Zion reveló si tiene problema con los premios que ganó Shakira con el reguetón

El artista boricua también se refirió a su legado y al éxito de sus canciones, que no han pasado de moda en más de una década

Guardar
El cantante boricua ve con
El cantante boricua ve con buenos ojos que artistas de otros géneros colaboren con reguetoneros - crédito Infobae Colombia

El reguetón se convirtió en uno de los géneros musicales más relevantes de los últimos años, pues desde que se hizo conocido gracias a artistas puertorriqueños como Daddy Yankee o Don Omar, se adueñó de las discotecas y fiestas de todo el planeta.

Entre esos artistas, que con el paso de los años se convirtieron en pilares del reguetón, se encuentra Zion, que junto a Lenox fueron los responsables de varios de los éxitos románticos más recordados del género.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Por eso, el puertorriqueño es una voz autorizada para hablar de los artistas de otros géneros que han incursionado en el reguetón con colaboraciones exitosas que han logrado gran alcance, como es el caso de la colombiana Shakira, que con su Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 ganó varios Grammy Latino.

Al respecto, Félix Gerardo Ortiz Torres, nombre de pila del cantante boricua, en entrevista con Elkin De La Hoz para el canal de YouTube Dímelo King, aseguró que no tiene problema con que artistas de otros géneros busquen colaboraciones con reguetoneros, pues es algo que ya habían hecho referentes como Chayanne: “Eso nunca nos molestó, pero lo hizo todo el mundo desde Luis Fonsi y Chayanne”.

Zion agregó que los artistas de reguetón no pueden ser celosos con la incursión de cantantes de otros géneros, pues eso les puede ayudar a ganar visibilidad en otros mercados, pues atrae a personas que pueden no conocerlos.

El cantante boricua es uno
El cantante boricua es uno de los pilares del reguetón gracias a su exitosa carrera en dúo y como solista - crédito zion/Instagram

“No me molesta y eso quiere decir que lo que se creó allá en la isla ha dado frutos, que el reguetón llegó para crearse y uno no puede ser tan celoso tampoco, si se expande mejor, porque gracias a Shakira que la conocen en todas partes del mundo, el que es fanático va a escuchar el playlist”, dijo.

En cuanto a los nuevos artistas colombianos, Zion aseguró que le gusta lo que ve en el país, pues en varias ciudades como Barranquilla, Medellín y Cali están surgiendo jóvenes que lo están lanzando canciones exitosas:

“Hay una cepa chévere de artistas nuevos que están surgiendo tanto en Medellín, en Cali, Barranquilla, que lo vemos con Beéle y Lalo Ebrant, todo ese combo, y hasta artistas de Montería, mira a Manuel (Turizo), ¿me entiendes?, han crecido mucho y por ahí he visto unos pares que le he visto bien sólido de acá”.

El legado de Zion

En la entrevista, Zion aseguró que el éxito y la razón por la que sus canciones se escuchan es porque son duraderas, pues comentó: “Hemos tenido esa bendición gracias a papito Dios, de verdad, que las canciones de nosotros son duraderas, ponte Biografía en una discoteca para ver cómo se cae, ponte Yo voy que después de 18 años volvió y se pegó a nivel mundial”.

El cantante boricua explicó que aunque actualmente se lanzan muchas canciones todos los días, la música que hizo para su álbum The perfect melody o los temas que lanzó en dúo con Lenox hace más de una década siguen teniendo relevancia, pero reconoció que actualmente no todos los nuevos lanzamientos son exitosos.

Zion y Lenox fueron pioneros
Zion y Lenox fueron pioneros en el reguetón en Puerto Rico - crédito Javier Rojas/EFE

“La bendición más grande que hemos tenido nosotros es que la música de nosotros perdura por siempre, claro, mucho artista ahorita, mucha competencia, mucha gente sacando temas nuevos, muchos temas que sacamos nuevos se pierden porque hay tantos temas saliendo, pero nosotros seguimos disparando que de todos esos balazos uno va a pegar”, afirmó.

La cantante colombiana Shakira, acompañada
La cantante colombiana Shakira, acompañada por el compositor y DJ argentino Bizarrap, ganaron el Grammy Latino a mejor canción por el tema BZRP Music Session 53 - crédito Julio Muñoz/ EFE

La dedicatoria de Shakira a sus hijos

Luego de que en la 24ª edición de los Latin Grammy, la colombiana se quedara con el gramófono a Canción del año por su Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53, Shakira dedico el premio a sus hijos y confesó la promesa que le hizo a Sasha y Milán: “A mis hijos les he prometido que voy a ser feliz”.

En la ceremonia, que se llevó a cabo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, España, la barranquillera se fue galardonada con tres Grammy latinos, uno de ellos por su colaboración TQG con la paisa Karol G.

Más Noticias

Aida Victoria Merlano respondió a las críticas por su separación de Juan David Tejada: “Si vieran lo que me está escribiendo”

La creadora de contenido dejó ver que la tienen sin cuidado los mensajes que han recibido y que, aparentemente, alguien más estaría llamando su atención

Aida Victoria Merlano respondió a

Bogotá advirtió sobre la fecha límite para el pago del impuesto predial por cuotas: estos son los bancos autorizados

Propietarios que eligieron el sistema Spac deben cumplir con la obligación antes del 3 de octubre para evitar intereses y perder beneficios

Bogotá advirtió sobre la fecha

Golpe a la minería ilegal en Antioquia: autoridades destruyeron maquinaria avaluada en $10.700 millones

Un operativo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional permitió la destrucción de excavadoras y motores empleados en la extracción ilegal de oro, afectando las finanzas del Clan del Golfo y disidencias de las Farc en dos municipios

Golpe a la minería ilegal

Estos serán los partidos que harán parte del “Frente Amplio” de Roy Barreras: “Será la bancada más grande del próximo Congreso”

Un gran número de partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales se unieron al llamado del exembajador para llegar al Legislativo con una representación importante

Estos serán los partidos que

María José Pizarro respaldó a Gustavo Petro tras discurso sobre Palestina en Nueva York: “Estamos del lado correcto de la historia”

La senadora del Pacto Histórico respaldó la postura del presidente y consideró que sus palabras representan una muestra clara de responsabilidad frente a la humanidad y frente al curso de los acontecimientos históricos

María José Pizarro respaldó a
MÁS NOTICIAS