron actividad sospechosa después del último avistamiento del funcionario, lo que agrega complejidad al caso.

Él era  Carlos Mario
Él era Carlos Mario Molina Betancur, procurador encontrado muerto y con signos de tortura en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá - crédito linkedin Carlos Molina

Investigadores y fiscales especializados revisan testimonios y grabaciones para esclarecer las circunstancias que rodearon el fallecimiento de Molina. La conexión con el medicamento zopiclona, también vinculado al crimen contra Mauricio Leal y su madre, plantea casualmente similitudes, pero no se ha determinado si es un modus operandi.

Mientras tanto, la comunidad espera respuestas definitivas que expliquen lo sucedido en el apartamento de Molina, con la expectativa de que el trabajo de Medicina Legal y el ente acusador proporcionen claridad sobre este lamentable suceso.

Investigación abierta en el peculiar caso de Carlos Mario Molina

La muerte del procurador Carlos Mario Molina en Bogotá sigue sin esclarecerse tras el hallazgo de su cuerpo el 22 de enero en su departamento ubicado en el barrio San Martín, Santa Fe. Las autoridades no han determinado aun si se trató de un suicidio o un homicidio, manteniendo ambas hipótesis abiertas debido a la peculiaridad del caso: Molina fue encontrado sentado en un sofá con una bolsa de plástico cubriéndole la cabeza, según revelaciones a través de la revista Semana.

El procurador, quien desempeñaba su labor en Florencia, Caquetá, y estaba vinculado a la Procuraduría General de la Nación desde 2017, había perdido contacto con su familia desde el 20 de enero, hecho que alertó a su madre y posteriormente llevó a la descubierta de su fallecimiento.

El coronel Arévalo señaló que
El coronel Arévalo señaló que el procurador habría muerto durante el fin de semana pasado en su apartamento ubicado detrás del centro comeracial San Martín - crédito CTI

La situación ha conmocionado a la comunidad y se une a la preocupante cifra de treinta homicidios registrados en Bogotá en las primeras semanas de 2024, de los cuales catorce ocurrieron en Chapinero bajo la modalidad sicariato, según datos proporcionados por la Fiscalía.

La Policía Metropolitana no descarta que el caso de Molina esté relacionado con sus investigaciones recientes, mientras que expertos analizan grabaciones de seguridad y realizan interrogatorios en busca de más información. La preocupación por este evento y su posible conexión con casos anteriores resalta la urgencia de esclarecer la situación y brindar justicia.

El compromiso del procurador Molina con la justicia y su amplia trayectoria, que incluyó un papel como Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho, subrayan la magnitud de la pérdida para el sistema judicial colombiano.

La comunidad de Bogotá, y en particular la del barrio San Martín, se encuentra en alerta mientras se desvelan más detalles sobre este trágico evento, manteniendo la esperanza de que las autoridades puedan brindar respuestas pronto. Entre tanto, la vigilancia de la seguridad ciudadana y la pronta acción de la policía ante la alerta de la familia Molina resaltan la importancia de la comunicación y el apoyo comunitario en situaciones de crisis.

Más Noticias

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo

En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Las etapas del duelo tras

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”

El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Quién es el padre Guillherme;

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”

La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Vicky Dávila arremetió contra Verónica

Anif advierte que ley de financiamiento del Gobierno podría reducir inversión y afectar sectores estratégicos de crecimiento en Colombia

Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia

Anif advierte que ley de

Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”

Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Operativo del Ejército dio de
MÁS NOTICIAS