
La primera dama Verónica Alcocer se encuentra en medio de una polémica por cuenta de una solicitud de la Procuraduría por sus viajes al exterior, por designación de la Presidencia.
Sus cercanos han salido a defenderla señalando que las misiones en las que ha participado no están fuera de lo normal ni en comparación con sus predecesoras.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Una primera dama puede ser designada, vía decreto de la Cancillería, como embajadora en misión especial por parte de su esposo, el presidente. Ello no implica ningún tipo de irregularidad ni abuso de poder”, señaló Nany Pardo, quien ha sido funcionaria del Gobierno nacional y actualmente trabaja en ProColombia.

Alcocer ha sido cuestionada debido a una denuncia que se encuentra en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en contra del decreto 0035 de enero de 2023 en el que la primera dama fue designada como embajadora en misión especial. La Procuraduría envió un concepto a favor de eliminar la designación.
Pardo, quien fue esposa del actual representante a la Cámara Agmeth Escaf, muy cercano a Alcocer, señaló que la diplomacia del Estado colombiano puede incluir ala primera dama “así no haya sido elegida (que es el caso de su esposo) ni sea funcionaria”.
Esa figura se ha utilizado con otras primera damas. Por eso, Pardo sacó las cuentas de los viajes que realizaron las antecesoras, María Clemencia Rodríguez, esposa de Juan Manuel Santos; y María Juliana Ruiz, esposa de Iván Duque, durante sus administraciones.
De acuerdo con la publicación de Pardo, ‘Tutina’ fue designada embajadora de 10 misiones, que corresponderían a uno de los periodos presidenciales del exmandatario. En el caso de Ruiz, la cuenta que publicó la exfuncionaria es de 12 decretos en los que representó al país a nivel internacional.

En el caso de Alcocer, en los 17 meses que lleva el Gobierno del presidente Gustavo Petro, ha sido designada embajadora en misión especial en cinco ocasiones. Es decir que lleva menos de la mitad de los viajes de Ruiz y de Tutina en las respectivas administraciones de las que participaron.
“Algunos dirán que 5 es una cifra exagerada, estrambótica. Otros, en donde me encuentro, vemos la cifra como un número absolutamente normal y cero escandaloso, sostuvo Pardo. Además, compartió los decretos en los que la ahora primera dama ha sido encargada de representar al país.
El primero fue en septiembre de 2022, cuando Alcocer fue parte de la misión para acompañar el Funeral de Estado de la Reina Isabel II, así como el del ex primer ministro Abe Shinzo, quien fue asesinado a tiros durante un discurso. Además, la primera dama participó en la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas, en compañía del canciller.
El segundo decreto, que es el que está demandando y avivó la polémica, es el de enero de 2023, cuando Alcocer viajó a El Vaticano para recibir la bendición del papa Francisco. En el caso de Duque, el exmandatario viajó en compañía de toda su familia para la misma visita.
El tercer viaje de Verónica Alcocer al exterior en representación del presidente de la República fue, nuevamente, al Reino Unido. La primera dama asistió a la coronación del Rey Carlos III en compañía del ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva.
El cuarto viaje fue al 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde sostuvo reuniones con la primera dama de Panamá, así como del encuentro de la Alianza de Primeras Damas (ALMA). El último viaje fue en septiembre de 2023, nuevamente a El Vaticano para la designación de Luis José Rueda como cardenal, una reunión con el Grupo Ferrero y otros encuentros.

“Estoy absolutamente segura de que algunos dirán que no les molestan esos decretos, sino que lo que les desagrade es que viaje acompañada. Afirman que tiene un séquito. Hasta a mí me metieron en el tan séquito siendo que mi pasaporte demuestra que no he ido con ella a ninguna parte”, manifestó Pardo.
Más Noticias
Niño de 8 años habría sido abusado por sus compañeros en un colegio de Soacha, Cundinamarca: autoridades avanzan la investigación
Los hechos se habrían presentado en la primera semana de mayo, lo que ha desatado una serie de protestas frente a la institución educativa del municipio colombiano

Ciudadano estadounidense fue hallado sin vida en un hostal de Cartagena: esto es lo que se sabe del caso
La policía entregó detalles de la investigación, sobre el hombre de 44 años, pues en las últimas horas son dos los casos que se han reportado en la capital de Bolívar

Juan Guillermo Cuadrado reveló detalles de cómo fue su dura salida de la Juventus: “Ni una llamada”
El volante colombiano se sinceró por primera vez frente a los medios de comunicación, tras la salida del cuadro de Turín

Carmenza Duque actuó frente al papa Juan Pablo II en una película rodada a escondidas del pontífice durante su visita a Colombia
La llegada del Papa en 1986 a Bogotá permitió incluirlo en una película, una decisión que marcó un antes y un después en el cine colombiano, además de convertirlo en un actor sin su consentimiento

“Hacía marquitas con sus uñitas en la pared, haciendo dibujitos”, esto fue lo que hacía Lyan durante el secuestro: Lo alimentaron bien
Durante el cautiverio el niño usaba sus uñas para anotar en la pared los días que pasaban mientras estaba secuestrado por la disidencia de las Farc
