
Luego de varios días de rumores y de ser tendencia en redes sociales, ya se hizo oficial: Silvestre Dangond se presentará en el estadio El Campín de Bogotá en el primer semestre de 2024.
El urumitero se presentará el 18 de mayo en una puesta en escena organizada por el empresario Diomar García, el mismo que se encargó de dicha labor en las dos fechas de Karol G el mes anterior, en ese mismo escenario deportivo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las entradas comenzarán a venderse a partir del viernes 2 de febrero en una fase de preventa en la que se sacará a la venta la mitad del aforo disponible. La misma se extenderá hasta el 2 de marzo o hasta agotar existencias. Dependiendo de lo que ocurra primero, saldrán a la venta la segunda mitad de las entradas el día 3 de marzo o antes, según la velocidad con la que se agoten las boletas disponibles. Tu Boleta será la tiquetera encargada de la venta.
De igual modo, ya se confirmaron los precios de las entradas, que oscilan entre los 70.000 pesos y los 180.000 pesos en las localidades generales, y entre los 2 y los 6 millones de pesos en lo que se refiere a los palcos. En todos los casos se debe sumar los costos del servicio por parte de la tiquetera.

El concierto será únicamente para mayores de 18 años, y se espera que dé inicio a partir de las 8:00 p. m.
Presentando su más reciente álbum de estudio, Ta’ Malo, publicado en 2023, la de Silvestre Dangond es la quinta confirmación de concierto de un artista en el coloso de la 57 para el presente año. Previamente, se confirmaron los conciertos de Karol G (5 y 6 de abril), los de Morat (6 y 7 de julio) Viva La Salsa (13 de julio) y Iron Maiden (24 de noviembre).
Cabe recordar que días atrás el intérprete de Materialista y La difunta confirmó que será uno de los actos estelares del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar (Cesar), compartiendo tarima con Iván Villazón, Juan Luis Guerra, Grupo Niche y Carin León, entre otros.

La batalla de memes entre Silvestre Dangond y Dua Lipa
Durante los días previos a la confirmación de que el cantante vallenato se presentaría en Bogotá, se generó un debate en redes sociales debido a que el colombiano estaría en el recinto con mayor capacidad en la capital del país y no un artista angloparlante.
Un usuario en particular desencadenó la controversia cuando se preguntó en una publicación “Cómo así que Silvestre Dangond en El Campín y a Dua Lipa la metieron en un pedazo de potrero”.
Con ello hacía referencia a la presentación que dio la cantante británica en 2022, en el parqueadero del parque Salitre Mágico de Bogotá, misma que fue duramente criticada por los asistentes debido al desorden logístico al momento de la entrada, a lo que se sumó el bajo volumen durante buena parte del show y la disposición del escenario. De hecho, en esa oportunidad se dieron a conocer videos en redes sociales de personas que fuera del Salitre Mágico tuvieran mejor visual para ver a la intérprete de Levitating que la mayoría de los que pagaron su entrada.
Lo cierto es que la publicación causó una seguidilla de reacciones en X a favor y en contra de lo expresado por el usuario. No obstante, los que más destacaron fueron los silvestristas que comparaban las carreras de ambos artistas —medio en broma, medio en serio— para justificar por qué su ídolo debería ser el elegido para presentarse en El Campín.
Más Noticias
Cayó banda de ladrones que disparó en contra de abogado que paseaba a su perro en Bogotá: sigue con una bala en la columna
Según la Fiscalía, este grupo de ladrones estaría involucrado en al menos tres casos de homicidio, además del ataque al abogado Andrés Felipe Martínez

Así puede visitar el lugar en Colombia que representa la creencia del papa León XIV
El norteamericano Robert Prevost visitó en cuatro ocasiones el país, en todas ellas estuvo en la sede de los agustinos

Cada vez que se eligió un nuevo papa, la final del fútbol colombiano se repitió
Desde que el FPC se juega con un formato de torneos cortos, se han elegido a dos sumos pontífices, Benedicto XVI y Francisco

Los secretos del abogado de la mafia colombiana: la traición al ‘Chapo’ Guzmán por parte de un cafetero
Después de la caída de Pablo Escobar, varios capos de la época decidieron entregarse a las autoridades, entre ellos ‘Chupeta’ y ‘Pacho’ Herrera

Colombia está entre los países de la Ocde donde menos se paga impuesto de renta sobre salario promedio
El informe reveló que para el 2024, en promedio, los trabajadores de los países miembros pagan el 13,4% de su salario en impuestos sobre renta
