
Luego de varios días de rumores y de ser tendencia en redes sociales, ya se hizo oficial: Silvestre Dangond se presentará en el estadio El Campín de Bogotá en el primer semestre de 2024.
El urumitero se presentará el 18 de mayo en una puesta en escena organizada por el empresario Diomar García, el mismo que se encargó de dicha labor en las dos fechas de Karol G el mes anterior, en ese mismo escenario deportivo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las entradas comenzarán a venderse a partir del viernes 2 de febrero en una fase de preventa en la que se sacará a la venta la mitad del aforo disponible. La misma se extenderá hasta el 2 de marzo o hasta agotar existencias. Dependiendo de lo que ocurra primero, saldrán a la venta la segunda mitad de las entradas el día 3 de marzo o antes, según la velocidad con la que se agoten las boletas disponibles. Tu Boleta será la tiquetera encargada de la venta.
De igual modo, ya se confirmaron los precios de las entradas, que oscilan entre los 70.000 pesos y los 180.000 pesos en las localidades generales, y entre los 2 y los 6 millones de pesos en lo que se refiere a los palcos. En todos los casos se debe sumar los costos del servicio por parte de la tiquetera.

El concierto será únicamente para mayores de 18 años, y se espera que dé inicio a partir de las 8:00 p. m.
Presentando su más reciente álbum de estudio, Ta’ Malo, publicado en 2023, la de Silvestre Dangond es la quinta confirmación de concierto de un artista en el coloso de la 57 para el presente año. Previamente, se confirmaron los conciertos de Karol G (5 y 6 de abril), los de Morat (6 y 7 de julio) Viva La Salsa (13 de julio) y Iron Maiden (24 de noviembre).
Cabe recordar que días atrás el intérprete de Materialista y La difunta confirmó que será uno de los actos estelares del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar (Cesar), compartiendo tarima con Iván Villazón, Juan Luis Guerra, Grupo Niche y Carin León, entre otros.

La batalla de memes entre Silvestre Dangond y Dua Lipa
Durante los días previos a la confirmación de que el cantante vallenato se presentaría en Bogotá, se generó un debate en redes sociales debido a que el colombiano estaría en el recinto con mayor capacidad en la capital del país y no un artista angloparlante.
Un usuario en particular desencadenó la controversia cuando se preguntó en una publicación “Cómo así que Silvestre Dangond en El Campín y a Dua Lipa la metieron en un pedazo de potrero”.
Con ello hacía referencia a la presentación que dio la cantante británica en 2022, en el parqueadero del parque Salitre Mágico de Bogotá, misma que fue duramente criticada por los asistentes debido al desorden logístico al momento de la entrada, a lo que se sumó el bajo volumen durante buena parte del show y la disposición del escenario. De hecho, en esa oportunidad se dieron a conocer videos en redes sociales de personas que fuera del Salitre Mágico tuvieran mejor visual para ver a la intérprete de Levitating que la mayoría de los que pagaron su entrada.
Lo cierto es que la publicación causó una seguidilla de reacciones en X a favor y en contra de lo expresado por el usuario. No obstante, los que más destacaron fueron los silvestristas que comparaban las carreras de ambos artistas —medio en broma, medio en serio— para justificar por qué su ídolo debería ser el elegido para presentarse en El Campín.
Más Noticias
Aerocivil analiza suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad internacional
La Aerocivil y las aerolíneas acordaron elaborar un estudio técnico para evaluar si suspenden temporalmente los vuelos hacia Venezuela, luego de una advertencia de la FAA por movimientos militares en ese país

Asesinan a suboficial del Ejército en combates con el Clan del Golfo en Dabeiba: un soldado sigue desaparecido
El Ejército intensificó la seguridad de la zona rural mientras se desarrollan operaciones para proteger a la población civil y verificar el paradero de un militar

Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos



